La corporación municipal celebra hoy el pleno ordinario de febrero

La Corporación Municipal celebrará hoy lunes el pleno ordinario correspondiente al mes de febrero que constará de un total de 11 puntos en el orden del día.

En el apartado de Hacienda y Patrimonio se aprobará un expediente de modificación de créditos por importe de 65.485,04 € . Con esta modificación se atenderá el resto de financiación necesaria para acabar las obras de la nueva sede de la Policía Local y la ejecución interior de un espacio protegido para almacenar las piezas, no expuestas del museo Mariano Benlliure. También hay más diferencias a financiar en el camino de Carga y en el archivo municipal. La nueva Ley de Estabilidad y Sostenibilidad Financiera obliga a anular los créditos del presupuesto de cada año si las actuaciones que financian no están certificadas o con factura a 31 de diciembre. Por este motivo, aunque en el presupuesto de 2012 estas inversiones estaban presupuestadas, ahora tienen que volver a presupuestarse en la parte que no se pudo ejecutar antes del 31 de diciembre.

Esta modificación se financia con bajas de crédito, es decir, se van  a dar de baja créditos en otras partidas y se va a pasar ese dinero a las nuevas, aumentando por lo tanto el crédito de las mismas para atender estas actuaciones que son urgentes, pues así el ayuntamiento no necesitará el alquiler de un local donde ahora están las piezas no expuestas del Museo Mariano Benlliure.

 

En el pleno se aprobará dar de baja en el registro de entidades locales del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas del Ateneo Municipal de Cultura y la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” . Tras una nota de Intervención,  se propone que de forma urgente se inicie el expediente administrativo para dar de baja a estas entidades como titulares de personalidad jurídica propia,  al no contar con actividad económica y ser un órgano consultivo y de participación ciudadana en el ámbito cultural . Las entidades siguen existiendo tal y como hasta ahora, si bien ante el Registro de Hacienda se va a hacer constar que carecen de presupuesto y de personal propio.

 

En Gobernación y Régimen Interior se aprobará inicialmente la Ordenanza Municipal Reguladora de la Venta no Sedentaria en Crevillent. El nuevo texto, que sigue los criterios de la normativa valenciana,  establece las modalidades de venta no sedentaria permitidas en el municipio, el procedimiento de autorización, tiempo y condiciones, derechos y obligaciones de los vendedores,  así como el régimen de infracciones y sanciones. Además, recoge y regula los supuestos de venta ambulante para los puestos de venta no sedentaria móvil. También concreta los distintos emplazamientos de estas actividades.

En la sesión se presentará para su aprobación la modificación de los Estatutos del Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos del “Baix Vinalopó” tras la incorporación de los Ayuntamientos de Aspe y Hondón de las Nieves.

 

En el Informe de la Tesorería Municipal sobre el cumplimiento de los plazos para el pago de obligaciones 4º Trimestre 2012 , se detalla que se han pagado 1.381 facturas por importe de 2.251.438,27 €,  dentro de en periodo medio de 42 días. Al final del trimestre quedan pendientes de pagar 501 facturas por importe de 726-704,05 € por encontrase fuera de plazo . Se mejora así el periodo medio de pago anterior que fue de 47 días.

 

En el apartado de subvenciones se dará cuenta de la solicitud de subvención  al Patronato Provincial de Turismo para la impresión y traducción de material promocional turístico  por importe de 2.891,29 €.

Desde Bienestar social se ha pedido ayuda a la Conselleria de Bienestar social para el programa de acogimiento familiar que tiene un importe de 28.800 € y otra petición para el servicio de atención a la familia e infancia (SEAFI) que tiene un coste de 44.371,33 €. También se informará de las otras solicitudes hechas a la Conselleria de Bienestar Social para el programa de atención a personas con discapacidad o enfermedad mental , por importe de 10.512 €,  el mantenimiento del Centro de Atención Temprana que asciende a 104.112,59 € y la Agencia AMICS de 39.527,65 €. La subvención más importante que se solicita a la Conselleria de Bienestar social, es para programas de Servicios Sociales Generales para seguir llevando a cabo actuaciones de emergencia social, convivencia, o intervención social integral del pueblo gitano. El coste de estos programas es de 373.700, 79 € y se solicita a la Conselleria una subvención de 251.855,04, mientras que el Ayuntamiento pone los restantes 121.845,75 €.

En asuntos de urgencia se dará cuenta de la desestimación de las alegaciones presentadas por la Agrupación de Interés Urbanístico del Sector R-10 y el requerimiento para que haga efectivo el pago de la cantidad de 1.598.927,91 €, resultante de la diferencia entre la obra realmente ejecutada del proyecto básico y ejecución de la fase 1 del parque urbano del Sector R-10, así como los pagos efectuados hasta la fecha por el urbanizador y el total correspondiente al valor del 10% de Aprovechamiento tipo en el Convenio Urbanístico suscrito entre el urbanizador y el Ayuntamiento.

 

En el pleno se aprobará suspender temporal y parcialmente la ejecución del PAI del Sector R-10, a instancia del Urbanizador, pero únicamente respecto de las obras de la urbanización general del Sector, no en lo referente a las obras del Parque Urbano. El plazo de suspensión será de dos años, prorrogable por dos años más, para lo que se estará en su momento a la viabilidad económica de la actuación.

El pleno acordará mantener el aval del 7% depositado en la Tesorería Municipal por el Urbanizador para garantizar las obras de urbanización, en tanto no sean finalizadas y recibidas la totalidad de dichas obras, así como las referidas al Parque Urbano.

Próximos eventos

25 oct
31 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025

• La edil del Cementerios y Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, anuncia que este lunes 27 de octubre y hasta el 1 de noviembre habrá horario especial del Cementerio Municipal “Nuestra Señora de los Dolores” de 08:30 a 18:00 horas y anticipa que el sábado 1 de noviembre se dispondrá de autobús gratuito con ocho servicios de ida y vuelta y una ambulancia para atender cualquier necesidad

• El edil de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, junto con el inspector de la Policía de Crevillent, Teófilo Díaz Real , detallan que habrá una patrulla permanente viernes por la tarde, sábado y domingo en el interior del camposanto, contando también con la colaboración de Protección Civil, al tiempo que se regulará el tráfico en la zona, habilitando como punto de entrada en coche la puerta principal ubicada cerca de la N-340

24 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, en compañía del concejal de Pedanías, Francisco Verdú Ros, celebran la modernización de esta infraestructura esencial para la pedanía, “que prestará un servicio en condiciones óptimas y adaptadas a las necesidades”, según ha expresado la primera edil

• El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana con una inversión total de 263.279,30 euros, ha supuesto una reforma integral del edificio, que ha pasado de 103,65 a 140,45 metros cuadrados de superficie construida; se ha ampliado la zona de enfermería y la consulta médica, se ha habilitado una nueva sala de espera y se ha adaptado el aseo a personas con movilidad reducida, y el nuevo vestuario se ha diseñado para, en caso de ser necesario, poder convertirse en el futuro en una consulta adicional

23 octubre 2025