La Unidad de Drones de la Policía Local de Crevillent vigilará y perseguirá el vertido ilegal de residuos

  • Se trata de una campaña conjunta entre las Concejalías de Limpieza Viaria y Residuos y Seguridad Ciudadana con el fin de erradicar estas actitudes incívicas de los ciudadanos que depositan estos vertidos en puntos no habilitados

Crevillent (19/07/2023).- La Concejalía Limpieza Viaria y Residuos, conjuntamente con la Concejalía de Seguridad Ciudadana, ha anunciado el inicio de una campaña de vigilancia con drones de la Policía Local en zonas, sobre todo de extrarradio, donde se producen vertidos ilegales. El objetivo es hacer cumplir con las ordenanzas vigentes y sancionar a las personas que las incumplan cuando depositen vertidos como enseres, restos de obras o de podas en puntos no habilitados.

El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, recuerda que “está disponible el Punto Limpio del Ecoparque para realizar el depósito de este tipo de residuos específicos, fomentando el reciclaje y que Crevillent tenga una imagen decente”. El edil ha explicado, desde uno de los puntos donde se producen habitualmente este tipo de vertidos ilegales, que “han tirado ruedas, enseres, restos de material de obras y esto no puede ser. Por eso, instamos a que cesen estas actividades incívicas por parte de la población, en su mayoría llegada desde otros municipios”.

Por su parte, la concejal de Seguridad Ciudadana, Gema Escolano Berná, ha destacado que se articularán todos los recursos para erradicar este tipo de vertidos incontrolados y ha añadido que “en pocos días, las sanciones por vertidos ilegales de este tipo se articularán a través de SUMA así que la sanción le llegará al infractor sí o sí y los importes de la sanción podrán ser muy altos”, aunque la edil enfatiza que “estas sanciones no tienen afán recaudatorio sino que queremos que ningún vecino tenga en la puerta de su casa estos vertidos”.

El intendente-jefe de la Policía Local de Crevillent, Cristian Cañizares Sánchez, ha afirmado que la novedad de esta vigilancia es que “se hará uso de la Unidad de Drones en aquellos puntos en los que hay constancia de que se está produciendo este tipo de vertidos”. Cañizares añade que “la particularidad de los drones es que son silenciosos y pasan desapercibidos por lo tanto podemos coger in fraganti al infractor”.

A partir de ahora se iniciará una labor disuasoria para evitar estas prácticas. “Pondremos carteles en los principales puntos donde se están produciendo estos vertidos en los que se advertirá de la vigilancia mediante drones. Desde la Policía Local se puede mandar el dron a los puntos que ya están geolocalizados para que haga un barrido directamente en las zonas más problemáticas y vuelva a la Jefatura. En el caso de que se detecte a algún infractor se procederá a cursar la pertinente denuncia o se pasará el aviso a una patrulla para interceptar al infractor”.

 

La Unitat de Drons de la Policia Local de Crevillent vigilarà i perseguirà l´abocament il·legal de residus

Es tracta d´una campanya conjunta entre les Regidories de Neteja Viària i Residus i Seguretat Ciutadana amb la finalitat d´erradicar aquestes actituds incíviques dels ciutadans que depositen aquests abocaments en punts no habilitats

Crevillent (19/07/2023).- La Regidoria Neteja Viària i Residus, conjuntament amb la Regidoria de Seguretat Ciutadana, ha anunciat l’inici d’una campanya de vigilància amb drons de la Policia Local en zones, sobretot d’extraradi, on es produeixen abocaments il·legals. L’objectiu és fer complir amb les ordenances vigents i sancionar a les persones que les incomplisquen quan depositen abocats com a estris, restes d’obres o de podes en punts no habilitats.

El regidor de Neteja Viària i Residus, Pedro García Magro, recorda que “està disponible el Punt Net de l’Ecoparc per a realitzar el depòsit d’aquest tipus de residus específics, fomentant el reciclatge i que Crevillent tinga una imatge decent”. L’edil ha explicat, des d’un dels punts on es produeixen habitualment aquest tipus d’abocaments il·legals, que “han tirat rodes, estris, restes de material d’obres i això no pot ser. Per això, instem que cessen aquestes activitats incíviques per part de la població, en la seua majoria arribada des d’altres municipis”.

Per part seua, la regidor de Seguretat Ciutadana, Gema Escolano Berná, ha destacat que s’articularan tots els recursos per a erradicar aquest tipus d’abocaments incontrolat i ha afegit que “en pocs dies, les sancions per abocaments il·legals d’aquest tipus s’articularan a través de SUMA així que la sanció li arribarà a l’infractor sí o sí i els imports de la sanció podran ser molt alts”, encara que l’edil emfatitza que “aquestes sancions no tenen afany recaptatori sinó que volem que cap veí tinga a la porta de la seua casa aquests abocaments”.

L’intendent-cap de la Policia Local de Crevillent, Cristian Cañizares Sánchez, ha afirmat que la novetat d’aquesta vigilància és que “es farà ús de la Unitat de Drons en aquells punts en els quals hi ha constància que s’està produint aquest tipus d’abocaments”. Cañizares afig que “la particularitat dels drons és que són silenciosos i passen desapercebuts per tant podem agafar in fraganti a l’infractor”.

A partir d’ara s’iniciarà una labor dissuasiva per a evitar aquestes pràctiques. “Posarem cartells en els principals punts on s’estan produint aquests abocaments en els quals s’advertirà de la vigilància mitjançant drons. Des de la Policia Local es pot manar el dron als punts que ja estan geolocalitzat perquè faça un escombratge directament en les zones més problemàtiques i torne a la Prefectura. En el cas que es detecte a algun infractor es procedirà a cursar la pertinent denúncia o es passarà l’avís a una patrulla per a interceptar a l’infractor”.

Próximos eventos

18 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025

• La biblioteca ha recibido un total de 15 lotes de donaciones que suman 425 ejemplares

17 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025