RETIRADAS LAS CASETAS Y LAS VALLAS DE LAS OBRAS DEL CENTRO CULTURAL Y DE OCIO » JUAN ANTONIO CEBRIÁN»

Las casetas y vallas que se habían instalado en la Avenida de Madrid y calle Jaime I, para la ejecución de las obras de construcción del Centro Cultural y de Ocio Juvenil “Juan Antonio Cebrián”, fueron retiradas el pasado Miércoles Santo tras llegar a un acuerdo la Generalitat Valenciana y la empresa adjudicataria en rescindir el contrato. 

El Alcalde César Augusto Asencio informó que de este modo se ha podido solucionar el problema de retirar las casetas que ocasionaba molestias a los vecinos, pero se ha podido resolver una vez que se ha alcanzado un mutuo acuerdo entre el la Conselleria de Bienestar Social y el contratista de rescindir el contrato.

Las obras del Centro Cultural y de Ocio se paralizaron a causa de que la empresa que obtuvo el contrato exigía el pago de 1.200.000 € más sobre el precio de la licitación del proyecto, alegando un aumento de costes en la obra. Los técnicos tanto de la Generalitat como del Ayuntamiento entendían que no estaba justificado este aumento porque ni era razonable ni real y sólo se justificaba un incremento de 100.000 €. Tras varias negociaciones y reuniones las dos partes acordaron la nulidad del contrato ante de llegar a la vía judicial, así que el expediente se ha resuelto con un abono por los trabajos hasta ahora realizados. La primera autoridad señaló que el Ayuntamiento no pagó las últimas certificaciones de los trabajos realizados a la empresa para tener una garantía en caso de daños y perjuicios, y ahora al rescindir el contrato se abonará la liquidación final, cifrada en 119.457 €, que se corresponde a la demolición del anterior inmueble, el vaciado del solar, y el proyecto de seguridad e higiene, pero no se pagará ninguna compensación como pedía al principio la empresa.

Ahora la Generalitat Valenciana, que subvenciona este proyecto al cien por cien a través del Plan Confianza, volverá a sacar a licitar las obras, aprobando para ello el proyecto refundido de construcción que está cuantificado en 3.421.349 €, de los 3.564.488 € en que salió a licitación la primera vez.

El Alcalde explicó que el Ayuntamiento, a pesar de las quejas vecinales y de las críticas de la oposición, no podía retirar antes ni las casetas ni las vallas de seguridad porque no tenía potestad, ya que era la empresa quien tenía aprobada esta instalación por la Inspección de Trabajo, y si el consistorio lo hubiera retirado antes sin llegar al acuerdo y hubiera ocurrido algún accidente sería el responsable .

César Augusto Asencio calificó la actitud de la oposición de triste y desagradable porque no han parado de criticar durante este tiempo que no se retiraran las casetas y se abonara a la empresa el dinero que pedía para continuar con las obras, chantajeando al gobierno y echándole encima a los vecinos , además de ponerse de lado del contratista, en lugar de defender el interés general.

Asencio indicó que el equipo de gobierno lo que ha hecho ha sido resolver un problema que había generado la propia empresa adjudicataria, que una vez se quedó con la licitación con una baja de más de 35% quería un aumento de costes que estaban injustificados y que tanto el Ayuntamiento como la Generalitat han actuado bien en todo momento, así que la paralización de las obras y la adjudicación de nuevo no es imputable a estas dos administraciones, que han resuelto con eficacia que el proyecto siga adelante.

El Alcalde ha resaltado que de haber hecho caso a la oposición, al Ayuntamiento y en en definitiva a todos los vecinos les hubiera costado más dinero y ahora al volver a adjudicar la obra, la baja que se produzca se destinará a dotar de equipamiento al centro.

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Las nuevas instalaciones, ya abiertas al público, modernizan y mejoran la accesibilidad del recinto en vísperas del Día de Todos los Santos, según han explicado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Cementerios, María Jesús Alfonso Egea

27 octubre 2025

• La edil del área, María Jesús Alfonso Egea, informa de que esta edición se desarrollará del 4 al 8 de noviembre con charlas, diálogos y con una gran jornada en la calle el último día con el Encuentro Intercultural en la Plaza de la Comunitat Valenciana a partir de las 11:00 horas

27 octubre 2025

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025