La Tertulia «El Cresol»

  • LA TERTULIA "EL CRESOL"


La tertulia artístico-literaria "El Cresol nace el 16 de diciembre de 1983, en una reunión que se realiza en el local de la antigua carpintería de Francisco Candela, en la calle Llavador, número 8. Su presidente y motor es José Sempere Pastor, Pepito "El Finet".

Como anécdota, decir que en esta primera tertulia oficial, José Sempere presentó un "nuevo invento discográfico llamado Compac-Disc", en el que se reprodujo la célebre composición de Chaikovski Apertura solemne, 1812.
El reto de la tertulia es el arte, el fomento de los Valores Artísticos, por ello, el sobrenombre de artística, y claro, el sobrenombre de literaria también es bastante evidente porque se marca como objetivo la potenciación de la literatura y sus géneros, así como la edición de libros y el gusto por la lectura.
También hay que decir que "El Cresol tertulia artístico-literària" está inscrita en el registro oficial de asociaciones de la Generalitat Valenciana desde el 4 de abril de 1989, con el número 2.460, como asociación sin ánimo de lucro que tiene como principio, según queda inscrito: la difusión del arte, de la cultura y de los valores locales; la edición de una publicación periódica fiel reflejo de las inquietudes culturales de un pueblo; la celebración de actas, conferencias, representaciones, etc. de proyección artístico-cultural y el establecimiento de lazos de amistad con sociedades análogas.
También hay que decir que "El Cresol tertulia artístico-literària" está inscrita en el registro oficial de asociaciones de la Generalitat Valenciana desde el 4 de abril de 1989, con el número 2.460, como asociación sin ánimo de lucro que tiene como principio, según queda inscrito: la difusión del arte, de la cultura y de los valores locales; la edición de una publicación periódica fiel reflejo de las inquietudes culturales de un pueblo; la celebración de actas, conferencias, representaciones, etc. de proyección artístico-cultural y el establecimiento de lazos de amistad con sociedades análogas.
Así, publica la revista Harmonia desde octubre de 1985, vinculada en principio a la "Coral Crevillentina" y desde enero de 1988 directamente a la tertulia "El Cresol". Una publicación mensual, cuya tirada se sitúa alrededor de los 400 ejemplares.
Desde 1996 organiza la velada de la Fiesta de la Primavera y la entrega de premios de los "Personajes relevantes", donde entre 15 y 20 personas y entidades reciben un premio por sus méritos culturales, artísticos y en pro del pueblo de Crevillent.
Otro acto que organiza es "el Homenaje a los poetas muertos", en el cementerio, en el pie de la tumba de Maciá Abela, en el mes de noviembre y al mediodía de un sábado, se reúnen los miembros de la tertulia, más algún invitado, y se leen poemas de escritores del pueblo en sentido homenaje a estos literatos desparecidos. Este recital poético se celebra desde 1995.
Desde el año 2000 organiza la en la Casa Municipal de Cultura "José Candela Lledó" alrededor de la fecha del aniversario de la muerte de Cervantes, el 23 de abril, en la que también participan, como invitados, colegios del pueblo.
Si seguimos con la literatura, la edición de libros es una prioridad, y así, con la ayuda inestimable de mecenas como Abel Zaplana Belén y José Candela Fernández colaboradores en tantos de actos, hijos predilectos de Crevillent y presidentes de honor de la tertulia , ha editado varios libros de autores como el mismo José Maciá Abela, Manuel Bueno Carreres, Manuel Martínez Montoya, María Teresa López Pastor, Josep Antoni Aznar y José Sempere Pastor. También ha colaborado en la edición y presentación de muchos libros publicados al nuestro pueblo como las Confesiones de un músico de Telmo Vela , así como en las revistas de la Federación de Cofradías de Semana Santa y de la Asociación de Moros y Cristianos.
También es de destacar la organización del Concurso literario "Villa de Crevillent", el año 2000, en las modalidades de ensayo, narración corta y poesía, con cuatro premios en cada modalidad, que fue todo un éxito de participación, tanto a nivel local como nacional.
Colabora activamente con la Regidoría de Cultura del Ayuntamiento de Crevillent y la fundación de la Cooperativa Eléctrica "San Francisco de Asís", proponiendo y organizando actos de todo tipo como por ejemplo ser jurados del concurso literario escolar "Conchita Quero" siempre relacionados con la cultura. Así, ha organizado recientemente un ciclo de conferencias donde han intervenido historiadores como Bibiana Candela o Carmina García, arquitectos como Enrique Manchón, y el propio alcalde, César Augusto Asencio, quien habló de dioses y mitos a la antigua cultura de Egipto.
También hay que referir que la tertulia "El Cresol" está hermanada de manera oficial con la tertulia "Amigos de Azorín" de Monóvar desde el 20 de enero de 1988, y ha mantenido estrechos vínculos con la asociación gallega "O Feitizo" de Foz.
Está integrada de manera activa por unos 20 tertulianos, que se reúnen todos los jueves, a las 8 de la tarde en el restaurante Martin's, desde hace casi veinte años. Y además de estas reuniones semanales, se convocan tertulias extraordinarias, con personalidades del mundo cultural y social local o que tengan o puedan tener alguna vinculación con Crevillent, y así han conversado con Luis Leante, Miguel Signes, Vicente Ramos, Ángel Franco, Juan Candela, Luis Alpera, Emili Rodríguez-Bernabeu, Consuelo Sánchez, y muchos más.
En definitiva, una asociación formada por un grupo de personas, cuya finalidad es trabajar por la cultura y por Crevillent, que ha organizado y organiza actos culturales que van desde conciertos de música incluso, orquestas enteras , exposiciones de pintura, presentaciones y ediciones de libros, lecturas literarias, conferencias… y, sobretodo, tertulias.

Tertulianos más destacados en la actualidad:

José Sempere Pastor, María Teresa López Pastor, Manuel Martínez Montoya, Manuel Poveda Escolano, Vicente Masía Martínez, Vicente Desfiladero Soriano, Salvador García Martínez, Raúl Polo Juan, Joaquín González Durán, José Luis García "Guchi", Juan José Amo Fuster, Modesto Candela Alfonso, Vicente Fuentes Fuster, Andrés Miguel Valero y Josep Antoni Aznar.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil de Educación, Antonio Candel Rives, recuerda que en el Consejo Escolar Municipal, con fecha 9 de diciembre de 2024, se informó a la comunidad educativa del asunto planteando una posterior votación y su aprobación para enviar un informe a Conselleria solicitando la reducción de ratio a 23 alumnos para el curso escolar 2025/2026 y sucesivos, dadas las características demográficas del momento ya que se registraron 239 nacimientos en el año 2023 lo que supone un descenso con respecto a años anteriores

6 mayo 2025

• El concejal del área, Francisco Verdú Ros, ha explicado que “al mismo tiempo se ha solicitado una subvención a la Diputación de Alicante para actuar en las zonas de aparcamiento del Parque de Montaña de San Cayetano y en las parcelas lindantes del Camino de San Cayetano para retirar cerca de 200 pinos secos y en mal estado que suponen un riesgo potencial de incendio forestal, pero esta actuación no abarca la totalidad del problema y, por eso, se solicita a la administración autonómica que emprenda también las actuaciones oportunas para la retirada de pinos secos”

5 mayo 2025

• La Concejalía de Ocio organiza una fiesta en la Plaza de la Constitución el próximo viernes 9 de mayo a partir de las 01:00 horas en la que habrá dos sesiones musicales, una con un estilo pop, hits e indie de la mano del dj residente de la Sala Stereo en Alicante, Dj Nando Costa, y otra de música comercial urbana, electrónica y reguetón con Dj PSK Ramos

• “Vuelve una noche muy esperada en nuestra localidad que marca que nos quedan seis meses para que nuestras fiestas de Moros y Cristianos estén de regreso”, ha animado el edil Pedro García Magro

2 mayo 2025