Progressen les actuacions per a l’adequació i recuperació de l’ Arborètum de Crevillent

  • L’alcalde, José Manuel Penalva Casanova, i la regidora de Medi Ambient, Estefanía Salinas Peral, visiten els treballs que s’estan desenvolupant per part de la Conselleria en aquest espai natural que es trobava en estat d’abandó des de fa més d’una década

Crevillent (23/02/2022).- Els treballs de la Conselleria d’Agricultura, Desenvolupament Rural, Emergència Climàtica i Transició Ecològica en l’Arborètum del CEMA Els Molins de Crevillent avancen a bon ritme. Així ho han pogut comprovar aquest matí l’alcalde, José Manuel Penalva Casanova, i la regidora de Medi Ambient i Lluita contra el Canvi Climàtic, Estefanía Salinas Peral, en la seua visita al recinte.

Les actuacions, que s’estan desenvolupant a través de Vaersa, tenen l’objectiu de condicionar i posar en valor aquest espai i poder complir així la funció de divulgació i educació ambiental, acostant la naturalesa als escolars i a la resta de la població a través de l’estudi i el contacte directe amb un dels seus elements més nobles, els arbres.

Com objectiu està recuperar la gran diversitat d’espècies arbòries i arbustives, gran part d’elles desaparegudes fa anys, i mantindre les diferents zones o sectors. .Així, entre molts altres, hi haurà un sector destinat al gènere Pinus, amb les principals espècies presents a la província d’Alacant; un que mostrarà la diversitat de tres gèneres mediterranis: Pinus, Arbutus i Quercus; i un altre dedicat als matolls, que inclourà plantes aromàtiques, espartars i plantes gipsícoles.

Algunes de les tasques programades són la millora dels accessos i la reposició de la xarxa de reg, que tindrà una longitud de 1.500 metres i serà automàtic. De la mateixa forma, es renovarà la senyalització amb nous cartells identificatius de cada espècie en els quals apareixerà el seu nom científic i el nom comú i la seua procedència. A més, es crearan nous cartells informatius i explicatius de cadascun dels sectors.

El termini d’execució dels treballs és de tres mesos, mentre que el pressupost destinat ascendeix a prop de 60.000 euros.

Prèviament a l’execució del projecte, s’estan realitzant actuacions com a desbrossaments selectius dels herbassars i matolls colonitzadors, fitació dels exemplars actualment morts, i reposició o retirada de les tanques de fusta en mal estat. Altres treballs que es pretenen realitzar són la instal·lació de bancs per a la contemplació del paisatge, aprofitant l’àmplia conca visual per a gaudir de la panoràmica, així com el condicionament de les escales d’accés entre tots dos sectors que es troben deteriorades.

L’alcalde, José Manuel Penalva, ha agraït de nou la labor, col·laboració i implicació de la Conselleria i ha destacat la seua alegria per l’avanç d’aquests treballs. “Hui dia ja són visibles els canvis i es pot apreciar la gran diferència i l’evolució que està experimentant l’Arborètum amb els treballs de desbrossament i l’adequació de la zona, que es trobava en un estat de total abandó”.

És molt positiu per al poble de Crevillent poder recuperar a la fi l’Arborètum i la seua funció d’educació mediambiental. Ens han comentat els treballadors que molts veïns i veïnes s’està deixant veure per ací mostrant el seu interés i grat per aquest pas. És una cosa a celebrar, que ha costat que arribara i que, per descomptat, va alineada al compliment dels ODS i de l’Agenda 2030 de Crevillent, que hem aprovat fa molt poc i que inclou recuperar els nostres entorns naturals”, assenyala José Manuel Penalva.

Era un objectiu de la Regidoria de Medi Ambient insistir perquè la recuperació de l’Arborètum fora una realitat. Ara gràcies a la Conselleria s’està materialitzant i tornarà a ser el lloc que va ser fa més de 15 anys. A més d’aquestes actuacions, des de l’Ajuntament de Crevillent s’ha signat un protocol al costat de la Generalitat Valenciana i la Fundación Mediterráneo per a poder recuperar també l’Aula de la Naturalesa i posar-la en funcionament, i en aqueixa línia continuarem treballant”, ha afirmat l’edil.

 

Progresan las actuaciones para la adecuación y recuperación del Arboreto

  • El alcalde, José Manuel Penalva Casanova, y la concejala de Medio Ambiente, Estefanía Salinas Peral, visitan los trabajos que se están desarrollando por parte de la Conselleria en este espacio natural que se encontraba en estado de abandono desde hace más de una década

Crevillent (23/02/2022).- Los trabajos de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica en el Arboreto del CEMA Los Molinos de Crevillent avanzan a buen ritmo. Así lo han podido comprobar esta mañana el alcalde, José Manuel Penalva Casanova, y la concejala de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Estefanía Salinas Peral, en su visita al recinto.

Las actuaciones, que se están desarrollando, a través de Vaersa, tienen el objetivo de acondicionar y poner en valor este espacio y poder cumplir así la función de divulgación y educación ambiental, acercando la naturaleza a los escolares y al resto de la población a través del estudio y el contacto directo con uno de sus elementos más nobles, los árboles.

Como objetivo está recuperar la gran diversidad de especies arbóreas y arbustivas, gran parte de ellas desaparecidas hace años, y mantener las diferentes zonas o sectores. .Así, entre muchos otros, habrá un sector destinado al género Pinus, con las principales especies presentes en la provincia de Alicante; uno que mostrará la diversidad de tres géneros mediterráneos: Pinus, Arbutus y Quercus; y otro dedicado a los matorrales, que incluirá plantas aromáticas, espartizales y plantas gipsícolas.

Algunas de las tareas programadas son la mejora de los accesos y la reposición de la red de riego, que tendrá una longitud de 1.500 metros y será automático. De la misma forma, se va a renovar la señalización con nuevos carteles identificativos de cada especie en los que aparecerá su nombre científico y el nombre común y su procedencia. Además, se crearán nuevos carteles informativos y explicativos de cada uno de los sectores.

El plazo de ejecución de los trabajos es de tres meses, mientras que el presupuesto destinado asciende a cerca de 60.000 euros.

Previamente a la ejecución del proyecto, se están realizando actuaciones como desbroces selectivos de los herbazales y matorrales colonizadores, apeo de los ejemplares actualmente muertos, y reposición o retirada de las vallas de madera en mal estado. Otros trabajos que se pretenden realizar son la instalación de bancos para la contemplación del paisaje, aprovechando la amplia cuenca visual para disfrutar de la panorámica, así como el acondicionamiento de las escaleras de acceso entre ambos sectores que se encuentran deterioradas.

El alcalde, José Manuel Penalva, ha agradecido de nuevo la labor, colaboración e implicación de la Conselleria y ha destacado su alegría por el avance de estos trabajos. “A día de hoy ya son visibles los cambios y se puede apreciar la gran diferencia y la evolución que está experimentando el arboreto con los trabajos de desbroce y la adecuación de la zona, que se encontraba en un estado de total abandono”.

Es muy positivo para el pueblo de Crevillent poder recuperar al fin el Arboreto y su función de educación medioambiental. Nos han comentado los trabajadores que muchos vecinos y vecinas se está dejando ver por aquí mostrando su interés y agrado por este paso. Es algo a celebrar, que ha costado que llegara y que, por supuesto, va alineado al cumplimiento de los ODS y de esa Agenda 2030 de Crevillent, que hemos aprobado hace muy poco y que incluye recuperar nuestros entornos naturales”, señala José Manuel Penalva.

Era un objetivo de la Concejalía de Medio Ambiente insistir para que la recuperación del Arboreto fuera una realidad. Ahora gracias a la Conselleria se está materializando y volverá a ser el lugar que fue hace más de 15 años. Además de estas actuaciones, desde el Ayuntamiento de Crevillent se ha firmado un protocolo junto a la Generalitat Valenciana y la Fundación Mediterráneo para poder recuperar también el Aula de la Naturaleza y ponerla en funcionamiento, y en esa línea vamos a seguir trabajando”, ha afirmado la edil.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025