Más de un centenar de niños con necesidades especiales han sido atendidos en Centro de Atención Temprana

Crevillent (25/02/2019).- La Concejalía de Bienestar Social ha mantenido una reunión con el coordinador jefe de la empresa Al-Alba, Joaquín Álvarez, encargado de la gestión del Centro de Atención Temprana de Crevillent, y con las trabajadoras del centro, para valorar la labor que se desarrolla en el Centro de Atención Temprana (CAT).

El Centro de Atención Temprana ofrece en Crevillent  la atención y tratamientos que precisan los menores de entre 0 y 6 años con dificultades del desarrollo, tales como estimulación, fisioterapia, psicomotricidad, logopedia y psicoterapia. Además de ejercer funciones de información, orientación, formación y apoyo familiar.

 

El CAT está compuesto por cinco profesionales especializadas en diversas áreas: dos psicólogas, una fisioterapeuta, una terapeuta ocupacional, una logopeda y una trabajadora social. Las expertas valoran la situación del niño a través de pruebas psicométricas, detectan sus necesidades, establecen el número de sesiones que el niño va a necesitar y con que profesional necesita tratar.

 

Según declara el coordinador jefe de la empresa Al-Alba, Joaquín Álvarez, desde que abrió el Centro de Atención Primaria se han atendido un total de 101 niños y actualmente se están tratando a 64. “En cuanto la tipología se está atendiendo a niños con Trastorno del Espectro Autista que presentan un retraso en el desarrollo, también tratamos alumnos con parálisis cerebral y con retraso en el lenguaje”, explica.

 

Joaquín Álvarez destacaba que “esta reunión la hacemos una vez al año para efectos de memoria, relatar las funciones que hemos realizado en el centro, dar cuenta de los niños que estamos atendiendo y que dificultades tenemos. Este procedimiento a nosotros nos resulta muy gratificante, ya que hablamos con la entidad contratante, en este caso al Ayuntamiento, y nos gusta que se divulgue la actividad que estamos desarrollando en el Centro de Atención Primaria”.

 

Por su parte, la concejal de Bienestar Social, Juana Guirao, indicaba que la reunión mantenida es para valorar la función que realizan cada una de las cinco técnicas que trabajan en el centro y conocer cuantos niños reciben tratamiento. “Tengo que hacer una valoración muy positiva de estos dos años y medio, desde que reabrió el centro el 13 de marzo de 2015, dado que además de estar con 64 menores con problemática se han proporcionado seis puestos de trabajo. Las cinco trabajadoras del centro y la limpiadora”.

 

Por último, Guirao explicaba que ahora el objetivo es intentar mantener, mejorar y conseguir que los niños de Crevillent puedan seguir recibiendo atención. En estos momentos se está dando tratamiento a 64 niños en el CAT, financiado al 100% por la Generalitat Valenciana. La Conselleria  entiende que se debe ampliar hasta   70. “Por ese motivo vamos a ver la fórmula para cubrir esta parte económica y no se le reduzca la ayuda a ninguno de los niños que están hoy en tratamiento”.

 

 

 

Próximos eventos

1 jul
Compartir noticia

Te puede interesar

• Esta actuación tiene como objetivo el de facilitar que los medios de extinción de incendios y de emergencias puedan acceder a lo más alto de la sierra en caso de producirse algún incendio forestal

• La acción también contempla la limpieza de cunetas y retirada y triturado de pinos secos como medida antiincendios

• Las obras están financiadas con cargo a una subvención concedida por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructura y Territorio por un importe de 7.298,72 euros

10 septiembre 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, explica que esta formación, de 150 horas, se desarrollará entre octubre y diciembre

• Este curso, orientado para jóvenes de entre 16 y 29 años, versará sobre contenidos relacionados con el desempeño de funciones de auxiliar y dependiente de comercio, incluyendo merchandising y escaparatismo

• Los interesados tienen que apuntarse presencialmente en el Centre Jove o a través del correo electrónico juventud@crevillent.es

9 septiembre 2025

• El donante de este patrimonio documental es su propio autor, Manuel Aznar Alfonso, conocido como “Manolito, El Tomata”

9 septiembre 2025