Los agricultores tendrán que avisar preventivamente al 112 de la quema controlada de rastrojos con el fin de evitar la intervención de los bomberos en quemas que no suponen peligro

En el Consejo Agrario celebrado en el Ayuntamiento correspondiente al trimestre,  se informó de la solución que se va a adoptar para evitar los problemas de las quemas  controladas de rastrojos en las parcelas agrarias que se producen en el municipio, ya que en ocasiones al intervenir los bomberos por  la alarma del humo y los avisos de los ciudadanos, se ha cobrado a los regantes las tasas por la  intervención de los bomberos en los conatos de incendios .  El Alcalde César Augusto Asencio organizó la reunión que mantuvo   la concejal de Medio Ambiente Gema Gálvez y el policía medioambiental  con el  Jefe de Bomberos , el Alférez Comandante de Puesto de la Guardia Civil y regantes del Sindicato de Riegos de San Felipe Neri .

 

Tras esta reunión de trabajo,  se acordó que con el fin de evitar la intervención de los bomberos en quemas controladas que no suponen peligro, los agricultores en el momento en que vayan a quemar darán  aviso al 112 para que lo tengan en cuenta.  Con este preaviso los bomberos conocerán de primera mano las quemas que se van hacer y no tendrán que intervenir en los conatos si no hay riesgo real de incendio.

El Alcalde explicaba que se va a poner en marcha un protocolo que va a resolver el malestar que había entre los agricultores,  al tener que pagar en ocasiones la intervención de los bomberos cuando sólo se trataba de una quema controlada. Además Asencio informó a los agricultores,  que aquellos que no superen  el mínimo de la renta agraria, están exentos del pago de la tasa del Consorcio Comarcal de Bomberos .

En la reunión del consejo Agrario se acordó que el sindicato de Riegos de San Felipe comunicará a sus asociados  la puesta en marcha del protocolo de preaviso en las quemas, y que también se colocarán unos carteles informativos en la pedanía para conocimiento de los agricultores. “ Una buena gestión que ha solucionado un problema que estaba encrespando los ánimos de los agricultores”, señalaba el Alcalde.

Por otro lado, en la reunión del Consejo Agrario se informó del estado de tramitación de la reparación de varios caminos que va a ejecutar el Ayuntamiento, bien con fondos propios o a través de la Diputación Provincial de Alicante . En este sentido,  se dio cuenta que va a ser inminente el inicio de las obras del Camino de Las Elevaciones y del colegio Puig Jover. También se van a adjudicar en breve las obras del proyecto de reparación del camino del Castell Vell y la siguiente actuación de mejora será el camino viejo de Catral ,  que va desde el Tanatorio hasta San Felipe Neri. El Alcalde adelantó también que se está redactando un proyecto de arreglo parcial del camino de Los Pavos que se encuentra en peor situación . Por otro lado, Riegos de Levante informó que ya había resuelto el tema de seguridad de las trapas en las conducciones de riego que han sido sustraídas, suponiendo  un peligro al quedar al descubierto el huevo . Para dificultar el robo de estas trapas, Riegos de Levante  va a sellar las trapas con hormigón.

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Se trata de una muestra del artista crevillentino Naro Pinosa, titulada “Crevillent y el mundo” y que está visitable en la Plaza del Teatro Chapí

• El público podrá adentrarse, a través de siete murales, en un recorrido visual que dialoga con las costumbres y tradiciones más arraigadas de nuestra localidad y que conecta lo local con lo global

4 julio 2025

• Desde el Archivo se hace extensiva las felicitaciones a empresas centenarias de la localidad como Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, Veque (antes Máquinas Puig), Moquetas Rols, Alfombras Imperial, Helados Caldós o Muebles Vicente Martínez, así como la revista Crevillente-Semana Santa, las cofradías del Santo Sepulcro, la Santa Cena y La Convocatoria, el 60ª aniversario de la fiesta de Moros y Cristianos

4 julio 2025

• El edil del área, Vicente Sánchez-Maciá Díez, agradece la asistencia y aportaciones realizadas por profesionales del sector, grupos municipales y ciudadanía en una sesión para el futuro desarrollo urbano e industrial de Crevillent

3 julio 2025