La directora general de Patrimonio Cultural de la Generalitat Valenciana visita el Teatro Chapí para comprobar in situ cuál es el estado actual de la obra

  • La técnica de la Generalitat, Pilar Tébar, afirma que “estamos terminando una fase de liquidación del proyecto que existe para que a continuación se ponga en licitación, además, podemos decir que se ha desbloqueado la obra y progresa adecuadamente”

 

Crevillent (18/03/2024).- La directora general de Patrimonio Cultural, Pilar Tébar Martínez, visitó el Teatro Chapí el pasado viernes, junto con la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, la edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, y más miembros del equipo de gobierno. Esta visita tuvo la finalidad de que Tébar, enlace y responsable del seguimiento de los avances en el desbloqueo del Teatro Chapí, conociera de primera mano el estado actual de la instalación cultural.

La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles expresó su agradecimiento por el interés mostrado a Tébar “desde el primer momento en el que le trasladamos la problemática de nuestro teatro y ahora ha podido comprobar in situ el estado actual del Teatro Chapí”. La primera edil ha recordado “el compromiso del gobierno valenciano en este 2024 de licitar, adjudicar y colocar la plataforma hidráulica en el foso del teatro”. Asimismo, se sigue avanzando en la posibilidad de formalizar un convenio entre Ayuntamiento y Generalitat Valenciana para planificar el resto de actuaciones necesarias tanto en obra como en la adquisición de equipamiento, y la posibilidad de financiación desde Conselleria, para que la apertura del Teatro Chapí pueda ser una realidad. La alcaldesa sostuvo que “todavía habría que invertir cerca de tres millones de euros, que podrían ser más, teniendo en cuenta la actualización de precios”.

Por su parte, la directora general de Patrimonio Cultural, Pilar Tébar, manifestó que “estamos trabajando para terminar definitivamente una fase de liquidación del proyecto que existe para que así se ponga a licitación de la plataforma que está pendiente”. Tébar ha subrayado que “se puede decir que en la actualidad se ha desbloqueado una obra que estaba parada desde hace años y que progresa adecuadamente”.

 

 

 

 

 

La directora general de Patrimoni Cultural de la Generalitat Valenciana visita el Teatre Chapí per a comprovar in situ quin és l’estat actual de l’obra

 

  • La tècnica de la Generalitat, Pilar Tébar, afirma que “estem acabant una fase de liquidació del projecte que existix perquè a continuació es pose en licitació, a més, podem dir que s’ha desbloquejat l’obra i progressa adequadament”

 

 

Crevillent (18/03/2024).- La directora general de Patrimoni Cultural, Pilar Tébar Martínez, va visitar el Teatre Chapí divendres passat, juntament amb l’alcaldessa Lourdes Aznar Miralles, l’edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, i més membres de l’equip de govern. Aquesta visita va tindre la finalitat que Tébar, enllaç i responsable del seguiment dels avanços en el desbloqueig del Teatre Chapí, coneguera de primera mà l’estat actual de la instal·lació cultural.

L’alcaldessa Lourdes Aznar Miralles va expressar el seu agraïment per l’interés mostrat a Tébar “des del primer moment en el qual li traslladem la problemàtica del nostre teatre i ara ha pogut comprovar in situ l’estat actual del Teatre Chapí”. La primera edil ha recordat “el compromís del govern valencià en aquest 2024 de licitar, adjudicar i col·locar la plataforma hidràulica en el fossat del teatre”. Així mateix, es continua avançant en la possibilitat de formalitzar un conveni entre Ajuntament i Generalitat Valenciana per a planificar la resta d’actuacions necessàries tant en obra com en l’adquisició d’equipament, i la possibilitat de finançament des de Conselleria, perquè l’obertura del Teatre Chapí puga ser una realitat. L’alcaldessa va sostindre que “encara caldria invertir prop de tres milions d’euros, que podrien ser més, tenint en compte l’actualització de preus”.

Per part seua, la directora general de Patrimoni Cultural, Pilar Tébar, va manifestar que “estem treballant per a acabar definitivament una fase de liquidació del projecte que existix perquè així es pose a licitació de la plataforma que està pendent”. Tébar ha subratllat que “es pot dir que en l’actualitat s’ha desbloquejat una obra que estava parada des de fa anys i que progressa adequadament”.

Próximos eventos

15 nov
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025