Turismo quiere crear una ruta homologada en Crevillent para el paso de la Romería de San Pascual de Orito

Crevillent (28/02/2017).- La concejala de Turismo de Crevillent, Loreto Mallol, acompañada de un técnico de la Agencia de Desarrollo local y una técnico de Turismo, asistieron a una reunión en Monforte del Cid para seguir ahondando en el tema de la Romería de San Pascual de Orito y poder crear una ruta homologada.

A la reunión convocada por el Ayuntamiento de Monforte del Cid asistieron representantes de los municipios de Elche, Catral, Dolores y Aspe, excusando la asistencia otros municipios que también están interesados.

En la misma se acordó que cada Ayuntamiento debe hacerse cargo de la señalización de la ruta al paso por su municipio. En este sentido, Mallol recuerda que el año pasado al aproximarse las fechas de mayor afluencia de senderistas hacia San Pascual, se procedió por parte del Ayuntamiento de Crevillent a un refuerzo de la señalización con la colaboración del Centro Excursionista de la localidad. Entonces se colocó cartelería en color amarillo con el logotipo en negro y el escudo del Ayuntamiento para indicar el camino a los romeros procedentes de la Vega Baja llegados a Crevillent por la Estación o por la carretera a la altura de Las Palmeras.

Hasta el momento no hay nada definitivo en cuanto a la homologación como Gran Recorrido (GR) de los tramos que se van a incluir en la ruta, aunque Crevillent tiene la ventaja de tener numerosos senderos homologados que otros municipios no poseen.

La edil de Turismo destaca que la intención del Ayuntamiento es que la mayoría de peregrinos procedentes de la Vega Baja se dirijan a Orito por la Sierra, atravesando el centro del municipio y no tomen la carretera de la Garganta por el peligro que ello supone.

Por último, indicar que esta ruta aparece en la web del Ayuntamiento

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025

• Las nuevas instalaciones, ya abiertas al público, modernizan y mejoran la accesibilidad del recinto en vísperas del Día de Todos los Santos, según han explicado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Cementerios, María Jesús Alfonso Egea

27 octubre 2025