L’Arxiu Municipal de Crevillent obri les seues portes als visitants que desitgen conéixer la història del municipi

  • L’Arxiu Municipal “Clara Campoamor” celebra el pròxim 9 de juny el Dia Internacional dels Arxius, amb una Jornada de Portes Obertes dirigida a tots aquells crevillentins i crevillentines que vulguen visitar aquestes instal·lacions culturals

Crevillent (01/06/2021).- El Dia Internacional dels Arxius va ser instaurat per la UNESCO l’any 2007, en commemoració del 9 de juny de 1948, quan el Consell Internacional dels Arxius (CIA), màxim organisme internacional dels arxius, es va establir sota els auspicis de la UNESCO, elecció adoptada i seguida per tota la comunitat arxivística internacional.

La Declaració Universal sobre els Arxius, aprovada en l’Assemblea General del Consell Internacional d’Arxius, Oslo, setembre de 2010, va establir que «els arxius custodien decisions, actuacions i memòria. Els arxius conserven un patrimoni únic i irreemplaçable que es transmet de generació en generació. Els documents són gestionats en els arxius des del seu origen per a preservar el seu valor i el seu significat. Els documents són fonts fiables d’informació que garanteixen la seguretat i la transparència de les actuacions administratives. Juguen un paper essencial en el desenvolupament de la societat contribuint a la constitució i salvaguarda de la memòria individual i col·lectiva. El lliure accés als arxius enriqueix el nostre coneixement de la societat, promou la democràcia, protegeix els drets dels ciutadans i millora la qualitat de vida.»

Amb motiu d’aquesta efemèride, l’Arxiu Municipal de Crevillent obri les seues portes als visitants que desitgen conéixer la història del municipi, visitar les ruïnes del castell de la nostra vila, d’origen medieval, i veure, de primera mà, els tresors que alberga aquest servei a través de diferents tipus de documents, com a fotografies, plans, manuscrits, segells, publicacions…, així com les exposicions temporals amb què compte, dedicades als Crevillentins Il·lustres i a la Fàbrica de Catifes “Hijos de Augusto Mas”, la Fàbrica Gran.

Per a inscriure’s poden acudir a l’Agència de Desenvolupament Local, cridar a l’Arxiu Municipal, extensions 211 i 310, o enviar un e-mail a l’adreça archivo@crevillent.es. Les visites es realitzaren tant al matí com a la vesprada, amb el següent horari: 11 h. 12,30, 17 h. i 19 h. en grups de 10 persones.

El regidor de Cultura, Jesús Ruiz, anima a tots els crevillentins al fet que acudisquen a visitar aquestes instal·lacions que, d’assegurança, els sorprendran i podran veure i gaudir, in situ, dels documents més importants que alberga, l’origen dels quals es remunta al segle XVII.

 

NOTA DE PRENSA

El Archivo Municipal de Crevillent abre sus puertas a los visitantes que deseen conocer la historia del municipio

●      El Archivo Municipal “Clara Campoamor” celebra el próximo 9 de junio el Día Internacional de los Archivos, con una Jornada de Puertas Abiertas dirigida a todos aquellos crevillentinos y crevillentinas que quieran visitar estas instalaciones culturales

Crevillent (01/06/2021).- El Día Internacional de los Archivos fue instaurado por la UNESCO en el año 2007, en conmemoración del 9 de junio de 1948, cuando el Consejo Internacional de los Archivos (CIA), máximo organismo internacional de los archivos, se estableció bajo los auspicios de la UNESCO, elección adoptada y seguida por toda la comunidad archivística internacional.

La Declaración Universal sobre los Archivos, aprobada en la Asamblea General del Consejo Internacional de Archivos, Oslo, septiembre de 2010, estableció que «los archivos custodian decisiones, actuaciones y memoria. Los archivos conservan un patrimonio único e irremplazable que se transmite de generación en generación. Los documentos son gestionados en los archivos desde su origen para preservar su valor y su significado. Los documentos son fuentes fiables de información que garantizan la seguridad y la transparencia de las actuaciones administrativas. Juegan un papel esencial en el desarrollo de la sociedad contribuyendo a la constitución y salvaguarda de la memoria individual y colectiva. El libre acceso a los archivos enriquece nuestro conocimiento de la sociedad, promueve la democracia, protege los derechos de los ciudadanos y mejora la calidad de vida.»

Con motivo de esta efeméride, el Archivo Municipal de Crevillent abre sus puertas a los visitantes que deseen conocer la historia del municipio, visitar las ruinas del castillo de nuestra villa, de origen medieval, y ver, de primera mano, los tesoros que alberga este servicio a través de diferentes tipos de documentos, como fotografías, planos, manuscritos, sellos, publicaciones…, así como las exposiciones temporales con que cuenta, dedicadas a los Crevillentinos Ilustres y a la Fábrica de Alfombras “Hijo de Augusto Mas”, la Fàbrica Gran.

Para inscribirse pueden acudir a la Agencia de Desarrollo Local, llamar al Archivo Municipal, extensiones 211 y 310, o enviar un e-mail a la dirección archivo@crevillent.es. Las visitas se realizaran tanto por la mañana como por la tarde, con el siguiente horario: 11 h. 12,30, 17 h. y 19 h. en grupos de 10 personas.

El concejal de Cultura, Jesús Ruiz, anima a todos los crevillentinos a que acudan a visitar estas instalaciones que, de seguro, les sorprenderán y podrán ver y disfrutar, in situ, de los documentos más importantes que alberga, cuyo origen se remonta al siglo XVII.

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025