Només es revisaran dos ordenances fiscals per a l’exercici 2021

L’actualització de l’IBI al 0,72% mantindrà la taxa per davall d’altres municipis de l’entorn amb grandària i característiques similars com Petrer, Sant Joan, Asp o Novelda i s’equipara al percentatge que va aplicar l’anterior govern l’any 2015

Crevillent (18/09/2020).- L’Ajuntament de Crevillent anuncia una actualització de la taxa de fem i de l’IBI per a l’exercici de 2021. Aquest últim passarà a una taxa del 0,72%, mantenint-se per davall d’altres municipis de l’entorn de similars característiques i grandària com Petrer, Sant Joan d’Alacant, Asp o Novelda.

El Pla Econòmic Financer, encarregat pel Consistori i dut a terme per una assessoria externa, ha posat de manifest la necessitat d’equiparar els tributs a la resta de municipis de l’entorn, amb l’objectiu de poder reforçar algunes partides pressupostàries d’aquelles àrees que presenten deficiències i per a fer front als imprevistos originats per la crisi sanitària, així com per a cobrir despeses com la pujada del cost del Consorci de Fems i afrontar deutes pendents com el pagament de 371.000 € a Hidraqua o la indemnització a l’empresa Tecopsa per les obres de la Ciutat Esportiva, que porten endarrerint-se molts anys, entre altres.

Per a això, s’han marcat dos modificacions en l’Impost sobre Béns immobles. En primer lloc, en la Bonificació de l’IBI per a les famílies nombroses s’introdueix un factor de ponderació que corregeix una situació de desigualtat, ja que s’aplicava el mateix percentatge de bonificació per a tots amb independència del valor cadastral de l’habitatge. Amb aquesta correcció el percentatge de bonificació disminuirà a mesura que el valor cadastral de l’habitatge va augmentant, contribuint així a una redistribució de la renda. Mentre que d’altra banda s’aplicarà un tipus de gravamen del 0,72%, tornant al nivell del tipus de gravamen que va aplicar l’anterior govern l’any 2015.

D’altra banda, l’increment considerable dels costos produïts, tant dels costos indirectes com dels costos directes en la recollida i valorització dels residus sòlids (passant d’1.514.243 euros en 2017 a 2.057.765 euros en 2020 i suposant un augment d’al voltant de 230.000 euros), fa necessari un augment en la tarifa, que es veurà reflectit en el rebut amb un cost aproximat de 18 € a l’any.

Segons explica el regidor d’Economia i Hisenda, Gregorio Díaz-Marta, aquest plantejament servirà per a assemblar el percentatge d’ingressos al d’altres localitats, mantenint la solvència econòmica i financera i garantint el compliment dels compromisos. D’aquesta forma, a més, podran reforçar-se serveis com la neteja i el manteniment de les vies públiques i els solars, el desbrossament de camins o la implantació d’una ambulància que faça de reforç en les emergències.

 

Solo se revisarán dos ordenanzas fiscales para el ejercicio 2021

  • La actualización del IBI al 0,72% mantendrá la tasa por debajo de otros municipios del entorno con tamaño y características similares como Petrer, San Juan, Aspe o Novelda y se equipara al porcentaje que aplicó el anterior gobierno en el año 2015

Crevillent (18/09/2020).- El Ayuntamiento de Crevillent anuncia una actualización de la tasa de basura y del IBI para el ejercicio de 2021. Este último pasará a una tasa del 0,72%, manteniéndose por debajo de otros municipios del entorno de similares características y tamaño como Petrer, San Juan de Alicante, Aspe o Novelda.

El Plan Económico Financiero, encargado por el Consistorio y llevado a cabo por una asesoría externa, ha puesto de manifiesto la necesidad de equiparar los tributos al resto de municipios aldeaños, con el objetivo de poder reforzar algunas partidas presupuestarias de aquellas áreas que presentan carencias y para hacer frente a los imprevistos originados por la crisis sanitaria, así como para cubrir gastos como la subida del coste del Consorcio de Basuras y afrontar deudas pendientes como el pago de 371.000 € a Hidraqua o la indemnización a la empresa Tecopsa por las obras de la Ciudad Deportiva, que llevan arrastrándose varios años, entre otros.

Para ello, se han marcado dos modificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles. En primer lugar, en la Bonificación del IBI para las familias numerosas se introduce un factor de ponderación que corrige una situación de desigualdad, ya que se aplicaba el mismo porcentaje de bonificación para todos con independencia del valor catastral de la vivienda. Con esta corrección el porcentaje de bonificación disminuirá a medida que el valor catastral de la vivienda va aumentando, contribuyendo así a una redistribución de la renta. Mientras que por otro lado se aplicará un tipo de gravamen del 0,72%, volviendo al nivel del tipo de gravamen que aplicó el anterior gobierno el año 2015.

Por otra parte, el incremento considerable de los costes producidos, tanto de los costes indirectos como de los costes directos en la recogida y valorización de los residuos sólidos (pasando de 1.514.243 euros en 2017 a 2.057.765 euros en 2020 y suponiendo un aumento de alrededor de 230.000 euros), hace necesario un aumento en la tarifa, que se verá reflejado en el recibo con un coste aproximado de 18 € al año.

Según explica el concejal de Economía y Hacienda, Gregorio Díaz-Marta, este planteamiento servirá para asemejar el porcentaje de ingresos al de otras localidades, manteniendo la solvencia económica y financiera y garantizando el cumplimiento de los compromisos. De esta forma, además, podrán reforzarse servicios como la limpieza y el mantenimiento de las vías públicas y los solares, el desbroce de caminos o la implantación de una ambulancia que haga de refuerzo en las emergencias.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025

• La edil del Cementerios y Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, anuncia que este lunes 27 de octubre y hasta el 1 de noviembre habrá horario especial del Cementerio Municipal “Nuestra Señora de los Dolores” de 08:30 a 18:00 horas y anticipa que el sábado 1 de noviembre se dispondrá de autobús gratuito con ocho servicios de ida y vuelta y una ambulancia para atender cualquier necesidad

• El edil de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, junto con el inspector de la Policía de Crevillent, Teófilo Díaz Real , detallan que habrá una patrulla permanente viernes por la tarde, sábado y domingo en el interior del camposanto, contando también con la colaboración de Protección Civil, al tiempo que se regulará el tráfico en la zona, habilitando como punto de entrada en coche la puerta principal ubicada cerca de la N-340

24 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, en compañía del concejal de Pedanías, Francisco Verdú Ros, celebran la modernización de esta infraestructura esencial para la pedanía, “que prestará un servicio en condiciones óptimas y adaptadas a las necesidades”, según ha expresado la primera edil

• El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana con una inversión total de 263.279,30 euros, ha supuesto una reforma integral del edificio, que ha pasado de 103,65 a 140,45 metros cuadrados de superficie construida; se ha ampliado la zona de enfermería y la consulta médica, se ha habilitado una nueva sala de espera y se ha adaptado el aseo a personas con movilidad reducida, y el nuevo vestuario se ha diseñado para, en caso de ser necesario, poder convertirse en el futuro en una consulta adicional

23 octubre 2025