La consellera Marián Cano visita empresas de la industria alfombrera en Crevillent

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto al edil de Industria, Pedro García Magro, y más miembros del equipo de gobierno, han acompañado a la dirigente autonómica a una serie de empresas locales dedicadas al sector y asociadas a UNIFAM (Unión Nacional de Fabricantes de Alfombras, Moquetas y Revestimientos e Industrias Afines y Auxiliares)

• “El Consell apuesta por la industria como vertebradora del territorio y como creadora de empleo y Crevillent es un referente nacional e internacional del mundo de la alfombra y tenemos que colaborar y trabajar las administraciones para potenciar el sector industrial en general y en este caso el de la alfombra, con el empuje de los empresarios”, ha destacado la consellera Marián Cano García

• “Agradecemos el interés mostrado por la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo para conocer esta industria tan arraigada que tenemos en Crevillent”, ha sostenido la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles

Crevillent (07/02/2024).- La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles acompañó en la tarde de ayer jueves a la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano García, en su visita a algunas empresas crevillentinas dedicadas al sector de la alfombra y moqueta de Crevillent para que la dirigente autonómica se adentrase en los procesos, tecnología, productos y mercados existentes de este sector industrial crevillentino.

La consellera visitó empresas locales del sector como son Artesa – Naturtex S.L., y Antonio Pérez Adsuar S.A. Alfombras y Moquetas Imperial. Cano manifestó, tras visitar la primera empresa (Artesa-Naturtex), que “el Consell apuesta por la industria como vertebradora del territorio y como creadora de empleo y Crevillent es un referente nacional e internacional del mundo de la alfombra y tenemos que colaborar y trabajar las administraciones para potenciar el sector industrial en general y en este caso el de la alfombra, con el empuje de los empresarios”, subrayó la consellera Marián Cano.

Por su parte, la alcaldesa Lourdes Aznar expresó que “es muy importante que el gobierno valenciano se interese por esta industria tan arraigada que tenemos en nuestra localidad”. La máxima autoridad local agradeció el trabajo y dedicación de nuestras empresas y el apoyo del gobierno valenciano.

A la visita también acudieron el concejal de Industria, Pedro García Magro, y más miembros del equipo de gobierno, junto con empresarios y representantes de las diferentes empresas asociadas a la Unión Nacional de Fabricantes de Alfombras, Moquetas, Revestimientos e Industrias Afines y Auxiliares (UNIFAM), con su presidente al frente, Eduardo Díaz Mas.

La consellera Marián Cano visita empreses de la indústria catifera a Crevillent

L’alcaldessa Lourdes Aznar Miralles, al costat de l’edil d’Indústria, Pedro García Magro, i més membres de l’equip de govern, han acompanyat a la dirigent autonòmica a una sèrie d’empreses locals dedicades al sector i associades a UNIFAM (Unió Nacional de Fabricants de Catifes, Moquetes i Revestiments i Indústries Afins i Auxiliars)

«El Consell aposta per la indústria com a vertebradora del territori i com a creador d’ocupació i Crevillent es un referent nacional i internacional del món de la catifa i hem de col·laborar i treballar les administracions per a potenciar el sector industrial en general i en este cas el de la catifa, amb l’empenyiment dels empresaris», ha destacat la consellera Marián Cano García

«Agraïm l’interés mostrat per a la consellera d’Innovació, Indústria, Comerç i Turisme per a conéixer esta indústria tan arrelada que tenim a Crevillent», ha sostingut l’alcaldessa Lourdes Aznar Miralles

Crevillent (07/02/2024).- L’alcaldessa Lourdes Aznar Miralles va acompanyar en la vesprada d’ahir dijous a la consellera d’Innovació, Indústria, Comerç i Turisme, Marián Cano García, en la seua visita a algunes empreses crevillentines dedicades al sector de la catifa i moqueta de Crevillent perquè la dirigent autonòmica s’endinsara en els processos, tecnologia, productes i mercats existents d’este sector industrial crevillentí.

La consellera va visitar empreses locals del sector com són Artesa – Naturtex S.L., i Antonio Pérez Adsuar S. a. Catifes i Moquetes Imperial. Cano va manifestar, després de visitar la primera empresa (Artesa-Naturtex), que “el Consell aposta per la indústria com a vertebradora del territori i com a creadora d’ocupació i Crevillent és un referent nacional i internacional del món de la catifa i hem de col·laborar i treballar les administracions per a potenciar el sector industrial en general i en este cas el de la catifa, amb l’empenyiment dels empresaris”, va subratllar la consellera Marián Cano.

Per part seua, l’alcaldessa Lourdes Aznar va expressar que “és molt important que el govern valencià s’interesse per esta indústria tan arrelada que tenim en la nostra localitat”. La màxima autoritat local va agrair el treball i dedicació de les nostres empreses i el suport del govern valencià.

A la visita també van acudir el regidor d’Indústria, Pedro García Magro, i més membres de l’equip de govern, juntament amb empresaris i representants de les diferents empreses associades a la Unió Nacional de Fabricants de Catifes, Moquetes, Revestiments i Indústries Afins i Auxiliars (UNIFAM), amb el seu president al capdavant, Eduardo Díaz Mas.

Próximos eventos

25 oct
31 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025

• La edil del Cementerios y Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, anuncia que este lunes 27 de octubre y hasta el 1 de noviembre habrá horario especial del Cementerio Municipal “Nuestra Señora de los Dolores” de 08:30 a 18:00 horas y anticipa que el sábado 1 de noviembre se dispondrá de autobús gratuito con ocho servicios de ida y vuelta y una ambulancia para atender cualquier necesidad

• El edil de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, junto con el inspector de la Policía de Crevillent, Teófilo Díaz Real , detallan que habrá una patrulla permanente viernes por la tarde, sábado y domingo en el interior del camposanto, contando también con la colaboración de Protección Civil, al tiempo que se regulará el tráfico en la zona, habilitando como punto de entrada en coche la puerta principal ubicada cerca de la N-340

24 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, en compañía del concejal de Pedanías, Francisco Verdú Ros, celebran la modernización de esta infraestructura esencial para la pedanía, “que prestará un servicio en condiciones óptimas y adaptadas a las necesidades”, según ha expresado la primera edil

• El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana con una inversión total de 263.279,30 euros, ha supuesto una reforma integral del edificio, que ha pasado de 103,65 a 140,45 metros cuadrados de superficie construida; se ha ampliado la zona de enfermería y la consulta médica, se ha habilitado una nueva sala de espera y se ha adaptado el aseo a personas con movilidad reducida, y el nuevo vestuario se ha diseñado para, en caso de ser necesario, poder convertirse en el futuro en una consulta adicional

23 octubre 2025