Museo Semana Santa

  • MUSEO DE LA SEMANA SANTA DE CREVILLENT

Junto al templo parroquial Ntra. Sra. de Belén. El Excmo. Ayuntamiento y Cooperativa Eléctrica San Francisco de Asís, han construido un edificio moderno, diseñado por los arquitectos D. Enrique Manchón Ruiz y D. José Antonio Maciá Ruiz, que ha sido cedido a la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa para su equipamiento y gestión como Museo.En la Semana Santa crevillentina, que desde 1992 ostenta el reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Nacional, participan 32 pasos procesionales, 24 de ellos permanecen expuestos en el Museo, distribuidos entre las cuatro plantas de exposición de las que consta el inmueble. Este Museo, gracias a la configuración del edificio, lo hace completamente distinto a cuantos de este género existen en España, puesto que la ubicación de los pasos procesionales en distintas plantas, unido a los espacios centrales abiertos y las balconadas que rodean cada una de las plantas de exposición, permiten al visitante contemplar estas obras de arte desde distintas perspectivas, llegando a sentirse completamente integrado en el ambiente creado. La riqueza que atesora la Semana Santa de Crevillent, donde la casi totalidad de las imágenes que procesionan son obra de prestigiosos artistas de la Comunidad Valenciana, entre los que destaca, por su antigüedad Antonio Riudavets (s. XIX), y más recientemente Mariano Benlliure, junto a otros imagineros como Carmelo Vicent o García Taléns…, permiten al visitante revivir las secuencias más representativas de los últimos días de Jesucristo.

Pero la Semana Santa de Crevillent no sólo son los pasos procesionales, también tiene en los guiones o estandartes de las 30 cofradías que integran la Federación verdaderas obras de arte del bordado, magníficos trabajos realizados en muchos de los casos por las sabias manos artesanales crevillentinas que pueden contemplarse en el Museo junto a otros complementos y reliquias depositadas para su exposición por las propias cofradías o particulares.

LOCALIZACIÓN:

C/ Corazón de Jesús nº 4

** HORARIO DE INVIERNO **

– Desde el 15 de Septiembre hasta el 15 de Junio –

Lunes: Cerrado
Martes a Viernes: de 18 a 21 horas
Sábados: Mañana de 10,30 a 13,30 horas, Tardes de 18 a 21 horas.
Domingos y festivos: Mañana de 10,30 a 13,30 horas.

Visitas en grupo concertar en el teléfono : 686 64 29 25
Tiempo estimado para la visita: 1 hora 30 minutos, incluida la proyección del documental
Precio: 1€

E-Mail: museo@semanasantacrevillent.com
Web: www.semanasantacrevillent.com

 

Fotografias

Próximos eventos

28 mar
30 mar
Compartir noticia

Te puede interesar

• “Este nuevo servicio se incluye en la sede de la Asociación de Vecinos con el objetivo de dinamizar la actividad cultural en la pedanía”, ha destacado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles

21 marzo 2025

• “Esta visita a Crevillent de 26 delegados de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea responde al ámbito de protección del patrimonio cultural de la UE, interesándose esta oficina por nuestra industria alfombrera y la tradición artesanal del esparto que supuso el origen de las primeras alfombras”, ha destacado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles

• La concejala de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, ha afirmado que “en esta visita hemos acudido a una empresa del sector de la alfombra y moqueta referente en innovación y también al IES Maciá Abela para mostrar la Cueva del Museo del Esparto, así como demostraciones con esta fibra vegetal, talleres de hilado, de telar de rejilla y de fabricación de alfombras con telar manual

20 marzo 2025

• Se trata de la cuarta edición de esta competición futbolística con la participación de 15 equipos en las categorías benjamín y alevín, entre los que destacan clubes como FC Barcelona, Atlético de Madrid, Manchester City, PSG, Chelsea o Inter de Milán

• En el marco de este torneo habrá un partido amistoso de la Selección de Creadores de España con repercusión mundial, alcanzando a millones de personas en el mundo a través de las redes sociales

• Lo recaudado con la adquisición de las entradas irá destinado a “El sueño de Vicky”, fundación dedicada a la investigación del cáncer infantil

18 marzo 2025