La cultura urbana s’instal·la a Crevillent amb l’UrbanFest de la mà de l’alumnat de Secundària

  • Les regidories de Serveis Públics i Cultura han organitzat, al costat dels IES Canonge Manchón i Macià Abela i el Centre Educatiu “Nuestra Señora del Carmen”, un concurs de murals i dues jornades que comptaran amb concerts, tallers, exhibicions de ball i de grafitis

  • Serà durant els dissabtes 5 i 12 de febrer, moment en el qual es pintaran també els murals guanyadors en les parets del parc de Ronda Sud amb l’objectiu d’usar l’art com a instrument de conscienciació per a la cura del medi ambient i el respecte del mobiliari urbà

Crevillent (21/12/2021).- El Saló de Plens de l’Ajuntament de Crevillent va acollir ahir dilluns la presentació de la primera edició de l’UrbanFest, una iniciativa organitzada per les regidories de Serveis Públics i Cultura al costat dels dos instituts de la localitat, Canonge Manchón i Macià Abela, i el Col·legi “Nuestra Señora del Carmen”, que comptarà també amb la col·laboració de l’Associació de Creadors de Crevillent (ACC).

Aquest esdeveniment ha començat amb el llançament d’un concurs de murals, dirigit a l’alumnat dels centres educatius de Crevillent que estiguen cursant 3r i 4t ESO així com 1r i 2n de Batxillerat, i portarà com a temàtica la cura del medi ambient, la necessitat de reciclar i mantindre neta la ciutat, el respecte al mobiliari urbà o els efectes de la contaminació.

Els murals seleccionats seran plasmats pels seus autors i autores amb la supervisió de membres de l’ACC en deu murs repartits al llarg del parc de Ronda Sud, creant un espai atractiu per a les families i la població general, al mateix temps que servirà per a conscienciar sobre la necessitat de cuidar l’entorn. Mentre que l’alumnat de 2n de l’ESO participarà en un projecte independent que consistirà en decorar els contenidors de la zona, sempre respectant la temàtica mediambiental que es presenta en l’altra modalitat.

Segons han explicat des dels centres, l’UrbanFest s’instal·larà durant dues jornades al parc Ronda Sud, els dissabtes 5 i 12 de febrer de 2022, amb diverses activitats relacionades amb la cultura urbana com a concerts, tallers exhibicions de ball i de grafitis, etc. La coordinació del concurs es durà a terme des de l’ACC i comptarà amb la coordinació dels professors de plàstica dels centres implicats.

El termini per a presentar els murals estarà obert de l’1 al 15 de gener i el 20 de gener es donaran a conéixer els projectes triats. Es podran presentar els projectes de manera individual o en grups de fins a 5 persones. Les bases del concurs es poden consultar en les pàgines web de l’ajuntament i l’ACC i les inscripcions es duran a terme en els centres educatius.

La regidora de Serveis Públics, Noemí Candela, ha manifestat que aquesta és “una gran oportunitat perquè els joves de Crevillent tinguen un espai propi en el qual crear i executar les seues obres i poder expressar i representar les seues preocupacions i inquietuds sobre diversos temes, com en aquesta ocasió és el medi ambient, a través de la millor via que existeix que és l’art”.

Tant Candela com el regidor d’Educació, Jesús Ruiz, han agraït a l’Associació de Creadors de Crevillent i al professorat dels tres centres educatius participants la seua acceptació i implicació en aquest tipus de projectes que sense la seua col·laboració no podrien dur-se a terme.

 

La cultura urbana se instala en Crevillent con el UrbanFest de la mano del alumnado de Secundaria

  • Las concejalías de Servicios Públicos y Cultura han organizado, junto a los IES Canónigo Manchón y Macià Abela y el Centro Educativo Nuestra Señora del Carmen, un concurso de murales y dos jornadas que contarán con conciertos, talleres, exhibiciones de baile y de grafitis

  • Será durante los sábados 5 y 12 de febrero, momento en el que se pintarán también los murales ganadores en las paredes del parque de Ronda Sur con el objetivo de usar el arte como instrumento de concienciación para el cuidado del medio ambiente y el respeto del mobiliario urbano

Crevillent (21/12/2021).- El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Crevillent acogió ayer lunes la presentación de la primera edición UrbanFest, una iniciativa organizada por las concejalías de Servicios Públicos y Cultura junto a los dos institutos de la localidad, Canónigo Manchón y Macià Abela, y el Colegio Nuestra Señora del Carmen, que contará también con la colaboración de la Asociación de Creadores de Crevillent (ACC).

Este evento ha comenzado con el lanzamiento de un concurso de murales, dirigido al alumnado de los centros educativos de Crevillent que estén cursando 3º y 4º ESO así como 1º y 2º de Bachillerato, y llevará como temática el cuidado del medio ambiente, la necesidad de reciclar y mantener limpia la ciudad, el respeto al mobiliario urbano o los efectos de la contaminación.

Los murales seleccionados serán plasmados por sus autores y autoras con la supervisión de miembros de la ACC en diez muros repartidos a lo largo del parque de Ronda Sur, creando un espacio atractivo para el disfrute familiar y de la población en general al mismo tiempo que servirá para concienciar sobre la necesidad de cuidar el entorno. Mientras que el alumnado de 2º de la ESO participará en un proyecto independiente que consistirá en decorar los contenedores de la zona, siempre respetando la temática medioambiental que se presenta en la otra modalidad.

Según han explicado desde los centros, el UrbanFest se instalará durante dos jornadas en el parque Ronda Sur, los sábados 5 y 12 de febrero de 2022, con varias actividades relacionadas con la cultura urbana como conciertos, talleres exhibiciones de baile y de grafitis, etc. La coordinación del concurso se llevará a cabo desde la ACC y contará con la coordinación de los profesores de plástica de los centros implicados.

El plazo para presentar los murales estará abierto del 1 al 15 de enero y el 20 de enero se darán a conocer los proyectos elegidos. Se podrán presentar los proyectos de forma individual o en grupos de hasta 5 personas. Las bases del concurso se pueden consultar en las páginas web del ayuntamiento y la ACC y las inscripciones se llevarán a cabo en los centros educativos.

La concejala de Servicios Públicos, Noemí Candela, ha manifestado que esta es “una gran oportunidad para que los jóvenes de Crevillent tengan un espacio propio en el que crear y ejecutar sus obras y poder expresar y representar sus preocupaciones e inquietudes sobre diversos temas, como en esta ocasión es el medio ambiente, a través de la mejor vía que existe que es el arte”.

Tanto Candela como el concejal de Educación, Jesús Ruiz, han agradecido a la Asociación de Creadores de Crevillent y al profesorado de los tres centros educativos participantes su aceptación e implicación en este tipo de proyectos que sin su colaboración no podrían llevarse a cabo.

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, comunican que Conselleria de Sanitat informa de la concesión de los conciertos sociales tanto del Centro de Reinserción e Integración Social (CRIS) y del Centro de Atención Temprana (CAT) de Crevillent, servicios cuyas plazas serán financiadas y aseguradas en su totalidad a partir de ahora por la Generalitat Valenciana

• El anuncio se ha producido este miércoles tras el acto de lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado en la Plaza de la Comunitat Valenciana

15 octubre 2025

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025