La Regidoria de Drets Socials presenta l’Observatori Municipal d’Addiccions per a frenar les conductes addictives

  • Durant l’acte, la Unitat de Prevenció Comunitària de Conductes Addictives (UPCCA) ha explicat les seues funcions, els diferents membres que la componen i la seua forma de funcionament

Crevillent (24/03/2023).- El 23 de març va quedar oficialment constituït el OMA per a poder funcionar d’acord amb el reglament aprovat pel Ple Municipal en la sessió celebrada el 26 d’abril de 2022, així com en el reglament provisional publicat en el BOPA núm. 108 de 8 de juny de 2022 i en el BOPA núm. 205 de 27 d’octubre de 2022. No havent-se rebut al·legacions dins del termini establit, es va procedir a enviar Edicte d’Alcaldia per a l’aprovació definitiva de la creació del OMA i el seu reglament gestor en el BOPA núm. 19 de 27 de gener de 2023.

L’alcalde de Crevillent, José Manuel Penalva, ha indicat que “cal realitzar una anàlisi real de la situació de les conductes addictives ajustada al municipi per a ser més efectius en la nostra lluita contra les addiccions, i això és precisament el que aquest observatori ens oferirà. Ara Crevillent disposa d’un espai on representants de diferents col·lectius locals poden treballar conjuntament per a acaba amb aquesta xacra social”. A més, ha aprofitat l’ocasió per a agrair a l’equip de la UPPCA la seua labor en aquesta matèria, tant en la seua lluita contra les substàncies addictives, com contra els jocs d’atzar o l’abús de les noves tecnologies”.

L’Observatori Municipal d’Addiccions és el màxim òrgan per a determinar la planificació, racionalització, coordinació i avaluació de les actuacions que en matèria d’addiccions s’aborden per part de l’Ajuntament. A més compta amb una part política, una tècnica i representants del teixit social (associacions, centres educatius, AMPAS, etc.), per a prendre el pols a la realitat de la problemàtica provocada per les addiccions en la nostra població i poder tindre el millor Pla Municipal d’Addiccions possible, perfectament adaptat a la realitat local.

La regidora de Drets Socials i Desenvolupament Humà, Montserrat Pineda, ha manifestat que “ara no va ser només un tècnic el que opere en aquesta matèria sinó que es va implicar a totes les entitats del poble i diferents regidories. La participació en un element clau per a solucionar aquest problema social i familiar. Hui dia, a més, hem de sumar l’addicció a les noves tecnologies, que sens dubte, afecten la salut dels més joves”.

Tot aquest treball en equip servirà perquè el tècnic de la UPCCA puga complir amb les responsabilitats assignades a nivell local en el camp de la prevenció. El Art 62 de la Llei 10/2014, punt 2 diu: “…desenvolupar, promoure, secundar, fomentar, coordinar, controlar i avaluar els programes i actuacions en matèria de prevenció”.

Per al psicòleg responsable de la UPCCA, Salvador López, l’observatori permetrà “recopilar més informació que ens ajudarà a crear activitats d’oci alternatiu de major interés per a la ciutadania, especialment entre els joves. A pesar que s’ha avançat en la lluita contra el consum de substàncies com el cànnabis o la cocaïna, el consum d’alcohol en menors continua sent un tema molt preocupant”.

Comptar amb una eina com és el OMA permet millorar la capacitat de determinar la realitat de la situació de les addiccions a Crevillent i com fer front des de totes les instàncies possibles. A més, permet que s’implique en la prevenció i cerca de solucions al conjunt de la ciutadania perquè disminuïsca l’impacte de les drogues i addiccions en general.

 

La Concejalía de Derechos Sociales presenta el Observatorio Municipal de Adicciones para frenar las conductas adictivas

  • Durante el acto, la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA) ha explicado sus funciones, los diferentes miembros que la componen y su forma de funcionamiento

Crevillent (24/03/2023).- El 23 de marzo quedó oficialmente constituido el OMA para poder funcionar de acuerdo al reglamento aprobado por el Pleno Municipal en la sesión celebrada el 26 de abril de 2022, así como en el reglamento provisional publicado en el BOPA nº 108 de 8 de junio de 2022 y en el BOPA nº 205 de 27 de octubre de 2022. No habiéndose recibido alegaciones dentro del plazo establecido, se procedió a enviar Edicto de Alcaldía para la aprobación definitiva de la creación del OMA y su reglamento gestor en el BOPA nº 19 de 27 de enero de 2023.

El alcalde de Crevillent, José Manuel Penalva, ha indicado que “es preciso realizar un análisis real de la situación de las conductas adictivas ajustada al municipio para ser más efectivos en nuestra lucha contra las adicciones, y eso es precisamente lo que este observatorio nos va a ofrecer. Ahora Crevillent dispone de un espacio donde representantes de diferentes colectivos locales pueden trabajar conjuntamente para acaba con esta lacra social”. Además, ha aprovechado la ocasión para agradecer al equipo de la UPPCA su labor en esta materia, tanto en su lucha contra las substancias adictivas, como contra los juegos de azar o el abuso de las nuevas tecnologías”.

El Observatorio Municipal de Adicciones es el máximo órgano para determinar la planificación, racionalización, coordinación y evaluación de las actuaciones que en materia de adicciones se aborden por parte del Ayuntamiento. Además cuenta con una parte política, una técnica y representantes del tejido social (asociaciones, centros educativos, AMPAS, etc.), para tomar el pulso a la realidad de la problemática provocada por las adicciones en nuestra población y poder tener el mejor Plan Municipal de Adicciones posible, perfectamente adaptado a la realidad local.

La concejala de Derechos Sociales y Desarrollo Humano, Montserrat Pineda, ha manifestado que “ahora no va ser solo un técnico el que opere en esta materia sino que se va implicar a todas las entidades del pueblo y distintas concejalías. La participación en un elemento clave para solventar este problema social y familiar. Hoy en día, además, debemos sumar la adicción a las nuevas tecnologías, que sin duda, afectan a la salud de los más jóvenes”.

Todo este trabajo en equipo va a servir para que el técnico de la UPCCA pueda cumplir con las responsabilidades asignadas a nivel local en el campo de la prevención. El Art 62 de la Ley 10/2014, punto 2 dice: “…desarrollar, promover, apoyar, fomentar, coordinar, controlar y evaluar los programas y actuaciones en materia de prevención”.

Para el psicólogo responsable de la UPCCA, Salvador López, el observatorio permitirá “recopilar más información que nos ayudará a crear actividades de ocio alternativo de mayor interés para la ciudadanía, especialmente entre los jóvenes. A pesar de que se ha avanzado en la lucha contra el consumo de substancias como el cannabis o la cocaína, el consumo de alcohol en menores sigue siendo un tema muy preocupante”.

Contar con una herramienta como es el OMA permite mejorar la capacidad de determinar la realidad de la situación de las adicciones en Crevillent y cómo hacer frente desde todas las instancias posibles. Además, permite que se implique en la prevención y búsqueda de soluciones al conjunto de la ciudadanía para que disminuya el impacto de las drogas y adicciones en general.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025