Tres estacions meteorològiques per a disposar d’informació detallada davant situacions d’emergència

  • L’Ajuntament de Crevillent ha instal·lat aparells a la Casa de Cultura, el cim de La Vella i Sant Felip Neri per a recaptar dades sobre la climatologia, un mesurador de la qualitat de l’aire, i una webcam que proporciona la imatge en directe des de la serra durant les 24 hores del dia

  • L’alcalde, José Manuel Penalva, ha explicat que totes les dades es poden consultar ja en la pàgina web municipal i que les estacions serviran també perquè els veïns i veïnes puguen reclamar a les companyies d’assegurances en cas de danys a vehicles o habitatges

Crevillent (19/10/2021).- L’alcalde de Crevillent, José Manuel Penalva Casanova, ha visitat al costat de la regidora de Medi Ambient i Lluita contra el Canvi Climàtic, Estefanía Salinas Peral, les tres estacions metereológicas instal·lades en el municipi.

A l’estació de la Casa Municipal de Cultura, en marxa des d’el mes de juny, s’han sumat les del pic de La Vella i la recentment allotjada en el Centre Cívic i Social de Sant Felip Neri. Així com la implantació d’un aparell en el Gimnàs Municipal per a mesurar la qualitat de l’aire i d’una webcam que permet visualitzar en directe una panoràmica oferida des del cim de La Vella.

Segons ha indicat l’alcalde, aquests aparells serviran per a recopilar informació meteorològica detallada en qualsevol circumstància i conéixer amb antelació qualsevol fenomen que es produïsca en la localitat i que puga suposar un risc, com en el cas de pluges intenses, vents forts, pedra o onades de calor, i ajudant a l’hora de prendre decisions com tancar els jardins i les instal·lacions esportives.

José Manuel Penalva ha assenyalat que aquest servei públic permetrà que la ciutadania dispose de dades com les temperatures registrades, els litres d’aigua de pluja caiguts en tot el terme o la velocitat del vent, podent-se consultar en tot moment a través de la pàgina web municipal o l’enllaç: https://inforatge.com/meteo-crevillent.

A més de col·laborar en la prevenció de situacions d’emergència, aquesta instal·lació facilitarà l’expedició de certificats als ciutadans i ciutadanes de Crevillent per a poder reclamar davant les companyies d’assegurança pels danys causats per fenòmens atmosfèrics adversos. El fet que s’hagen instal·lat tres estacions -afirma Penalva- respon al fet que la gran extensió del terme municipal, que suposa que la situació puga ser diferent en cada partida.

 

Tres estaciones meteorológicas para disponer de información detallada ante situaciones de emergencia

  • El Ayuntamiento de Crevillent ha instalado aparatos en la Casa de Cultura, el pico de La Vella y San Felipe Neri para recabar datos sobre la climatología, un medidor de la calidad del aire, y una webcam que proporciona la imagen en directo desde la sierra durante las 24 horas del día

  • El alcalde, José Manuel Penalva, ha explicado que todos los datos se pueden consultar ya en la página web municipal y que las estaciones servirán también para que los vecinos y vecinas puedan reclamar a las compañías de seguros en caso de daños a vehículos o viviendas

Crevillent (19/10/2021).- El alcalde de Crevillent, José Manuel Penalva Casanova, ha visitado junto a la concejala de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Estefanía Salinas Peral, las tres estaciones metereológicas instaladas en el municipio.

A la estación de la Casa Municipal de Cultura, en marcha desde el pasado mes de junio, se han sumado las del pico de La Vella y la recientemente alojada en el Centro Cívico y Social de San Felipe Neri. Así como la implantación de un aparato en el Gimnasio Municipal para medir la calidad del aire y de una webcam que permite visualizar en directo una panorámica ofrecida desde la cima de La Vella.

Según ha indicado el alcalde, estos aparatos servirán para recopilar información meteorológica detallada en cualquier circunstancia y conocer con antelación cualquier fenómeno que se produzca en la localidad y que pueda suponer un riesgo, como en el caso de lluvias intensas, vientos fuertes, granizo u olas de calor, y ayudando a la hora de tomar decisiones como cerrar los jardines y las instalaciones deportivas.

José Manuel Penalva ha señalado que este servicio público va a permitir que la ciudadanía disponga de datos como las temperaturas registradas, los litros de agua de lluvia caídos en todo el término o la velocidad del viento, pudiéndose consultar en todo momento a través de la página web municipal o el enlace: https://inforatge.com/meteo-crevillent.

Además de colaborar en la prevención de situaciones de emergencia, esta instalación facilitará la expedición de certificados a los ciudadanos y ciudadanas de Crevillent para poder reclamar ante las compañías de seguro por los daños causados por fenómenos atmosféricos adversos. El hecho de que se hayan instalado tres estaciones -afirma Penalva- responde a que la gran extensión del término municipal, que supone que la situación pueda ser distinta en cada partida.

Próximos eventos

18 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025

• La biblioteca ha recibido un total de 15 lotes de donaciones que suman 425 ejemplares

17 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025