Medi Ambient aconsegueix una subvenció per a la redacció del Pla Municipal 2030

  • La Diputació d’Alacant concedeix a l’Ajuntament de Crevillent una de 17.242 destinada a sufragar l’elaboració d’aquest pla que permetrà implantar l’Agenda 2030 a Crevillent

Crevillent (14/07/2022).- La Regidoria de Medi Ambient i Lluita contra el Canvi Climàtic aconsegueix una nova subvenció per valor de 15.441 euros, provinents en aquesta ocasió de la Diputació d’Alacant. Aquesta ajuda està destinada a finançar el cost de la redacció del Pla 2030 de Crevillent, el qual ascendeix a un total de 17.242 euros.

L’any passat, des de l’àrea de Medi Ambient es van fer els primers passos per a la definició i implantació de l’Agenda 2030 al municipi. Serà abans que finalitze aquest 2022, després d’un any de treball, taules participatives i un llarg estudi, quan es puga presentar aquest Pla Municipal 2030 per a poder treballar en el compliment dels diferents Objectius de Desenvolupament Sostenible que s’integren en l’Agenda 2030, per a aconseguir que Crevillent siga un municipi més verd, més just, més igualitari, més inclusiu i més sostenible.

En paraules de la regidora Estefanía Salinas Peral, “des de Medi Ambient continuem treballant perquè Crevillent compte amb el seu propi pla municipal 2030 i per a conscienciar les crevillentines i crevillentins que l’únic camí per a aconseguir el Crevillent que totes i tots desitgem passa per treballar en línia amb els diferents ODS que ens marca l’agenda”. L’edil ha aprofitat també per a agrair l’esforç dels treballadors i treballadores de la seua regidoria, ja que “gràcies a ells i al treball que realitzen dia a dia és possible aconseguir aquest tipus de subvencions que repercuteixen positivament en la localitat”.

 

Medio Ambiente consigue una subvención para la redacción del Plan Municipal 2030

  • La Diputación de Alicante concede al Ayuntamiento de Crevillent una de 17.242 destinada a sufragar la elaboración de este plan que permitirá implantar la Agenda 2030 en Crevillent

Crevillent (14/07/2022).- La Concejalía de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático consigue una nueva subvención por valor de 15.441 euros, provenientes en esta ocasión de la Diputación de Alicante. Esta ayuda está destinada a financiar el coste de la redacción del Plan 2030 de Crevillent, el cual asciende a un total de 17.242 euros.

El pasado año, desde el área de Medio Ambiente se dieron los primeros pasos para la definición e implantación de la Agenda 2030 en el municipio. Será antes de que finalice este 2022, tras un año de trabajo, mesas participativas y un largo estudio, cuando se pueda presentar este Plan Municipal 2030 para poder trabajar en el cumplimiento de los distintos Objetivos de Desarrollo Sostenible que se integran en la Agenda 2030, para conseguir que Crevillent sea un municipio más verde, más justo, más igualitario, más inclusivo y más sostenible.

En palabras de la concejala Estefanía Salinas Peral, “desde Medio Ambiente seguimos trabajando para que Crevillent cuente con su propio plan municipal 2030 y para concienciar a las crevillentinas y crevillentinos de que el único camino para conseguir el Crevillent que todas y todos deseamos pasa por trabajar en línea con los diferentes ODS que nos marca la agenda”. La edil ha aprovechado también para agradecer el esfuerzo de los trabajadores y trabajadoras de su concejalía, ya que “gracias a ellos y al trabajo que realizan día a día es posible conseguir este tipo de subvenciones que repercuten positivamente en la localidad”.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025