Solicitud aplazamiento y fraccionamiento pago.

Requisitos / Documentacion.

Instancia con indicación de nombre y apellidos, razón social o denominación, número de identificación fiscal y domicilio fiscal del solicitante y, en su caso, de la persona que lo represente. Asimismo, se identificará el medio preferente y el lugar señalado a efectos de notificación.
Identificación de la deuda cuyo aplazamiento se solicita, indicando al menos su importe, concepto y fecha de finalización del plazo de ingreso voluntario, ( se podrá adjuntar fotocopia recibo o documento acreditativo de la deuda ).
Causas que motivan la solicitud de aplazamiento.
Plazos y demás condiciones del aplazamiento que se solicita.
Garantía que ofrece ( si el importe es inferior a 500.000’. pesetas no se solicita garantía).
Lugar fecha y firma del solicitante.

Pasos a seguir:

El interesado presenta instancia acompañada de documentación, en el Registro General.
De no entregarse la documentación anteriormente citada. el Negociado la requerirá al interesado, teniendo un plazo de presentación de diez días.
Dictamen de la Comisión Informativa de Hacienda y Patrimonio. Acuerdo de la Comisión de Gobierno.
Comunicación al interesado

Descripción:

Formas de Pago: efectivo Ingreso en entidad bancaria y giro postal.
El aplazamiento y fraccionamiento de pago no se podrá solicitar conjuntamente.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025

• Las nuevas instalaciones, ya abiertas al público, modernizan y mejoran la accesibilidad del recinto en vísperas del Día de Todos los Santos, según han explicado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Cementerios, María Jesús Alfonso Egea

27 octubre 2025