La 2ª fase de las obras de la Santísima Trinidad se abren esta tarde al tráfico rodado y peatones

El tramo de calle de Santísima Trinidad desde Mariano Benlliure a Cardenal Cisneros se está asfaltando y esta tarde se abrirá a  peatones y  tráfico rodado .

Esta mañana el concejal de Obras Rafael Candela, ha ido a comprobar el estado de los trabajos y ha señalado que, tal como se comprometió el Ayuntamiento con los vecinos de la zona y con los comerciantes, los trabajos de la segunda fase del colector de la Santísima Trinidad se han terminado dentro del plazo establecido de 2 meses,  a pesar de que han ido surgiendo problemas a pie de obra y se han ido solventando. “Estamos muy satisfechos de cómo se está quedando la calle de la Santísima Trinidad con unas obras de renovación urbana muy importante”.

En un principio, no iba a ser posible asfaltar ahora este tramo ya que esta obra en su proyecto original estaba concebida para realizarla en una única fase, pero posteriormente se modificó en tres fases, para que las molestias fueran las mínimas posibles para los vecinos y comerciantes.

 

Hace unas semanas, según señala Candela,  el Ayuntamiento  trasladó a la Diputación la inquietud de asfaltar este tramo lo antes posible, ya que había que abrir al tráfico rodado la misma, porque era una promesa del equipo de gobierno con los vecinos y comerciantes y así finalmente va a ser.

 

La primera semana del mes de septiembre , según ha avanzado el concejal de Obras  se podrá abrir toda la calle de Santísima Trinidad desde las 4 Esquinas hasta la su confluencia con la Avenida de Madrid.

 

 

 

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025

• Las nuevas instalaciones, ya abiertas al público, modernizan y mejoran la accesibilidad del recinto en vísperas del Día de Todos los Santos, según han explicado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Cementerios, María Jesús Alfonso Egea

27 octubre 2025