La Regidoria d’Habitatge de Crevillent informa sobre com sol·licitar la moratòria del pagament d’hipoteques

L’ajornament del pagament de les hipoteques és una de les mesures urgents, aprovades pel Govern enfront de la crisi del coronavirus, a la qual podran accedir aquells que complisquen els requisits

Crevillent (24/03/2020).- La regidora d’Habitatge, Gema Candelaria Asencio, ha volgut informar la població de Crevillent sobre una de les mesures extraordinàries decretades pel Govern per a fer front a l’impacte econòmic i social del Covid-19 (Reial decret llei 8/2020 de 17 març) i que afecta les famílies que compten amb un deute hipotecari del seu habitatge habitual.

Aquest decret permet una moratòria (ajornament del pagament) en les quotes dels préstecs hipotecaris, a aquells que complisquen els requisits, amb la finalitat d’evitar procediments d’execució hipotecària i el seu posterior llançament (desnonaments).

Per això, des de la Regidoria d’Habitatge s’ha elaborat un resum i una sèrie de recomanacions sobre aquest decret, amb la finalitat que les famílies puguen disposar d’informació i dirigir-se a la seua entitat bancària a sol·licitar aquesta moratòria:

1. Què cobreix aquesta moratòria?

Hipoteques d’habitatge habitual, els deutors del qual siguen treballadors o empresaris que hagen patit una pèrdua substancial dels seus ingressos, caiguda de vendes o es troben en situació de desocupació. També té en compte a avalistes en situacions de vulnerabilitat econòmica a l’hora de poder sol·licitar les mesures previstes en el Codi de Bones Pràctiques.

2.- Per quant temps es pot sol·licitar la moratòria?

El Reial decret estableix que els propis afectats podran acordar amb l’entitat bancària el termini d’aquesta moratòria. Durant el temps que s’establisca, se suspendrà el pagament de la quota hipotecària i no es podrà exigir amortització de capital ni pagament d’interessos pel termini de vigència de la moratòria.

3.- Quina documentació s’ha d’entregar?

Les entitats financeres han elaborat un fullet on s’estableix la documentació a entregar, entre la qual es troba documentació per a acreditar la vulnerabilitat social i/o la caiguda d’ingressos a través de certificats expedits pel Labora o Certificat de Cessament d’Activitat, Llibre de família i Certificat d’empadronament. I altres certificats, en el seu cas, com el de Discapacitat o Família Nombrosa, i sobre la titularitat de béns dels membres de la unitat familiar, entre altres.

4.- Quin termini hi ha per a sol·licitar la moratòria?

El Real-Decret es va publicar el 18 de Març i, fins a 15 dies després de la fi de la vigència d’aquest, es podrà sol·licitar la moratòria. El Reial decret estarà en vigor durant tot el període d’estat d’alarma i fins i tot es preveu que puga romandre fins que es torne a reactivar l’economia.

5.- Des que es presente la documentació per a sol·licitar la moratòria, quant temps té per a contestar l’entitat bancària?

El Reial decret estableix que des del moment de la sol·licitud, i tenint tota la documentació en regla, l’entitat creditora procedirà a la seua implementació en un termini màxim de 15 dies.

RECOMANACIÓ: SOL·LICITEU EL SEGELL D’ENTRADA: NOM, CÀRREC I DATA D’ENTRADA.

Els interessats han de contactar amb les seues entitats financeres per a tramitar l’expedient per a la moratòria. L’edil d’Habitatge comenta que s’ha habilitat el correu electrònic dduenyas@crevillent.es per a qualsevol dubte respecte a aquest tema i/o en relació a les ajudes al lloguer.

Segons Gema Candelaria Asencio és important que es coneguen aquestes mesures “amb la finalitat de pal·liar l’angoixa que provoca la pèrdua d’ocupació i/o ingressos causada per aquesta crisi i que afecta les famílies a l’hora de fer front al pagament d’hipoteques”.

 

La Concejalía de Vivienda de Crevillent informa sobre cómo solicitar la moratoria del pago de hipotecas

El aplazamiento del pago de las hipotecas es una de las medidas urgentes, aprobadas por el Gobierno frente a la crisis del coronavirus, a la que podrán acceder aquellos que cumplan los requisitos

Crevillent (24/03/2020).- La concejala de Vivienda, Gema Candelaria Asencio, ha querido informar a la población de Crevillent sobre una de las medidas extraordinarias decretadas por el Gobierno para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19 (Real Decreto-ley 8/2020 de 17 marzo) y que afecta a las familias que cuentan con una deuda hipotecaria de su vivienda habitual.

Este decreto permite una moratoria (aplazamiento del pago) en las cuotas de los préstamos hipotecarios, a aquellos que cumplan los requisitos, con el fin de evitar procedimientos de ejecución hipotecaria y su posterior lanzamiento (desahucios).

Por ello, desde la Concejalía de Vivienda se ha elaborado un resumen y una serie de recomendaciones acerca de este decreto, con el fin de que las familias puedan disponer de información y dirigirse a su entidad bancaria a solicitar dicha moratoria:

1. ¿Qué cubre esta moratoria?

Hipotecas de vivienda habitual cuyos deudores sean trabajadores o empresarios que hayan sufrido una pérdida sustancial de sus ingresos, caída de ventas o se encuentren en situación de desempleo. También tiene en cuenta a avalistas en situaciones de vulnerabilidad económica a la hora de poder solicitar las medidas previstas en el Código de Buenas Prácticas.

2.- ¿Por cuánto tiempo se puede solicitar la moratoria?

El Real Decreto establece que los propios afectados podrán acordar con la entidad bancaria el plazo de dicha moratoria. Durante el tiempo que se establezca, se suspenderá el pago de la cuota hipotecaria y no se podrá exigir amortización de capital ni pago de intereses por el plazo de vigencia de la moratoria.

3.- ¿Qué documentación se debe entregar?

Las entidades financieras han elaborado un folleto donde se establece la documentación a entregar, entre la que se encuentra documentación para acreditar la vulnerabilidad social y/o la caída de ingresos a través de certificados expedidos por el Labora o Certificado de Cese de Actividad, Libro de familia y Certificado de empadronamiento. Y otros certificados, en su caso, como el de Discapacidad o Familia Numerosa, y sobre la titularidad de bienes de los miembros de la unidad familiar, entre otros.

4.- ¿Qué plazo hay para solicitar la moratoria?

El Real-Decreto se publicó el 18 de Marzo y, hasta 15 días después del fin de la vigencia del mismo, se podrá solicitar la moratoria. El Real Decreto estará en vigor durante todo el periodo de estado de alarma e incluso se prevé que pueda permanecer hasta que se vuelva a reactivar la economía.

5.- ¿Desde que se presente la documentación para solicitar la moratoria, cuánto tiempo tiene para contestar la entidad bancaria?

El Real Decreto establece que desde el momento de la solicitud, y teniendo toda la documentación en regla, la entidad acreedora procederá a su implementación en un plazo máximo de 15 días.

RECOMENDACIÓN: SOLICITAD EL SELLO DE ENTRADA: NOMBRE, CARGO Y FECHA DE ENTRADA.

Los interesados deben contactar con sus entidades financieras para tramitar el expediente para la moratoria. La edil de Vivienda comenta que se ha habilitado el correo electrónico dduenyas@crevillent.es para cualquier duda respecto a este tema y/o en relación a las ayudas al alquiler.

Según Gema Candelaria Asencio es importante que se conozcan estas medidas “con el fin de paliar la angustia que provoca la pérdida de empleo y/o ingresos causada por esta crisis y que afecta a las familias a la hora de hacer frente al pago de hipotecas”.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025