L’empresa crevillentina Manufacturas ARTESA celebra el 60 aniversari de la seua fundació

  • L’empresa dedicada a productes tèxtils per a calçats, bosses i accessoris com trenes, cordons, cintes, entre altres, compta amb una gran expansió internacional

Crevillent (11/04/2022).- Es compleixen 60 anys de l’empresa crevillentina Manufactures Artesa, fundada per Cayetano Belso Aznar en 1962, al carrer Honda, número 18, on va instal·lar una fàbrica de bosses d’artesania composta per dos telers manuals i una màquina de cosir Singer amb motor.

El seu fundador va sol·licitar autorització per a l’obertura d’aquesta indústria, concedida l’11 d’abril de 1962 per la Comissió Municipal Permanent, amb el corresponent certificat signat pel secretari de l’Ajuntament, el Sr. Juan Orts Serrano.

Una de les característiques que defineix Crevillent és, sens dubte, la indústria tèxtil, l’origen de la qual es remunta al segle XV, quan tenim constància de la primera notícia referida exclusivament al treball del jonc i l’espart a Crevillent, al qual després es van afegir altres fibres (jute, cànem, ràfia, pita…) per a l’elaboració d’estores, graneres, espardenyes i bosses, com el cas d’Artesa, elaborats durant els primers anys de sisal o ràfia.

Els anys 60 del passat segle XX van ser “l’edat daurada” per a la indústria tèxtil crevillentina, d’acord amb el desenvolupament demogràfic i econòmic nacional, sector que va comptar amb més de 3.000 treballadors, iniciant també en aquells dies la presència de les nostres fàbriques a la fira internacional més important, Domotex a Hannover i des de 1969, a l’Exposició Industrial Crevillentina, organitzada pel Patronat de la Setmana Santa i en la qual va participar també Cayetano Belso.

En 1964, la fàbrica es va traslladar al carrer Ronda Sud, on va ampliar maquinària amb 3 telers mecànics per a la fabricació de teixits, fins a la seua ubicació actual en Gutiérre de Cárdenas, 36.

En 1985, aquesta empresa va participar en la seua primera fira comercial, si bé hui dia ha aconseguit ampliar el seu mercat internacionalment a països com Itàlia o Portugal amb els seus productes d’alta qualitat: teles, trenes, cordons, cintes… per a sabates, bosses i accessoris de moda, una signatura familiar que contínua el llegat del seu fundador i que compta amb un gran equip humà.

Des de l’Arxiu Municipal “Clara Campoamor” felicitem aquesta empresa en el seu 60 aniversari, exemple del teixit industrial crevillentí –punter en l’àmbit nacional- i que compta també amb empreses pròximes a celebrar el seu primer centenari.

La empresa crevillentina Manufacturas ARTESA celebra el 60 aniversario de su fundación

  • La empresa dedicada a productos textiles para calzados, bolsos y accesorios como trenzas, cordones, cintas, entre otros, cuenta con una gran expansión internacional

Crevillent (11/04/2022).- Se cumplen 60 años de la empresa crevillentina Manufacturas Artesa, fundada por Cayetano Belso Aznar en 1962, en la calle Honda, número 18, donde instaló una fábrica de bolsos de artesanía compuesta por dos telares manuales y una máquina de coser Singer con motor.

Su fundador solicitó autorización para la apertura de esta industria, concedida el 11 de abril de 1962 por la Comisión Municipal Permanente, con el correspondiente certificado signado por el secretario del Ayuntamiento, D. Juan Orts Serrano.

Una de las características que define a Crevillent es, sin duda, la industria textil, cuyo origen se remonta al siglo XV, cuando tenemos constancia de la primera noticia referida exclusivamente al trabajo del junco y el esparto en Crevillent, al que luego se añadieron otras fibras (yute, cáñamo, rafia, pita…) para la elaboración de esteras, escobas, alpargatas y bolsos, como el caso de Artesa, elaborados durante los primeros años de sisal o rafia.

Los años 60 del pasado siglo XX fueron la “edad de oro” para la industria textil crevillentina, acorde con el desarrollo demográfico y económico nacional, sector que contó con más de 3.000 trabajadores, iniciando también por entonces la presencia de nuestras fábricas en la feria internacional más importante, Domotex, en Hannover y desde 1969, en la Exposición Industrial Crevillentina, organizada por el Patronato de la Semana Santa y en la que participó también Cayetano Belso.

En 1964, la fábrica se trasladó a la calle Ronda Sur, donde amplió maquinaria con 3 telares mecánicos para la fabricación de tejidos, hasta su ubicación actual en Gutiérre de Cárdenas, 36.

En 1985, esta empresa participó en su primera feria comercial, si bien hoy día ha conseguido ampliar su mercado internacionalmente a países como Italia o Portugal con sus productos de alta calidad: telas, trenzas, cordones, cintas… para zapatos, bolsos y accesorios de moda, una firma familiar que continua el legado de su fundador y que cuenta con un gran equipo humano.

Desde el Archivo Municipal “Clara Campoamor” felicitamos a esta empresa en su 60 aniversario, ejemplo del tejido industrial crevillentino –puntero a nivel nacional- y que cuenta también con empresas próximas a celebrar su primer centenario.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025