La Conselleria d’Emergència Climàtica i Transició Ecològica visita el CEMA Els Molins i l’arboreto de Crevillent

● La secretària autonòmica d’Emergència Climàtica i Transició Ecològica, Paula Tuzón Marco i el director general d’aquesta mateixa àrea, Pedro Fresco Torralba, han conegut de primera mà l’arboreto del Centre Educatiu de Medi Ambient i s’han compromès a estudiar la seva recuperació

Crevillent (07/07/2021).- La secretària autonòmica d’Emergència Climàtica i Transició Ecològica, Paula Tuzón Marco, i el director general d’aquesta mateixa àrea, Pedro Fresco Torralba, han visitat hui Crevillent amb l’objectiu de conèixer de primera mà l’estat actual de l’arboreto situat en el CEMA Els Molins.

 

En la seua visita a aquest enclavament, Paula Tuzón ha comentat la seva intenció d’estudiar la possible recuperació de l’arboreto. “És un projecte conjunt amb la Fundació Mediterrani que a principis del segle XXI es va abandonar. El primer pas és veure l’estat del conveni, perquè és tan antic que necessitem comprovar exactament quina és la contribució de cadascuna de les parts. Però pel que correspon a la Conselleria, estudiarem des de treballs de manteniment fins a qüestions que vagen més enllà que tinguen a veure amb l’educació ambiental o que fins i tot es puguen aprofitar per als nostres propis vivers. Hem vingut a veure-ho i a, partir d’aquí, intentarem teixir aliances per a recuperar-ho i donar-li vida” ha signat la secretària autonòmica.

 

L’alcalde de Crevillent, José Manuel Penalva, ha ressaltat la importància d’aquesta visita, programada setmanes enrere, així com el compromís del Govern amb els projectes mediambientals i la cerca del suport de la Conselleria. “Vaig parlar amb la secretària autonòmica i li vaig mostrar el meu interès en que pugueren conéixer personalment la potencialitat de l’arboreto i del Centre Mediambiental Els Molins. S’han compromès a revisar aquest tema i ens han informat que hi ha encarregat un treball per a estudiar la seua reforestació. A més, els hem plantejat la possibilitat d’intentar buscar algun conveni de col·laboració amb la Fundació Mediterrani des de la pròpia Conselleria, al marge del que ja tenim des de l’Ajuntament, per a intentar impulsar i fomentar encara més el CEMA.

 

Des de la Conselleria han aprofitat l’ocasió per a conèixer també els diferents projectes de la cooperativa elèctrica Enercoop relacionats amb les energies renovables i la tecnologia solar fotovoltaica, alguns en col·laboració amb l’Ajuntament, així com per a visitar el seu parc solar. El director general de Transició Ecològica ha ressaltat la gran rellevància dels projectes que està desenvolupant Enercoop: “és una referència per tot el que està fent, tant en matèria d’autoconsum com en la creació de plantes fotovoltaiques d’aquesta grandària. És molt interessant haver-ho vist de primera mà perquè volem impulsar l’autoconsum i les comunitats energètiques a tots els nivells”. Per part seua, el director general de Enercoop, Joaquín Mas, ha valorat positivament la visita de les autoritats autonòmiques i el seu interès mostrat pels diferents projectes relacionats amb les comunitats energètiques i les energies renovables que està duent a terme el Grup Enercoop.

 

La Conselleria de Emergencia Climática y Transición Ecológica visita el CEMA Los Molinos y el arboreto de Crevillent

● La secretaria autonómica de Emergencia Climática y Transición Ecológica, Paula Tuzón Marco y el director general de esta misma área, Pedro Fresco Torralba, han conocido de primera mano el arboreto del Centro Educativo de Medio Ambiente y se han comprometido a estudiar su recuperación

Crevillent (07/07/2021).- La secretaria autonómica de Emergencia Climática y Transición Ecológica, Paula Tuzón Marco, y el director general de esta misma área, Pedro Fresco Torralba, han visitado hoy Crevillent con el objetivo de conocer de primera mano el estado actual del arboreto situado en el CEMA Los Molinos.

En su visita a este enclave, Paula Tuzón ha comentado su intención de estudiar la posible recuperación del arboreto. “Es un proyecto conjunto con la Fundación Mediterráneo que a principios del siglo XXI se abandonó. El primer paso es ver el estado del convenio, porque es tan antiguo que necesitamos comprobar exactamente cuál es la contribución de cada una de las partes. Pero por lo que corresponde a la Conselleria, estudiaremos desde trabajos de mantenimiento hasta cuestiones que vayan más allá que tengan que ver con la educación ambiental o que incluso se puedan aprovechar para nuestros propios viveros.  Hemos venido a verlo y a, partir de aquí, vamos a intentar tejer alianzas para recuperarlo y darle vida” ha firmado la secretaria autonómica.

El alcalde de Crevillent, José Manuel Penalva, ha resaltado la importancia de esta visita, programada semanas atrás, así como el compromiso del Gobierno con los proyectos medioambientales y la búsqueda del apoyo de la Conselleria. “Hablé con la secretaria autonómica y le mostré mi interés por que pudieran conocer de primera mano la potencialidad del arboreto y del Centro Medioambiental Los Molinos. Se han comprometido a revisar este tema y nos han informado de que hay encargado un trabajo para estudiar la reforestación del arboreto. Además, les hemos planteado la posibilidad de intentar buscar algún convenio de colaboración con la Fundación Mediterráneo desde la propia Conselleria, al margen del que ya tenemos desde el Ayuntamiento, para intentar impulsar y fomentar aún más el CEMA.

Desde la Conselleria han aprovechado la ocasión para conocer también los diferentes proyectos de la cooperativa eléctrica Enercoop relacionados con las energías renovables y la tecnología solar fotovoltaica, algunos en colaboración con el Ayuntamiento, así como para visitar su parque solar. El director general de Transición Ecológica ha resaltado la gran relevancia de los proyectos que está desarrollando Enercoop: “es una referencia por todo lo que está haciendo, tanto en materia de autoconsumo como en la creación de plantas fotovoltaicas de este tamaño. Es muy interesante haberlo visto de primera mano porque queremos impulsar el autoconsumo y las comunidades energéticas a todos los niveles”. Por su parte, el director general de Enercoop, Joaquín Mas, ha valorado positivamente la visita de las autoridades autonómicas y su interés mostrado por los diferentes proyectos relacionados con las comunidades energéticas y las energías renovables que está llevando a cabo el Grupo Enercoop.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025

• Las nuevas instalaciones, ya abiertas al público, modernizan y mejoran la accesibilidad del recinto en vísperas del Día de Todos los Santos, según han explicado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Cementerios, María Jesús Alfonso Egea

27 octubre 2025