Explicació sobre per què estan tallats i no es pot aparcar als carrers Macha i Àngel

  • El regidor Marcelino Giménez explica que l’Ajuntament ha pres mesures per a garantir la seguretat davant la declaració de ruïna imminent d’un edifici de la zona. Com és un carrer d’una única direcció, s’ha inhabilitat l’estacionament per a permetre la circulació en tots dos sentits i que els veïns puguen accedir amb els seus vehicles

Crevillent (13/10/2022).- Des de la Regidoria d’Espais Públics de l’Ajuntament de Crevilent es comunica a totes i tots els veïns de la localitat que el carrer Àngel està tallat al trànsit, a l’altura dels números 89 al 91.

Segons explica l’edil de l’àrea, Marcelino Giménez, des de fa uns mesos es va detectar que un edifici de tres plantes de la zona tenia clivelles molt visibles des de l’exterior, per la qual cosa es va procedir a una inspecció tècnica per a valorar la situació de l’edifici, motiu pel que es va declarar ruïna imminent i els habitants van haver d’abandonar els habitatges. A més, per part de l’Oficina Tècnica Municipal es va instal·lar testimonis i altra instrumentària per a mesurar l’evolució de l’estructura de l’edifici.

Després de notificar en diverses ocasions als veïns i propietaris que havien d’efectuar l’enderrocament, seguint les pautes i terminis administratius i jurídics necessaris, i després de rebre la negativa per part dels propietaris, l’Ajuntament ha iniciat el procés d’enderrocament de manera subsidiara. Moment en el qual es va valorar amb els tècnics i professionals de les diferents àrees municipals ampliar les mesures a prendre per a garantir la seguretat dels vianants i en el trànsit de vehicles.

Com és un edifici de tres plantes, amb la perillositat que això comporta, és oportú tallar el carrer i habilitar que els carrers Àngel i Macha siguen de doble sentit per a permetre la circulació en la resta de la via. Entenem que és una situació molesta per als veïns i veïnes, ja que s’han suprimit espais d’aparcament momentàniament, però tenim clar que la seguretat dels vianants i dels veïns és la prioritat”, assenyala el regidor.

Marcelino Giménez informa que des de l’Ajuntament s’està agilitant tot el possible els tràmits per a poder derruir l’edifici i que la zona puga tornar com més prompte millor a la normalitat. En aquests moments l’Ajuntament ha aconseguit la garantia jurídica per a fer-se responsable d’aquest procés i ara mateix es troba immers en la redacció del projecte d’enderrocament per a garantir que no patisquen danys els habitatges que són a prop.

En resposta a la consulta d’alguns veïns, Giménez ha aclarit que per motius de seguretat viària no es pot habilitar aparcaments damunt de les voreres. “Entenem que, com qualsevol obra, aquesta situació comporta molèsties als veïns i veïnes, però per damunt de tot està la seguretat dels vianants. Hem d’entendre que és una situació excepcional i des de l’Ajuntament s’ha buscat la manera de procedir més segura i prudent. Els indicadors marcaven que en un any l’edifici s’ha deteriorat cada vegada més i no podem córrer el risc que ocórrega alguna desgràcia”, afig l’edil.

 

Explicación sobre por qué están cortadas y no se puede aparcar en las calles Macha y Ángel

  • El concejal Marcelino Giménez explica que el Ayuntamiento ha tomado medidas para garantizar la seguridad ante la declaración de ruina inminente de un edificio de la zona. Al ser una calle de una única dirección, se ha inhabilitado el estacionamiento para permitir la circulación en ambos sentidos y que los vecinos puedan acceder con sus vehículos

Crevillent (13/10/2022).- Desde la Concejalía de Espacios Públicos del Ayuntamiento de Crevilent se comunica a todas y todos los vecinos de la localidad que la calle Ángel está cortada al tráfico, a la altura de los números 89 al 91.

Según explica el edil del área, Marcelino Giménez, desde hace unos meses se detectó que un edificio de tres plantas de la zona tenía grietas muy visibles desde el exterior, por lo que se procedió a una inspección técnica para valorar la situación del edificio, tras lo que se declaró ruina inminente y los habitantes tuvieron que abandonar las viviendas. Además, por parte de la Oficina Técnica Municipal se instaló testigos y fisionómetros para medir la evolución de la estructura del edificio.

Tras notificar en diversas ocasiones a los vecinos y propietarios que debían efectuar el derrumbe, siguiendo las pautas y plazos administrativos y jurídicos necesarios, y después de recibir la negativa por parte de los propietarios, el Ayuntamiento ha iniciado el proceso de derribo de manera subsidiara. Momento en el que se valoró con los técnicos y profesionales de las diferentes áreas municipales ampliar las medidas a tomar para garantizar la seguridad de los viandantes y en el tránsito de vehículos.

Al ser un edificio de tres plantas, con la peligrosidad que ello conlleva, es oportuno cortar la calle y habilitar que las calle Ángel y Macha sean de doble sentido para permitir la circulación en el resto de la vía. Entendemos que es una situación molesta para los vecinos y vecinas, ya que se han suprimido espacios de aparcamiento momentáneamente, pero tenemos claro que la seguridad de los peatones y de los vecinos es la prioridad”, señala el concejal.

Marcelino Giménez informa que desde el Ayuntamiento se está agilizando todo lo posible los trámites para poder derruir el edificio y que la zona pueda volver cuanto antes a la normalidad. En estos momentos el Ayuntamiento ha logrado la garantía jurídica para hacerse responsable de este proceso y ahora mismo se encuentra inmerso en la redacción del proyecto de derribo para garantizar que no sufran daños las viviendas que están cerca.

En respuesta a la consulta de algunos vecinos, Giménez ha aclarado que por motivos de seguridad vial no se puede habilitar aparcamientos encima de las aceras. “Entendemos que, como cualquier obra, esta situación comporta molestias a los vecinos y vecinas, pero por encima de todo está la seguridad de los peatones. Debemos entender que es una situación excepcional y desde el Ayuntamiento se ha buscado la manera de proceder más segura y prudente. Los indicadores marcaban que en un año el edificio se ha deteriorado cada vez más y no podemos correr el riesgo de que ocurra alguna desgracia”, añade el edil.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025