La directora general de Patrimonio Cultural de la Generalitat Valenciana visita el Teatro Chapí para comprobar in situ cuál es el estado actual de la obra

  • La técnica de la Generalitat, Pilar Tébar, afirma que “estamos terminando una fase de liquidación del proyecto que existe para que a continuación se ponga en licitación, además, podemos decir que se ha desbloqueado la obra y progresa adecuadamente”

 

Crevillent (18/03/2024).- La directora general de Patrimonio Cultural, Pilar Tébar Martínez, visitó el Teatro Chapí el pasado viernes, junto con la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, la edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, y más miembros del equipo de gobierno. Esta visita tuvo la finalidad de que Tébar, enlace y responsable del seguimiento de los avances en el desbloqueo del Teatro Chapí, conociera de primera mano el estado actual de la instalación cultural.

La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles expresó su agradecimiento por el interés mostrado a Tébar “desde el primer momento en el que le trasladamos la problemática de nuestro teatro y ahora ha podido comprobar in situ el estado actual del Teatro Chapí”. La primera edil ha recordado “el compromiso del gobierno valenciano en este 2024 de licitar, adjudicar y colocar la plataforma hidráulica en el foso del teatro”. Asimismo, se sigue avanzando en la posibilidad de formalizar un convenio entre Ayuntamiento y Generalitat Valenciana para planificar el resto de actuaciones necesarias tanto en obra como en la adquisición de equipamiento, y la posibilidad de financiación desde Conselleria, para que la apertura del Teatro Chapí pueda ser una realidad. La alcaldesa sostuvo que “todavía habría que invertir cerca de tres millones de euros, que podrían ser más, teniendo en cuenta la actualización de precios”.

Por su parte, la directora general de Patrimonio Cultural, Pilar Tébar, manifestó que “estamos trabajando para terminar definitivamente una fase de liquidación del proyecto que existe para que así se ponga a licitación de la plataforma que está pendiente”. Tébar ha subrayado que “se puede decir que en la actualidad se ha desbloqueado una obra que estaba parada desde hace años y que progresa adecuadamente”.

 

 

 

 

 

La directora general de Patrimoni Cultural de la Generalitat Valenciana visita el Teatre Chapí per a comprovar in situ quin és l’estat actual de l’obra

 

  • La tècnica de la Generalitat, Pilar Tébar, afirma que “estem acabant una fase de liquidació del projecte que existix perquè a continuació es pose en licitació, a més, podem dir que s’ha desbloquejat l’obra i progressa adequadament”

 

 

Crevillent (18/03/2024).- La directora general de Patrimoni Cultural, Pilar Tébar Martínez, va visitar el Teatre Chapí divendres passat, juntament amb l’alcaldessa Lourdes Aznar Miralles, l’edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, i més membres de l’equip de govern. Aquesta visita va tindre la finalitat que Tébar, enllaç i responsable del seguiment dels avanços en el desbloqueig del Teatre Chapí, coneguera de primera mà l’estat actual de la instal·lació cultural.

L’alcaldessa Lourdes Aznar Miralles va expressar el seu agraïment per l’interés mostrat a Tébar “des del primer moment en el qual li traslladem la problemàtica del nostre teatre i ara ha pogut comprovar in situ l’estat actual del Teatre Chapí”. La primera edil ha recordat “el compromís del govern valencià en aquest 2024 de licitar, adjudicar i col·locar la plataforma hidràulica en el fossat del teatre”. Així mateix, es continua avançant en la possibilitat de formalitzar un conveni entre Ajuntament i Generalitat Valenciana per a planificar la resta d’actuacions necessàries tant en obra com en l’adquisició d’equipament, i la possibilitat de finançament des de Conselleria, perquè l’obertura del Teatre Chapí puga ser una realitat. L’alcaldessa va sostindre que “encara caldria invertir prop de tres milions d’euros, que podrien ser més, tenint en compte l’actualització de preus”.

Per part seua, la directora general de Patrimoni Cultural, Pilar Tébar, va manifestar que “estem treballant per a acabar definitivament una fase de liquidació del projecte que existix perquè així es pose a licitació de la plataforma que està pendent”. Tébar ha subratllat que “es pot dir que en l’actualitat s’ha desbloquejat una obra que estava parada des de fa anys i que progressa adequadament”.

Próximos eventos

18 oct
18 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025

• La biblioteca ha recibido un total de 15 lotes de donaciones que suman 425 ejemplares

17 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025