La nueva Ley de Comunicaciones deroga la ordenanza municipal de antenas, al margen de su anulación por el Tribunal Superior de Justicia por no contar con un informe del Ministerio de Fomento

En la Comisión Municipal de Urbanismo celebrada ayer martes, el Alcalde César Augusto Asencio ha informado de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana,  que anula la Ordenanza Municipal Reguladora  de  antenas de telefonía móvil , que aprobó el Ayuntamiento en enero de 2012. La derogación, según ha explicado la primera autoridad se produce por la falta de un informe del Ministerio de Fomento  que justificara esta ordenanza.

Cuando se aprobó la ordenanza, indica Asencio, todos los grupos políticos eran conscientes de que se estaba regulando la instalación de las antenas pudiendo ello invadir competencias del Estado. “Así lo hicieron también otros ayuntamientos, porque si se consultaba al Estado su informe era que las  ordenanzas no podía controlar ni regular aspectos técnicos que dependían del Ministerio” añade Asencio , quien matiza que de haber pedido el informe, ello hubiera impedido aprobar la ordenanza que tanto vecinos como grupos políticos querían se llevara adelante, añadiendo que: “lo que se hizo en su día fue aprovechar ciertos resquicios interpretativos en la ley para aprobar una ordenanza, sabiendo que el Ministerio no estaba de acuerdo con ese tipo de regulaciones y hubiera informado en contra de haberle pedido el informe “ .

Según el alcalde el Ayuntamiento utilizó como título legal su capacidad municipal para regular las antenas, en lugar de reconocer la competencia legal del estado para regular las telecomunicaciones, en cuyo caso habría que haber solicitado el informe.

La primera autoridad señala que la ordenanza ha estado regulando desde 2012 la instalación de antenas en el municipio y ha servido para dificultar y retrasar la aprobación de determinadas peticiones de antenas,   que es lo que demandaba la ciudadanía. Asencio detalla también,  que antes de anular la ordenanza, por parte de varias empresas de telefonía llevaron a los tribunales su clausulado y estaban en suspenso algunas de las limitaciones.

El Alcalde indica que la anulación de la ordenanza no ha producido ningún daño,  porque el marco legal de telecomunicaciones ha cambiado también en este tiempo y la nueva legislación está anula las ordenanzas municipales, como la de Crevillent, con o sin informes del Ministerio. La Ley General de Comunicaciones  de mayo de 2014 deroga las anteriores leyes de 1998 y  2003 y deja claras las competencias del Estado , restringiendo  las competencias de los ayuntamiento  en esta materia y  dejando claro qué aspectos puede regular o no los consistorios. “Al margen de la sentencia que anula la ordenanza municipal, ésta queda derogada por la propia ley de este mismo año , así que el resultado es el mismo . Habría que hacer una nueva ordenanza en relación a la nueva legislación que hay en estos momentos “.

Finalmente César Augusto Asencio ha señalado que desde el Ayuntamiento se va a estudiar la nueva Ley de Comunicaciones,  y en su caso articular una nueva ordenanza,  y dentro de los límites que establece, regular determinados aspectos que mejoren su aplicación,  aunque ahora los ayuntamientos con la nueva legislación van a tener menos margen para aplicar medidas regulatorias en el campo de las telecomunicaciones.

Próximos eventos

1 jul
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas, ha manifestado que se repararán las humedades del edificio de la Asociación de Vecinos del Barrio de La Estación, al tiempo que se retiran construcciones auxiliares como la barbacoa y el escenario que estaban deterioradas e inutilizadas

• El concejal de Atención Vecinal, Pedanías y Barrios, Francisco Verdú Ros, ha explicado que “desde la asociación de vecinos se venía planteando esta adecuación desde hace algunos años y hoy damos cumplimiento a esta petición, convirtiéndose próximamente en una realidad”

15 septiembre 2025

• Este programa, impulsado por el Taller de Empleo Villa de Crevillent XI, dependiente de la Concejalía de Agencia de Desarrollo Local (ADL), y con la colaboración de la Concejalía de Bienestar Social, se inicia mañana martes en el Centro de Mayores “Parc Nou”

• Esta iniciativa se concibe como un espacio de encuentro, participación y acompañamiento, donde los mayores podrán estimular sus capacidades cognitivas, potenciar su creatividad, compartir experiencias y construir nuevas relaciones sociales

15 septiembre 2025

• Esta actuación tiene como objetivo el de facilitar que los medios de extinción de incendios y de emergencias puedan acceder a lo más alto de la sierra en caso de producirse algún incendio forestal

• La acción también contempla la limpieza de cunetas y retirada y triturado de pinos secos como medida antiincendios

• Las obras están financiadas con cargo a una subvención concedida por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructura y Territorio por un importe de 7.298,72 euros

10 septiembre 2025