• El pleno no tiene potestad para pedir prórrogas o aplazamientos a Catastro y Hacienda

Los notificados por la revisión del catastro tienen casi dos meses en total para oponerse a la valoración

Crevillent ( 21/6/2017).- El Alcalde César Augusto Asencio ha informado que los plazos para la presentación de alegaciones a la última revisión catastral, no se ciñen exclusivamente a los quince días iniciales que contempla la ley,  ya que  los afectados por esta revisión disponen de mecanismos de casi 30 días hábiles para oponerse , entre sábados, domingos y festivos en realidad son casi 38 días, que sumados a los 15 días hábiles más sábados, domingos y festivos en el plazo de alegaciones , los 15 días se pueden convertir en realidad en 19 ó 20 días efectivos para alegar, lo que en la práctica supone que los afectados disponen de prácticamente dos meses para recurrir .

Ante la polémica y confusión que en los últimos días se está generando entre los crevillentinos por el resultado de la última regularización catastral, el Alcalde, César Augusto Asencio, ha recabado más información de la Dirección General del Catastro y del propio Delegado Provincial de Hacienda D. Antonio Rodríguez Laso.  De estas conversaciones, se desprende que el Pleno del Ayuntamiento no es competente para instar a que se apliquen prórrogas o aplazamientos, porque los plazos están regidos por la ley y no hay forma de cambiarlos, según palabras del propio Delegado de Hacienda.  Por ello  no se han podido atender las peticiones de ampliación de plazos realizadas tanto por el Alcalde como  por la Concejal de Hacienda y el Tesorero del Ayuntamiento. Según Asencio, el único que tiene potestad para solicitar una ampliación del vencimiento es el propio interesado, que dispone dentro del plazo de  los  15 días hábiles  la posibilidad de solicitar otro  plazo  para alegar con 8 días adicionales , que es el máximo que permite la ley .

Además del plazo de 15 días para alegar y en el supuesto de esos 8 días adicionales en el caso de que se hubieran concedido , todos los notificados tienen, hayan alegado o no , otro plazo de 30 días hábiles para recurrir la valoración . En el supuesto de que se  haya alegado  dentro del plazo de los 15 días hábiles, el Catastro tiene que notificar nuevamente de modo expreso la contestación aceptando o no las alegaciones del interesado . Si el Catastro no acepta las alegaciones, el interesado tiene otros 30 días hábiles, en la practica son 38 ó 39 días, para recurrir ante el propio Catastro la denegación, aportando más pruebas que no hubiera podido presentar en la fase de alegaciones .

En el supuesto de que en el plazo de 15 días  hábiles el interesado no hubiera podido presentar alegaciones, se entiende que acepta la propuesta de valoración del Catastro, pero el vecino  aún puede oponerse a esa valoración , teniendo desde la fecha en la que ha vencido el plazo de alegaciones otro plazo automático de 30 días hábiles que en la práctica serán 38 ó 39 con sábados, domingos y festivos incluidos , para interponer un recurso de reposición contra la propuesta del Catastro ante el mismo Catastro,  aportando las pruebas y documentos que por falta de tiempo no hubiera podido hacerlo dentro del periodo de 15 días de alegaciones .

El Alcalde, ha lamentado la polémica que ha provocado entre los crevillentinos la regularización catastral, cuando se está realizando en más de mil municipios de España, entre los que se encuentran unos veinte de la provincia, como Elche, Catral, Albatera y Bañeres, y en ninguno de ello, se ha suscitado  la polémica y confusión como en Crevillent.

El objetivo de esta actualización, es dar de alta las edificaciones que una vez realizadas, no han sido comunicadas de forma voluntaria a la Dirección General del Catastro y los 60 € que están pagando los vecinos, son muy inferiores a la sanción que hubiera correspondido aplicar por no haber declarado el alta, más los gastos de gestión y papeleo que tendrían que haber abonado los no declarantes por la documentación que voluntariamente tendrían que haber presentado en su día.

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025