Sanitat difon exercicis per a persones majors amb la finalitat d’evitar el sedentarisme

Els fullets contenen exercicis destinats a promoure la realització d’exercici físic en les cases, per part de la població major i amb limitacions físiques, durant l’actual situació de crisi sanitària

Crevillent (20/03/2020).- L’anunci del R/D 463/2020 de 14 de març, pel qual es va declarar l’estat d’alarma per a la gestió de la situació de crisi sanitària ocasionada pel Covid-19, ha desencadenat que la població en general haja de romandre el major temps possible a les seues cases, havent-se també de prescindir de l’exercici físic a l’aire lliure o en espais habilitats per a això.

Per aquest motiu, la Conselleria de Sanitat, juntament amb el Col·legi Oficial de Llicenciats en Educació Física de la Comunitat Valenciana, ha creat una sèrie de plantilles per a la realització d’exercicis físics per a persones majors i/o persones amb limitacions físiques.

Per a Gema Candelaria Asencio, regidora de Sanitat, l’objectiu és evitar la inactivitat física i el sedentarisme durant aquests dies d’aïllament, a més d’ocupar el temps practicant hàbits saludables.

L’edil de Sanitat fa una crida a tota la població crevillentina perquè, si els és possible, imprimisquen aquests fullets i els facen arribar al màxim nombre de majors possible, i als seus cuidadors, així com a totes aquelles persones que presenten limitacions físiques, com a manera de contribuir al fet que, en aquests moments de dificultat, no empitjore el seu estat físic i, per tant, la seua salut.

 

Sanidad difunde ejercicios para personas mayores con el fin de evitar el sedentarismo

Los folletos contienen ejercicios destinados a promover la realización de ejercicio físico en los hogares, por parte de la población mayor y con limitaciones físicas, durante la actual situación de crisis sanitaria

Crevillent (20/03/2020).- El anuncio del R/D 463/2020 de 14 de marzo, por el que se declaró el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, ha desencadenado que la población en general tenga que permanecer el mayor tiempo posible en sus casas, teniéndose también que prescindir del ejercicio físico al aire libre o en espacios habilitados para ello.

Por este motivo, la Conselleria de Sanidad, junto con el Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física de la Comunidad Valenciana, ha creado una serie de plantillas para la realización de ejercicios físicos para personas mayores y/o personas con limitaciones físicas.

Para Gema Candelaria Asencio, concejala de Sanidad el objetivo es evitar la inactividad física y el sedentarismo durante estos días de aislamiento, además de ocupar el tiempo practicando hábitos saludables.

La edil de Sanidad hace un llamamiento a toda la población crevillentina para que, si les es posible, impriman estos folletos y se los hagan llegar al máximo número de mayores posible, y a sus cuidadores, así como a todas aquellas personas que presenten limitaciones físicas, como forma de contribuir a que, en estos momentos de dificultad, no empeore su estado físico y, por ende, su salud.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025