“Crevillent Medieval” llega con alrededor de 60 puestos de artesanía y gastronomía en el marco de las Fiestas de Moros y Cristianos

 

  • El concejal de Fiestas, Antonio Candel Rives, explica que “prácticamente se ha duplicado la participación de puestos de artesanos”

  • Habrá ambientación con espectáculos por la mañana y por la tarde, así como talleres de escultura en madera y de soplado de cristal de vidrio murano

 

Crevillent (14/09/2023).- El concejal de Fiestas en el Ayuntamiento de Crevillent, Antonio Candel Rives, ha presentado este jueves una nueva edición del tradicional Mercadillo Medieval bajo el lema “Crevillent Medieval”, que se podrá disfrutar durante los días 22, 23 y 24 de septiembre. En esta ocasión, se ha duplicado la participación total de puestos de artesanía y de gastronomía, tal y como apunta el edil del área ya que “se han pasado de unos 30 puestos a los casi 60 de esta edición”.

Este incremento se debe a la influencia negativa que tuvo la pandemia del COVID-19 en este tipo de actividades económicas. “Crevillent Medieval” contempla actividades para todos los públicos como una ludoteca gratuita con juegos de madera, al tiempo que habrá espectáculos para ambientar por la mañana y por la tarde. Los organizadores del evento también han programado un taller de escultura en madera y otro de soplado de cristal de vidrio murano.

El coordinador del evento, Saúl Cerdá Flores, ha explicado, ante los medios de comunicación, que “en la plaza de la Constitución habrá diferentes tabernas, braserías, puestos de crepería, de mojitos, de patatas en espiral… Así que estará repleta de gastronomía”. Así, durante el recorrido del mercadillo también habrá puestos de quesería, panadería gallega, velas aromáticas, incienso y juguetes de madera. Cerdá ha añadido que se reforzará la decoración aérea con banderas y se innovará en los espectáculos que se representarán.

Este Mercadillo Medieval se extenderá entre la Plaza de la Constitución y las calles Blasco Ibáñez y Mayor, así como la Plaza “Manuel Menargues”, frente a la casa consistorial. En la Plaza de la Constitución habrá dos atracciones ecológicas, entre ellas, un carrusel; en la Plaza “Manuel Menargues” se ubicará el campamento base, donde se podrá visualizar una exposición de armas y también escuchar las explicaciones de cómo se empleaban, además de una actividad participativa de tiro con arco.

Por su parte, Toni Cerdá Lafuente, encargado de espectáculos de la empresa organizadora del Mercadillo Medieval, ha manifestado que “habrá demostraciones de luchas medievales que ejemplificarán cómo eran, se explicará también cómo era la vida en un campamento y habrá personas que ayuden a tirar con arco”.

El concejal Antonio Candel anima a participación de todos los crevillentinos y crevillentinas, y también a vecinos de poblaciones cercanas que quieran disfrutar de diferentes actividades para los más pequeños en una atmósfera del Medievo.

 

«Crevillent Medieval» arriba amb al voltant de 60 llocs d´artesania i gastronomia en el marc de les Festes de Moros i Cristians

 

  • El regidor de Festes, Antonio Candel Rives, explica que «pràcticament s´ha duplicat la participació de llocs d´artesans»

 

  • Hi haurà ambientació amb espectacles al matí i a la vesprada, així com tallers d´escultura en fusta i de bufat de cristall de vidre murano

 

Crevillent (14/09/2023).- El regidor de Festes a l’Ajuntament de Crevillent, Antonio Candel Rives, ha presentat aquest dijous una nova edició del tradicional el Mercat Medieval sota el lema “Crevillent Medieval”, que es podrà gaudir durant els dies 22, 23 i 24 de setembre. En aquesta ocasió, s’ha duplicat la participació de llocs total d’artesania i de gastronomia, tal com apunta l’edil de l’àrea ja que “s’han passat d’uns 30 llocs als quasi 60 d’aquesta edició”.

Aquest increment es deu a la influència negativa que va tindre de la pandèmia del COVID-19 en aquesta mena d’activitats econòmiques. “Crevillent Medieval” contempla activitats per a tots els públics com una ludoteca gratuïta amb jocs de fusta, al mateix temps que hi haurà espectacles per a ambientar al matí i a la vesprada. Els organitzadors de l’esdeveniment també han programat un taller d’escultura en fusta i un altre de bufat de cristall de vidre murano.

El coordinador de l’esdeveniment, Saúl Cerdà Flores, ha explicat, davant els mitjans de comunicació, que “en la plaça de la Constitució hi haurà diferents tavernes, braseries, llocs de creperia, de mojitos, de creïlles en espiral… Així que estarà repleta de gastronomia”. Així, durant el recorregut del mercat ambulant també hi haurà posats de formatgeria, forneria gallega, veles aromàtiques, encens i joguets de fusta. Cerdà ha afegit que es reforçarà la decoració aèria amb banderes i s’innovarà en els espectacles que es representaran.

Aquest Merca Medieval s’estendrà entre la Plaça de la Constitució i els carrers Blasco Ibáñez i Major, així com la Plaça “Manuel Menargues”, enfront de la casa consistorial. En la Plaça de la Constitució hi haurà dues atraccions ecològiques, entre elles, un carrusel; en la Plaça “Manuel Menargues” se situarà el campament base, on es podrà visualitzar una exposició d’armes i també escoltar les explicacions de com s’empraven, a més d’una activitat participativa de tir amb arc.

Per part seua, Toni Cerdà Lafuente, encarregat d’espectacles de l’empresa organitzadora del Mercat Medieval, ha manifestat que “hi haurà demostracions de lluites medievals que exemplificaran com eren, s’explicarà també com era la vida en un campament i hi haurà persones que ajuden a tirar amb arc”.

El regidor Antonio Candel anima a participació de tots els crevillentins i crevillentines, i també a veïns de poblacions pròximes que vulguen gaudir de diferents activitats per als més xicotets en una atmosfera de l’Edat mitjana.

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025

• Se trata de una iniciativa consolidada que ya supera las 30 personas y propone un espacio mensual para descubrir nuevas lecturas y compartir impresiones, enriqueciendo la experiencia lectora a través del diálogo y la reflexión colectiva

• En este trimestre la programación contará con la colaboración de los propios autores de las obras seleccionadas, siendo este miércoles 15 de octubre “Negrín no cremava esglésies”, de José Antonio Quesada; el 19 de noviembre “Ikona”, de Luis Manchón; y el 17 de diciembre “De cine va el tema”, de Santiago Íñiguez

14 octubre 2025