Premiado un alumno del IES Maciá Abela para ilustrar con su dibujo la campaña contra el tabaco

La Concejalía de Bienestar Social y su servicio de Prevención de las Conductas Adictivas (UPCCA) colabora con la lucha contra el tabaco con la edición  XV del Concurso escolar de Cartelería del Día Mundial sin Tabaco, cuyos premios se entregan en el Centro de Mayores “Parc Nou” este viernes 31 de mayo a las 13’00 h. Este año se han presentado  181 Dibujos de los colegios de Crevillent.

En la categoría especial fuera de Concurso ha participado  el Centro ocupacional       Nuestra Señora de Los Desamparados. Los ganadores elegidos por el jurado, constituido por los miembros de la Comisión de Bienestar Social han sido para:

En la categoría de Primaria

Finalistas, premiados con un MP-4 y Diploma conmemorativo

WISSAD ADNANI, del CEIP Francesç Candela

VICTORIA MARTÍNEZ GONZÁLEZ, del CEIP Primo de Rivera

Ganador, premiado con un ordenador tablet de 7”:

–          VICTOR AMORÓS RECHE, CEIP Ntra Sra de la Esperanza

 

En la categoría de 1º y 2º de ESO:

Finalistas, premiados con un MP-4 y Diploma conmemorativo

MÓNICA PENALVA SANZ, del IES Macià Abela

patricia López llopis, del del IES Macià Abela

Ganadora, premiada con un ordenador tablet de 7” y Diploma conmemorativo:

–          DELFINA MAS MAS, del IES Macià Abela

 

En la categoría de 3º y 4º de ESO:

Finalistas, premiados con un MP-4 y Diploma conmemorativo:

HERMINIA ROMERO, del IES Macià Abela

ADRIÁN MAS DAVÓ, del del IES Macià Abela

Ganador, premiado con un ordenador tablet de 7” y Diploma conmemorativo:

–          Cristóbal Martínez Ibarra, del IES Macià Abela

Siendo el ganador de la XV Edición del concurso del Día Mundial sin Tabaco, premiado con un ordenador tablet de 10”, Diploma conmemorativo y protagonista  del próximo cartel :

FRANCISCO JOSÉ RICO LLEDÓ, del IES Macià Abela,

 

Desde 1988 se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, actividad promovida por la OMS para facilitar una visión global de las numerosas facetas y la complejidad que representa el problema de la adicción al tabaco. La Organización Mundial de la Salud (OMS) mantiene la campaña  bajo el Lema: “Juventud libre de tabaco”, para sensibilizar sobre:

– Las estrategias de la industria tabaquera para captar a la población joven y adolescente.

– La necesidad de la prohibición absoluta de la publicidad, promoción y patrocinio de los productos del tabaco. Ya que la limitación de la publicidad reduce el consumo de tabaco y también el número de fumadores.

Mediante la conmemoración de esta cita anual se logra centrar la atención general sobre el principal problema que representa el consumo de tabaco para la salud pública y a la vez, propiciar actuaciones y estrategias para la prevención y control del tabaquismo, observándose año tras año un efecto multiplicador y sinérgico de las distintas administraciones, entidades, organizaciones, colectivos y agentes sociales interesados en tan importante problema de salud que afecta a toda la ciudadanía.

 

 

 

 

 

Próximos eventos

15 nov
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025