Más de mil incidentes fueron comunicados el año pasado a la Policía Local de Crevillent a través del 112

Un total de 1.075 incidentes han sido comunicados por el teléfono de emergencias 112 a la Policía Local de Crevillent durante el año pasado, según figura en el informe estadístico correspondiente al año 2012  de  este servicio de emergencias de la Generalitat Valenciana.

El concejal de Seguridad Ciudadana Manuel Moya indica,  que en el citado informe se detalla que el tiempo medio de respuesta ha sido de 9,05 segundos. Los resultados del año 2011 fueron  1.058 incidentes y 9,85 segundos de tiempo medio de respuesta.

Moya explica,  que el tiempo medio de respuesta es el tiempo en segundos transcurrido desde que se realiza la llamada del 112 hasta que se obtiene la primera respuesta por la Policía Local. “Si los 9,85 segundos de tiempo medio de respuesta correspondiente al año 2011 ya eran un excelente resultado de eficacia administrativa de la Policía Local de Crevillent , el resultado del año 2012, rebajando el tiempo medio de respuesta a 9,05 segundos, mejora esa eficacia administrativa, porque  no hay que olvidar que son urgencias demandadas por los ciudadanos”.

Al mismo tiempo, el inicio de la tramitación de las emergencias se completa con la rapidez en la reacción para atender los avisos en nuestra población y se traduce en el mejor indicador de las actuaciones profesionales y de eficacia de la Policía Local.

En el informe del servicio del 112 hay 4 apartados destacados. En el de accidentes se han comunicado  124 avisos, y en el mismo  se incluyen los accidentes de vehículos. En el año 2011 se contabilizaron 134 avisos.

En Incendios, se realizaron el año pasado  140 avisos relativos a incendios de naves, edificios, vegetación cunetas carretera, forestal y quemas vegetación urbana. En 2011 fueron 153 avisos.

En el apartado sanitario se comunicaron  263 avisos, solicitando asistencias sanitarias a domicilio o en lugares públicos. Igual que en 2011 que hubieron 263 avisos.

En el punto de seguridad, se recibieron  396 avisos, refieres a agresiones domésticas, peleas, actos vandálicos, situaciones de peligro, sustracción en inmueble, sustracción de vehículos y otras sustracciones. Durante 2011 se produjeron 389 avisos.

El resto de avisos hasta los 1.075 se corresponden con fenómenos naturales, incidencia, medio ambiente”, salvamento o suministro básico.

 

El concejal de Seguridad Ciudadana ha afirmando que el teléfono de emergencias 112 de la Generalitat Valenciana presta un gran servicio de coordinación y prevención de emergencias en todo el territorio de la Comunitat Valenciana. Los avisos son básicos para la puesta en marcha de los dispositivos de emergencia que se activan de manera inmediata en la Policía Local, sirven de coordinación con el resto de Fuerzas de Seguridad, sanitarias, etc. y en caso de catástrofes naturales es un servicio fundamental de comunicación para la actuación y distribución eficaz de los recursos humanos disponibles para paliar y resolver las terribles consecuencias, muchas veces dramáticas, que se producen unas  veces por los fenómenos de la Naturaleza y lamentablemente en otras ocasiones por los hombres.

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, comunican que Conselleria de Sanitat informa de la concesión de los conciertos sociales tanto del Centro de Reinserción e Integración Social (CRIS) y del Centro de Atención Temprana (CAT) de Crevillent, servicios cuyas plazas serán financiadas y aseguradas en su totalidad a partir de ahora por la Generalitat Valenciana

• El anuncio se ha producido este miércoles tras el acto de lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado en la Plaza de la Comunitat Valenciana

15 octubre 2025

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025