Crevillent continua apostant per l’eficiència energètica per a crear un municipi més verd i sostenible

L’Ajuntament de Crevillent ha sol·licitat una subvenció de 60.000€ a la Diputació Provincial d’Alacant per a la instal·lació de llums LED en més carrers, a més de la instal·lació de dos nous punts de recàrrega per a vehicles elèctrics

Crevillent (16/01/2023).- Una vegada més l’Ajuntament de Crevillent ha sol·licitat una subvenció, valorada en 60.000 €, a la Diputació Provincial d’Alacant per a la millora de l’eficiència energètica municipal. Dins de l’anomenat “Pla Provincial d’Estalvi Energètic Optimitza”, s’ha sol·licitat finançament per a la substitució de 228 lluminàries, que actualment són de vapor de sodi d’alta pressió, per LED, a més, també es procedirà a la instal·lació de dos nous punts de recàrrega per a la flota elèctrica municipal.

Els carrers on s’actuarà són els següents: Hernán Cortés, Venta Alta, Benavente, Boquera Marchantero, María Magdalena, Santa Rita, Verge del Remei, D. Quixot, Camposant, Santíssima Trinitat, Juan Ardid, Ribera, Jordi Joan, Santa Llúcia, Avinguda de la Llibertat, Sierpe, Llop, Marchantero, Canonge Manchón i Pintor Goya.

Segons ha indicat l’alcalde, José Manuel Penalva, en matèria d’il·luminació, el cost anual del consum en aquests carrers en el 2022 ha sigut de 8.815,57€. Amb aquestes intervencions es pretén estalviar un 66,91% en un dels comptadors i un 49,37% en un altre comptador, i aconseguir un estalvi mitjà estimat de 5.361,23€. Tenint en compte aquestes dades, es pot datar el període de retorn de la inversió en uns huit anys aproximadament.

Quant a la instal·lació de punts de recàrrega de vehicles elèctrics, en cas que la Diputació concedira la subvenció, estarien situats un en el Centre de Majors Parc Nou i un altre en la seu de la Policia Local. La finalitat és l’ús per a recarregar la flota de vehicles elèctrics que compta l’Ajuntament, a més dels que es puguen adquirir en un futur.

Així mateix, aquesta mesura se suma a actuacions anteriors en què es va modernitzar la lluminària amb el canvi a LED en barris com Ronda Sud i el nucli urbà. A més en les pròximes setmanes començaran els treballs als carrers Lluís Vives, Pintor Velázquez, Ronda Sud, Dña. Pepita, Avinguda del Voluntariat, Oscar Esplá, Verge del Pilar, Verge dels Dolors, Pio XIII, Barcelona, Joan de Joanes, Mediterrani, Castelló, Passeig de l’Estació, Argentina, Azorín, Pensionista, Orxater, Llaurador, Menador, Espardenyer i parc Ronda Sud, que es materialitzaran entre febrer i març d’enguany, a través del que es preveu un estalvi que pot arribar fins al 70%.

José Manuel Penalva, destaca que “el conjunt de totes les mesures adoptades en els últims tres anys suposen un important avanç en la lluita contra el canvi climàtic i un gran estalvi econòmic, ja que els llums LED comporten un estalvi mitjà superior al 50%”. Finalment, cal destacar que es contribueix al compliment d’alguns dels ODS (Objectius de Desenvolupament Sostenible) emmarcats dins de l’Agenda 2030. En aquest cas són els punts 11, ciutats i comunitats sostenibles, i 13, acció pel clima.

 

Crevillent sigue apostando por la eficiencia energética para crear un municipio más verde y sostenible

  • El Ayuntamiento de Crevillent ha solicitado una subvención de 60.000€ a la Diputación Provincial de Alicante para la instalación de luces LED en más calles, además de la instalación de dos nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos

Crevillent (16/01/2023).- Una vez más el Ayuntamiento de Crevillent ha solicitado una subvención, valorada en 60.000€, a la Diputación Provincial de Alicante para la mejora de la eficiencia energética municipal. Dentro del llamado “Plan Provincial de Ahorro Energético Optimiza”, se ha solicitado financiación para la sustitución de 228 luminarias, que actualmente son de vapor de sodio de alta presión, por LED, además, también se procederá a la instalación de dos nuevos puntos de recarga para la flota eléctrica municipal.

Las calles para actuar son las siguientes: Hernán Cortés, Venta Alta, Benavente, Boquera Marchantero, María Magdalena, Santa Rita, Virgen del Remedio, Don Quijote, Campo Santo, Santísima Trinidad, Juan Ardid, Ribera, Jorge Juan, Santa Lucía, Avenida de la Libertad, Sierpe, Lobo, Marchantero, Canónigo Manchón y Pintor Goya.

Según ha indicado el alcalde, José Manuel Penalva, en materia de iluminación, el coste anual del consumo en estas calles en el 2022 ha sido de 8.815,57€. Con estas intervenciones se pretende ahorrar un 66,91% en uno de los contadores y un 49,37% en otro contador, dejando un ahorro medio estimado de 5.361,23€. Teniendo en cuenta estos datos, se puede fechar el periodo de retorno de la inversión en unos ocho años aproximadamente.

En cuanto a la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos, en caso de que la Diputación concediera la subvención, estarían ubicados uno en el Centro de Mayores Parc Nou y otro en la sede de la Policía Local. La finalidad es su uso para recargar la flota de vehículos eléctricos que cuenta el Ayuntamiento, además de los que se puedan adquirir en un futuro.

Asimismo, esta medida se suma a actuaciones anteriores donde se modernizó la luminaria con su cambio a LED en barrios como Ronda Sur y el casco urbano. Además en las próximas semanas comenzarán los trabajos en las calles Lluís Vives, Pintor Velázquez, Ronda Sud, Dña. Pepita, Avenida del Voluntariado, Oscar Esplá, Virgen del Pilar, Virgen de los Dolores, Pio XIII, Barcelona, Juan de Juanes, Mar mediterráneo, Castellón, Paseo de la Estación, Argentina, Azorín, Pensionista, Orxater, Llaurador, Menador, Espardenyer y parque Ronda Sur, que se materializarán entre febrero y marzo de este año, a través de que se prevé un ahorro que puede llegar hasta el 70%.

José Manuel Penalva, destaca que “el conjunto de todas las medidas adoptadas en los últimos tres años suponen un importante avance en la lucha contra el cambio climático y un gran ahorro económico, ya que las lunarias LED conllevan un ahorro medio superior al 50%”. Por último, cabe destacar que se contribuye al cumplimiento de algunos de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) enmarcados dentro del la Agenda 2030. En este caso son los puntos 11, ciudades y comunidades sostenibles, y 13, acción por el clima.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025