El Archivo Municipal “Clara Campoamor” comparte una fotografía aérea del Crevillent del año 1973

  • Esta imagen fue tomada debido a la compra por parte del Ayuntamiento del actual Parque Municipal

Crevillent (13/07/2023).- El Archivo Municipal presenta esta fotografía aérea tomada en 1973, con motivo de la de compra por parte del Ayuntamiento del actual Parque Municipal –llamado entonces Huerto de D. Recaredo, en honor a su último inquilino-, que incluía la vivienda particular o Casa del Parque, construida en 1927 por Pascual Mas Mas, empresario y presidente de la Diputación Provincial de Alicante (1924-1930), situada al fondo a la derecha de la imagen, proyecto ideado por el arquitecto de la institución provincial Juan Vidal Ramos.

Llama la atención en esta imagen las naves industriales, algunas en pleno centro urbano, como las situadas en la manzana de las calles Salitre, San Mateo, San Pedro y Santo Tomás (hoy desaparecidas) y la poca presencia de edificios, sobre todo al sur de la carretera general Alicante-Murcia.

El barrio sur apenas existe, con muy pocas construcciones, sólo algunos edificios en proceso de construcción como los situados frente al actual Tanatorio y parroquia de San Cayetano, zona rodeada en su mayor parte por parcelas rurales.

Al fondo, se aprecia perfectamente todo el perfil de la sierra crevillentina, casi sin vegetación, y muchos caminos todavía de tierra como el camino del Pla.

Las fotografías del fondo fotográfico del Archivo Municipal, formado por más de 4.000 imágenes, nos sirven para conocer mejor nuestra historia local a lo largo de los últimos años.

 

L´Arxiu Municipal «Clara Campoamor» comparteix una fotografia aèria del Crevillent de l´any 1973

 

Aquesta imatge va ser presa a causa de la compra per part de l´Ajuntament de l´actual Parc Municipal

 

Crevillent (13/07/2023).- L’Arxiu Municipal presenta aquesta fotografia aèria presa en 1973, amb motiu de la de compra per part de l’Ajuntament de l’actual Parc Municipal –anomenat llavors Hort de D. Recaredo, en honor al seu últim inquilí-, que incloïa l’habitatge particular o Casa del Parc, construïda en 1927 per Pascual Mas Mas, empresari i president de la Diputació Provincial d’Alacant (1924-1930), situada al fons a la dreta de la imatge, projecte ideat per l’arquitecte de la institució provincial Juan Vidal Ramos.

Crida l’atenció en aquesta imatge les naus industrials, algunes en ple centre urbà, com les situades en la poma dels carrers Salnitre, Sant Mateu, Sant Pere i Sant Tomàs (hui desaparegudes) i la poca presència d’edificis, sobretot al sud de la carretera general Alacant-Múrcia.

El barri sud a penes existeix, amb molt poques construccions, només alguns edificis en procés de construcció com els situats enfront de l’actual Tanatori i parròquia de San Cayetano, zona envoltada en la seua major part per parcel·les rurals.

Al fons, s’aprecia perfectament tot el perfil de la serra crevillentina, quasi sense vegetació, i molts camins encara de terra com el camí del Pla.

Les fotografies del fons fotogràfic de l’Arxiu Municipal, format per més de 4.000 imatges, ens serveixen per a conéixer millor la nostra història local al llarg dels últims anys.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025