Un taller, una obra de teatro, lectura de manifiesto y el Juego de la Oca Feminista, las actividades en el marco del 25N

• Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de Violencia contra las Mujeres, se ha diseñado un programa de actos variados para prevenir este tipo de violencia, según ha explicado el edil de Igualdad, Francisco Verdú Ros

Crevillent (19/11/2024).- El concejal de la Igualdad, Francisco Verdú Ros, ha presentado este martes el conjunto de actividades programadas con motivo del 25N, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Entre estas actividades encontramos una exposición, un taller, una obra de teatro, un Juego de la Oca Feminista y la lectura del manifiesto el próximo lunes 25 de noviembre a las puertas del Ayuntamiento de Crevillent.

El edil Francisco Verdú ha detallado que este “viernes 22 de noviembre habrá un punto violeta en el mercadillo semanal del viernes en La Rambla en horario de 10:00 a 12:00 horas”. Tras esta actividad, el lunes 25 de noviembre tendrá lugar a las puertas del consistorio la lectura del manifiesto a las 12:00 horas. El edil ha añadido que también desde el mismo 25N estará visitable la exposición “Mujeres asesinadas por violencia de género” en el Centre “Jove Juan Antonio Cebrián”. Esta muestra estará abierta al público hasta el 2 de diciembre y constará de una selección de carteles en tamaño cuartilla con manos en color morado y donde se apreciarán las iniciales de las mujeres asesinadas por violencia de género en este año. Según ha reseñado el edil, “el objetivo de esta exposición es dar visibilidad a las mujeres asesinadas por esta lacra social, fomentando la necesidad de promover acciones que erradiquen la violencia de género”.

Asimismo, el 27 de noviembre tendrá lugar el taller “El latido de las mariposas” a cargo de la Asociación Feminista “Isabel Alfonso Candela” en el Centre Jove. El primer turno, a las 16:00 horas, será para niños y niñas, y el segundo turno, a las 17:30 horas, será para la ciudadanía en general. En este taller se elaborarán mariposas que representan la violencia vicaria, es decir, simbolizan a todos los niños y niñas que han sido asesinados por sus padres con motivo de la violencia machista. “Con esta actividad queremos recordar y reivindicar la importancia de educar a nuestros niños y niñas desde edades tempranas en valores tan importantes como son la tolerancia, el respecto y la igualdad”, ha apuntado el concejal del área.

En esta programación también hay espacio para el teatro. Así, el 28 de noviembre la obra “Lo normal” de la compañía el Terral visibilizará la normalización de la violencia de género y la repetición de patrones y roles sexistas que siguen presentes entre el colectivo adolescente. Esta muestra teatral se escenificará en el Salón de Actos de la Casa Municipal de Cultura en dos pases, siendo el primero a las 09:30 horas para el alumnado del IES Canónigo Manchón y a las 12:00 horas será el turno para el estudiantado del IES Macià Abela. En este espectáculo de “Lo normal” se combinará el drama y la comedia, presentando el concepto de la normalización como el punto de partida y clave para comprender esta problemática social a través de este viaje teatral de una hora de duración donde tienen cabida la crítica, el humor, la reflexión y la participación del público”.

El concejal Francisco Verdú ha afirmado que “el machismo lo vemos en la música, en la publicidad, en el cine, en el deporte, el uso de las tecnologías en las relaciones sexoafectivas, la utilización del lenguaje, la violencia emocional… un sinfín de situaciones que a diario pasamos por alto y en muchas de ellas de forma inconsciente porque las hemos normalizado”.

Otra de las actividades es el Juego de la Oca Feminista, elaborado por la Asociación Feminista “Isabel Alfonso Candela”, y que durante este mes se repartirá entre el alumnado de los institutos del municipio y de la Escuela de Adultos. Este juego está ideado desde la perspectiva de género para adentrar al alumnado en la importancia de la igualdad y la prevención de la violencia de género.

Por último, el concejal Francisco Verdú ha animado a toda la ciudadanía a participar en las actividades organizadas con el objetivo de sensibilizar y visibilizar esta lacra social que es la violencia de género”.

Un taller, una obra de teatre, lectura de manifest i el Joc de l’Oca Feminista, les activitats en el marc del 25N

Amb motiu del Dia Internacional de l’Eliminació de la Violència contra les Dones, s’ha dissenyat un programa d’actes variats per a previndre este tipus de violència, segons ha explicat l’edil d’Igualtat, Francisco Verdú Ros

Crevillent (19/11/2024).- El regidor de la Igualtat, Francisco Verdú Ros, ha presentat este dimarts el conjunt d’activitats programades amb motiu del 25N, el Dia Internacional de l’Eliminació de la Violència contra les Dones. Entre estes activitats trobem una exposició, un taller, una obra de teatre, un Joc de l’Oca Feminista i la lectura del manifest dilluns que ve 25 de novembre a les portes de l’Ajuntament de Crevillent.

L’edil Francisco Verdú ha detallat que este “divendres 22 de novembre hi haurà un punt violeta en el mercat ambulant setmanal del divendres en La Rambla en horari de 10.00 a 12.00 hores”. Després d’esta activitat, el dilluns 25 de novembre tindrà lloc a les portes del consistori la lectura del manifest a les 12.00 hores. L’edil ha afegit que també des del mateix 25N estarà visitable l’exposició “Dones assassinades per violència de gènere” en el Centre “Jove Juan Antonio Cebrián”. Esta mostra estarà oberta al públic fins al 2 de desembre i constarà d’una selecció de cartells en grandària quartilla amb mans en color morat i on s’apreciaran les inicials de les dones assassinades per violència de gènere en este any. Segons ha ressenyat l’edil, “l’objectiu d’esta exposició és donar visibilitat a les dones assassinades per esta xacra social, fomentant la necessitat de promoure accions que erradiquen la violència de gènere”.

Així mateix, el 27 de novembre tindrà lloc el taller “El batec de les papallones” a càrrec de l’Associació Feminista “Isabel Alfonso Candela” en el Centre Jove. El primer torn, a les 16.00 hores, serà per a xiquets i xiquetes, i el segon torn, a les 17.30 hores, serà per a la ciutadania en general. En este taller s’elaboraran papallones que representen la violència vicària, és a dir, simbolitzen a tots els #xiquet i #xiquet que han sigut assassinats pels seus pares amb motiu de la violència masclista. “Amb esta activitat volem recordar i reivindicar la importància d’educar als nostres xiquets i xiquetes des d’edats primerenques en valors tan importants com són la tolerància, el respecte i la igualtat”, ha apuntat el regidor de l’àrea.

En esta programació també hi ha espai per al teatre. Així, el 28 de novembre l’obra “El normal” de la companyia el Terral visibilitzarà la normalització de la violència de gènere i la repetició de patrons i rols sexistes que seguixen presents entre el col·lectiu adolescent. Esta mostra teatral s’escenificarà en la Sala d’actes de la Casa Municipal de Cultura en dos passes, sent el primer a les 09.30 hores per a l’alumnat de l’IES Canonge Manchón i a les 12.00 hores serà el torn per a l’estudiantat de l’IES Macià Abela. En este espectacle de “El normal” es combinarà el drama i la comèdia, presentant el concepte de la normalització com el punt de partida i clau per a comprendre esta problemàtica social a través d’este viatge teatral d’una hora de duració on tenen cabuda la crítica, l’humor, la reflexió i la participació del públic”.

El regidor Francisco Verdú ha afirmat que “el masclisme el veiem en la música, en la publicitat, al cinema, en l’esport, l’ús de les tecnologies en les relacions sexe afectives, la utilització del llenguatge, la violència emocional… una infinitat de situacions que diàriament passem per alt i en moltes d’elles de manera inconscient perquè les hem normalitzades”.

Una altra de les activitats és el Joc de l’Oca Feminista, elaborat per l’Associació Feminista “Isabel Alfonso Candela”, i que durant este mes es repartirà entre l’alumnat dels instituts del municipi i de l’Escola d’Adults. Este joc està ideat des de la perspectiva de gènere per a endinsar a l’alumnat en la importància de la igualtat i la prevenció de la violència de gènere.

Finalment, el regidor Francisco Verdú ha animat a tota la ciutadania a participar en les activitats organitzades amb l’objectiu de sensibilitzar i visibilitzar esta xacra social que és la violència de gènere”.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025

• Las nuevas instalaciones, ya abiertas al público, modernizan y mejoran la accesibilidad del recinto en vísperas del Día de Todos los Santos, según han explicado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Cementerios, María Jesús Alfonso Egea

27 octubre 2025