El natural és no fumar, la nova campanya de la UPCCA

  • La Unitat de Prevenció Comunitària de Conductes Addictives de Crevillent se suma a la celebració de la “Setmana sense fums”, del 25 al 30 de maig, amb la difusió en les xarxes socials municipals de missatges i cartelleria dissenyada per l’equip de treball UPCCA’s en xarxa, amb motiu del Dia Mundial sense Tabac

Crevillent (25/05/2021).- L’any 2020 ha passat a la història com l’any de l’inici de la pandèmia del virus covid-19. Però també de l’any en què es va iniciar la col·laboració i el treball en xarxa de les UPCCA’s de la Comunitat Valenciana, posant en marxa grups de treball per a difondre campanyes comunes sota l’auspici i subvenció de la Conselleria de Sanitat.

Durant la “Setmana sense fums”, que se celebrarà del 25 al 30 de maig, es difondran els cartells dissenyats per l’equip de treball de UPCCA’s en xarxa en els perfils socials municipals. Una proposta amb motiu del dia 31 de maig, declarat per l’OMS com a Dia Mundial sense Tabac, dins de la campanya “El natural és no fumar”, que serà present en les xarxes dels diferents consistoris de la Comunitat Valenciana en combinació amb altres activitats organitzades per cada ajuntament.

Aquesta campanya pretén treballar la prevenció del tabaquisme des d’una òptica positiva i enfocada a un públic jove, tantes vegades utilitzat com objectiu per les grans companyies tabaqueres en el seu afany de captar nous consumidors. “El natural és no fumar” a més de conscienciar sobre el tabaquisme, fomenta el respecte al medi ambient a través d’una setmana sense fum.

Des de la UPCCA de Crevillent comenten que encara que en els últims anys el problema de salut pública que suposa el tabaquisme s’ha reduït, sent cada vegada més els exfumadors, aquesta pandèmia del tabac només es podrà eliminar amb el treball i implicació de tots i totes. No hem d’oblidar que d’acord amb les dades de l’OMS encara són quasi 6 milions de persones que moren anualment en el món per malalties provocades pel tabac.

 

Lo natural es no fumar, la nueva campaña de la UPCCA

  • La Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas de Crevillent se suma a la celebración de la “Semana sin humos”, del 25 al 30 de mayo, con la difusión en las redes sociales municipales de mensajes y cartelería diseñada por el equipo de trabajo UPCCA’s en red, con motivo del Día Mundial sin Tabaco

Crevillent (25/05/2021).- El año 2020 ha pasado a la historia como el año del inicio de la pandemia del virus covid-19. Pero también del año en que se inició la colaboración y el trabajo en red de las UPCCA’s de la Comunidad Valenciana, poniendo en marcha grupos de trabajo para difundir campañas comunes bajo el auspicio y subvención de la Conselleria de Sanidad.

Durante la “Semana sin humos”, que se celebrará del 25 al 30 de mayo, se difundirán los carteles diseñados por el equipo de trabajo de UPCCA’s en red en los perfiles sociales municipales. Una propuesta con motivo del día 31 de mayo, declarado por la OMS como Día Mundial sin Tabaco, dentro de la campaña “Lo natural es no fumar”, que estará presente en las redes de los distintos consistorios de la Comunidad Valenciana en combinación con otras actividades organizadas por cada ayuntamiento.

Esta campaña pretende trabajar la prevención del tabaquismo desde una óptica positiva y enfocada a un público joven, tantas veces utilizado como blanco por las grandes compañías tabaqueras en su afán de captar nuevos consumidores. “Lo natural es no fumar” además de concienciar sobre el tabaquismo, fomenta el respeto al medio ambiente a través de una semana sin humo.

Desde la UPCCA de Crevillent comentan que aunque en los últimos años el problema de salud pública que supone el tabaquismo se ha reducido, siendo cada vez más los exfumadores, esta pandemia del tabaco sólo se podrá eliminar con el trabajo e implicación de todos y todas. No debemos olvidar que de acuerdo con los datos de la OMS todavía son casi 6 millones de personas que fallecen anualmente en el mundo por enfermedades provocadas por el tabaco.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025