La consellera Marián Cano visita empresas de la industria alfombrera en Crevillent

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto al edil de Industria, Pedro García Magro, y más miembros del equipo de gobierno, han acompañado a la dirigente autonómica a una serie de empresas locales dedicadas al sector y asociadas a UNIFAM (Unión Nacional de Fabricantes de Alfombras, Moquetas y Revestimientos e Industrias Afines y Auxiliares)

• “El Consell apuesta por la industria como vertebradora del territorio y como creadora de empleo y Crevillent es un referente nacional e internacional del mundo de la alfombra y tenemos que colaborar y trabajar las administraciones para potenciar el sector industrial en general y en este caso el de la alfombra, con el empuje de los empresarios”, ha destacado la consellera Marián Cano García

• “Agradecemos el interés mostrado por la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo para conocer esta industria tan arraigada que tenemos en Crevillent”, ha sostenido la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles

Crevillent (07/02/2024).- La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles acompañó en la tarde de ayer jueves a la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano García, en su visita a algunas empresas crevillentinas dedicadas al sector de la alfombra y moqueta de Crevillent para que la dirigente autonómica se adentrase en los procesos, tecnología, productos y mercados existentes de este sector industrial crevillentino.

La consellera visitó empresas locales del sector como son Artesa – Naturtex S.L., y Antonio Pérez Adsuar S.A. Alfombras y Moquetas Imperial. Cano manifestó, tras visitar la primera empresa (Artesa-Naturtex), que “el Consell apuesta por la industria como vertebradora del territorio y como creadora de empleo y Crevillent es un referente nacional e internacional del mundo de la alfombra y tenemos que colaborar y trabajar las administraciones para potenciar el sector industrial en general y en este caso el de la alfombra, con el empuje de los empresarios”, subrayó la consellera Marián Cano.

Por su parte, la alcaldesa Lourdes Aznar expresó que “es muy importante que el gobierno valenciano se interese por esta industria tan arraigada que tenemos en nuestra localidad”. La máxima autoridad local agradeció el trabajo y dedicación de nuestras empresas y el apoyo del gobierno valenciano.

A la visita también acudieron el concejal de Industria, Pedro García Magro, y más miembros del equipo de gobierno, junto con empresarios y representantes de las diferentes empresas asociadas a la Unión Nacional de Fabricantes de Alfombras, Moquetas, Revestimientos e Industrias Afines y Auxiliares (UNIFAM), con su presidente al frente, Eduardo Díaz Mas.

La consellera Marián Cano visita empreses de la indústria catifera a Crevillent

L’alcaldessa Lourdes Aznar Miralles, al costat de l’edil d’Indústria, Pedro García Magro, i més membres de l’equip de govern, han acompanyat a la dirigent autonòmica a una sèrie d’empreses locals dedicades al sector i associades a UNIFAM (Unió Nacional de Fabricants de Catifes, Moquetes i Revestiments i Indústries Afins i Auxiliars)

«El Consell aposta per la indústria com a vertebradora del territori i com a creador d’ocupació i Crevillent es un referent nacional i internacional del món de la catifa i hem de col·laborar i treballar les administracions per a potenciar el sector industrial en general i en este cas el de la catifa, amb l’empenyiment dels empresaris», ha destacat la consellera Marián Cano García

«Agraïm l’interés mostrat per a la consellera d’Innovació, Indústria, Comerç i Turisme per a conéixer esta indústria tan arrelada que tenim a Crevillent», ha sostingut l’alcaldessa Lourdes Aznar Miralles

Crevillent (07/02/2024).- L’alcaldessa Lourdes Aznar Miralles va acompanyar en la vesprada d’ahir dijous a la consellera d’Innovació, Indústria, Comerç i Turisme, Marián Cano García, en la seua visita a algunes empreses crevillentines dedicades al sector de la catifa i moqueta de Crevillent perquè la dirigent autonòmica s’endinsara en els processos, tecnologia, productes i mercats existents d’este sector industrial crevillentí.

La consellera va visitar empreses locals del sector com són Artesa – Naturtex S.L., i Antonio Pérez Adsuar S. a. Catifes i Moquetes Imperial. Cano va manifestar, després de visitar la primera empresa (Artesa-Naturtex), que “el Consell aposta per la indústria com a vertebradora del territori i com a creadora d’ocupació i Crevillent és un referent nacional i internacional del món de la catifa i hem de col·laborar i treballar les administracions per a potenciar el sector industrial en general i en este cas el de la catifa, amb l’empenyiment dels empresaris”, va subratllar la consellera Marián Cano.

Per part seua, l’alcaldessa Lourdes Aznar va expressar que “és molt important que el govern valencià s’interesse per esta indústria tan arrelada que tenim en la nostra localitat”. La màxima autoritat local va agrair el treball i dedicació de les nostres empreses i el suport del govern valencià.

A la visita també van acudir el regidor d’Indústria, Pedro García Magro, i més membres de l’equip de govern, juntament amb empresaris i representants de les diferents empreses associades a la Unió Nacional de Fabricants de Catifes, Moquetes, Revestiments i Indústries Afins i Auxiliars (UNIFAM), amb el seu president al capdavant, Eduardo Díaz Mas.

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025

• Se han editado un total de 400 ejemplares que se pueden recoger de forma gratuita en la Agencia de Desarrollo Local, en el Realengo y en formato digital en la web municipal, en el área de Archivo y dentro de la sección de Publicaciones podemos encontrar la serie completa de Edificios Históricos

• En este número se analiza el proceso de construcción de esta pedanía y su relación con Crevillent

24 noviembre 2025

• Desde las 17:30 horas habrá talleres infantiles de elaboración de árboles de Navidad en 3D y de coronas navideñas, así como carritos de palomitas y algodón de azúcar

• El evento contará con la participación de la cantante crevillentina Andrea Carreres y de la Escuela Coral de la Federación Coral, al tiempo que los niños y niñas podrán fotografiarse con los personajes de dibujos infantiles

• El colofón será un castillo de fuegos artificiales, según ha informado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, en compañía de los ediles de Fiestas, Antonio Candel Rives, y de Juventud, Pedro García Magro

21 noviembre 2025