Crevillent continua promovent el Pla de Prevenció de l’Assetjament Escolar juntament amb els col·legis i instituts de la localitat

  • El pla, iniciat per la Regidoria d’Educació des del curs 21/22, continua conscienciant la comunitat educativa sobre la importància d’observar l’entorn per a identificar possibles indicis d’assetjament escolar

Crevillent (18/01/2023).- Des del curs escolar 21/22, el gabinet psicopedagògic municipal està promovent el Pla de Prevenció de l’Assetjament Escolar en conjunt amb tots els col·legis i IES de la localitat.

Aquest pla pretén conscienciar la comunitat educativa de la importància d’observar i adonar-nos que, tal vegada, al nostre costat hi ha un company o una companya que pateix, que està sol o sola, que té por. Per això, tal com aconsella la Conselleria d’Educació en la seua pàgina de recursos, estem introduint un concepte en els Col·legis i Instituts denominat Observador/a de la Convivència.

Divendres que ve, 20 de gener, es durà a terme la “II JORNADA DE CONVIVÈNCIA” en la Ciutat del Futbol Juanfran Torres, que serà inaugurada per l’inspector d’educació, Manuel Abellaneda Lario, i el regidor d’Educació, Jesús Ruiz Morcillo. S’hi explicarà la importància de la participació de tots els centres educatius per a fomentar la cultura de la no violència i prevenció pacífica dels conflictes, a més de fomentar i potenciar la figura dels observadors de la convivència i la creació de llaços d’unió entre centres en la prevenció de l’assetjament escolar.

L’alumnat de 5é, 6é, 1r d’ESO i 2n d’ESO, desenvoluparà les activitats següents dirigides per les orientadores dels centres d’educació primària i secundària:

DINÀMICA DEL CABDELL, l’objectiu de la qual, a més de realitzar les presentacions, és aconseguir un entramat per a reflexionar que tots estem relacionats, connectats, ens recolzem els uns en els altres i hem de conviure en harmonia.

SEMÀFOR, en la qual es treballen, amb frases, els comportaments o actes que s’han d’evitar i els que hem de fomentar.

REFLEXIÓ INDIVIDUAL, a través de missatges escrits, al voltant de per què és important disposar d’Observadors de la Convivència.

L’edil, Jesús Ruiz Morcillo, ha remarcat la importància de realitzar aquest tipus d’actes, ja que l’assetjament escolar continua sent hui dia una trista realitat que s’ha de combatre des de tots els fronts possibles. A més, afig que aquestes mesures ajuden amb el compliment dels ODS (Objectius de Desenvolupament Sostenible) emmarcats en l’agenda 2030, números 3 (salut i benestar) i 4 (educació de qualitat).


Crevillent continua promoviendo el Plan de Prevención del Acoso Escolar junto los colegios e institutos de la localidad

  • El plan, iniciado por la Concejalía de Educación desde el curso 21/22, continua concienciando a la comunidad educativa sobre la importancia de observar el entorno para identificar posibles indicios de acoso escolar

Crevillent (18/01/2023).-Desde el curso escolar 21/22, el gabinete psicopedagógico municipal está promoviendo el Plan de Prevención del Acoso Escolar en conjunto con todos los colegios e IES de la localidad.

Este plan, pretende concienciar a la comunidad educativa de la importancia de observar y darnos cuenta de que tal vez a nuestro lado hay un compañero o una compañera que sufre, que está solo/a, que tiene miedo. Para ello, tal y como aconseja la Conselleria de Educación en su página de recursos, estamos introduciendo un concepto en los Colegios e Institutos denominado Observador/a de la Convivencia.

El próximo viernes, 20 de enero, se llevará a cabo la “II JORNADA DE CONVIVENCIA” en la Ciudad del Fútbol Juanfran Torres, que será inaugurada por el inspector de educación, Manuel Abellaneda Lario, y el concejal de Educación, Jesús Ruiz Morcillo. En ellase explicará la importancia de la participación de todos los centros educativos para fomentar la cultura de la no violencia y prevención pacifica de los conflictos, además de fomentar y potenciar la figura de los observadores de la convivencia y la creación de lazos de unión entre centros en la prevención del acoso escolar.

El alumnado de 5º, 6º, 1º ESO y 2º ESO, desarrollará las siguientes actividades dirigidas por las orientadoras de los centros de educación primaria y secundaria:

  • DINÁMICA DEL OVILLO, cuyo objetivo además de realizar las presentaciones es conseguir un entramado para reflexionar que todos estamos relacionados, conectados, nos apoyamos unos en otros y debemos convivir en armonía.

  • SEMAFORO, donde se trabajan con frases los comportamientos o actos que se deben evitar y los que debemos fomentar.

  • REFLEXION INDIVIDUAL, a través de mensajes escritos, por qué es importante disponer de Observadores de la Convivencia.

El edil, Jesús Ruiz Morcillo, ha remarcado la importancia de realizar este tipo de eventos, ya que el acoso escolar sigue siendo hoy en día una triste realidad que se debe combatir desde todos los frentes posibles. Además, añade que estas medidas ayudan con el cumplimiento de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) enmarcados en la agenda 2030, números 3 (salud y bienestar) y 4 (educación de calidad).

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025