MEDIO AMBIENTE DA EL VISTO BUENO AL LEVANTAMIENTO DE LA SUSPENSIÓN DE LOS SECTORES I-10 Y R-5 DEL PGOU

Medio Ambiente da el visto bueno al levantamiento de la suspensión de los sectores I-10 y R-5 del PGOU

 

·        César Augusto Asencio indica que el I-10 es un sector apetecible “para la instalación de nuevas empresas”

 

Crevillent (10/10/2011).- Los técnicos de la Conselleria de Medio Ambiente han dado el visto bueno al levantamiento de la suspensión del sector industrial I-10 y del residencial de la pedanía crevillentina de El Realengo, R-5, previstos en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Crevillent y que quedaron aprobados pero suspendidos en su efectividad hasta que se emitiese un informe complementario sobre riesgos de inundabilidad.

 

El alcalde de Crevillent, César Augusto Asencio, ha explicado este lunes en rueda de prensa que tras el informe favorable de los técnicos, fechado el pasado 30 de septiembre y registrado en el consistorio el 5 de octubre, sólo falta que la Comisión Territorial de Urbanismo en Alicante se reúna para aprobar el levantamiento final de la suspensión, plazo que ha cifrado “en escasas semanas”.

 

El pasado 3 de octubre, el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicaba la revisión del Plan General de Crevillent, que se aprobó por la Conselleria de Urbanismo el 16 de mayo, por lo que la planificación urbanística prevista en este documento entraba en vigor, a excepción de los sectores R-5 e I-10, así como del Industrial Este y R-3, necesitando estos dos últimos sectores el visto bueno de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS).

 

“La ordenación y las previsiones urbanísticas estaban ya aprobadas, pero ante la duda última de que pudiera haber algún aspecto de inundabilidad de los sectores I-10 y R-5, se tuvo que revisar nuevamente por cautela lo que ya habíamos hecho”, ha indicado el primer edil, quien ha matizado que la revisión de estos dos sectores se justifica porque la Conselleria tenía una planimetría nueva, muy reciente, aérea, con más detalle que con la que se había informado inicialmente el plan”.

 

Así, Asencio ha señalado que, con el informe de los técnicos de Medio Ambiente, “en el momento que la Comisión Territorial de Urbanismo levante la suspensión, estos dos sectores quedarán ya en vigor en cuanto al Plan General”, lo que ha calificado de “muy buena noticia en cuanto al suelo industrial, puesto que el I-10 era la punta de lanza de la nueva ordenación industrial que hay al sur de Crevillent y frente a la autovía A-7”.

 

En este sentido, el alcalde ha indicado también que la importancia de la aprobación del sector I-10 reside en que se resuelve la situación de los sectores industriales que hay colindantes y que crean en conjunto una masa industrial, urbanística y terciaria “muy apetecible para inversores y para la instalación de nuevas empresas”.

 

Segregaciones y edificabilidad  en  El Realengo

 

Respecto al actual suelo urbano ya edificado, César Augusto Asencio ha señalado que con la publicación del Plan General el pasado 3 de octubre se pone fin a los problemas de segregación de parcelas en esta pedanía de Crevillent, puesto que el suelo pasa de la clasificación de suelo del IRYDA afecto a expropiación agraria a la de suelo urbano ordinario .

 

Este cambio facilitará los trámites para la segregación de las viviendas de los vecinos de El Realengo, quienes debían solicitar al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino la segregación o edificación de viviendas, puesto que el suelo provenía del  antiguo Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario (IRYDA).

 

Así pues, tras la aprobación y publicación de la revisión, la administración encargada de la concesión de licencias de segregación y edificación será el Ayuntamiento de Crevillent, hecho que el alcalde ha calificado de “muy buena noticia”, ya que los vecinos de la pedanía crevillentina se ahorrarán numerosos trámites, y  podrán fácilmente escriturar divisiones de fincas y solicitar licencias de edificación .

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025