La Policía Local realiza una campaña informativa sobre del cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} La Policía Local de Crevillent en colaboración con la Dirección General de Tráfico, DGT, está llevando a cabo una campaña informativa de utilización del cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil a los vehículos que circulan por la población.

El concejal de Policía y Seguridad Ciudadana Manuel Moya informa que la Policía Local está realizando controles aleatorios a los vehículos para comprobar la correcta utilización del cinturón de seguridad tanto para adultos como para niños, con el objetivo de mejorar la seguridad.

La DGT recuerda que el uso del cinturón de seguridad está demostrado que es el mejor sistema de seguridad en todo tipo de vías y trayectos, especialmente en la población y teniendo en cuenta que su uso reduce en un 50% el riesgo de muerte por accidente. En 2012 el 24% de los fallecidos en carreteras no usaba cinturón y en zona urbana se eleva al 33%.

Continúa vigente el objetivo marcado en la estrategia de seguridad vial 2011-2020 de lograr que “ningún niño pierda la vida por no ir correctamente sentado en una silla adecuada para su peso y talla” .La estadística indica que si se utilizaran bien los sistemas de retención infantil, 9 de cada 10 lesiones infantiles graves o mortales se habrían evitado.

Moya recuerda que es obligatorio el uso del cinturón para todos los ocupantes del vehículo y que el cinturón es un seguro de vida que hay que llevarlo siempre abrochado antes de poner en marcha el vehículo. Los cinturones de seguridad protegen de salir despedidos del vehículo y de impactar contra el parabrisas. Es de vital importancia llevar el cinturón abrochado , sabiendo que no llevarlo a una velocidad de 80 km/hora el resultado de un choque frontal es la muerte o lesiones graves y en caso de vuelco se reduce en un 77% el riesgo de muerte.

El concejal de de Policía y Seguridad indica que no llevar abrochado el cinturón de seguridad es, junto con la velocidad y conducir bajo los efectos del alcohol, los principales factores de riesgo en las carreteras. Según Manuel Moya , está demostrado que los controles continuos informando sobre la seguridad, en este caso del cinturón, están surtiendo los efectos deseados de disminución de los siniestros y de los muertos en las carreteras y vías públicas por accidentes de tráfico. Por ello, la Policía Local de Crevillent seguirá colaborando con la DGT en las campañas de control que tenga previstas para mejorar la seguridad vial.

Próximos eventos

1 jul
Compartir noticia

Te puede interesar

• Esta actuación tiene como objetivo el de facilitar que los medios de extinción de incendios y de emergencias puedan acceder a lo más alto de la sierra en caso de producirse algún incendio forestal

• La acción también contempla la limpieza de cunetas y retirada y triturado de pinos secos como medida antiincendios

• Las obras están financiadas con cargo a una subvención concedida por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructura y Territorio por un importe de 7.298,72 euros

10 septiembre 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, explica que esta formación, de 150 horas, se desarrollará entre octubre y diciembre

• Este curso, orientado para jóvenes de entre 16 y 29 años, versará sobre contenidos relacionados con el desempeño de funciones de auxiliar y dependiente de comercio, incluyendo merchandising y escaparatismo

• Los interesados tienen que apuntarse presencialmente en el Centre Jove o a través del correo electrónico juventud@crevillent.es

9 septiembre 2025

• El donante de este patrimonio documental es su propio autor, Manuel Aznar Alfonso, conocido como “Manolito, El Tomata”

9 septiembre 2025