La Concejalía de Aguas solicita mejoras en las instalaciones que la Mancomunidad de Canales del Taibilla tiene en Crevillent

Crevillent, (19/4/2016) La Concejalía de Aguas del Ayuntamiento de Crevillent, va a solicitar mejoras de instalaciones que tiene en Crevillent la Mancomunidad de Canales del Taibilla . En este sentido, el concejal delegado, Francisco Verdú ha entregado en la Comisión de Obras celebrada hoy  un informe sobre las mejoras que la Mancomunidad debería hacer en la localidad para que se le haga llegar al representante del Ayuntamiento en la Mancomunidad , Jesús Ruiz. También el Ayuntamiento remitirá copia de este informe de necesidades a la propia Mancomunidad.

Las mejoras a acometer por  la Mancomunidad en nuestro municipio sería la

instalación de un sistema analizador-clorador automático en el depósito de la Cerámica. Ya que en la actualidad se trata manual y es conveniente la instalación de un sistema analizador-clorador automático. Además se tendría que construir un depósito regulador en la zona de las Casicas. Se trata de una toma que abastece a la zona de diseminado junto al Camping Marjal y la pedanía de San Felipe  Neri. También sería necesario  un acceso a señales telemando de los depósitos cuadrado y circular, que abastecen el casco urbano y un 90% del consumo del municipio, todo ello para conocer los datos y estar mucho más informados desde el Ayuntamiento.

El representante municipal en la Mancomunidad, informó en Comisión de Obras y Servicios, que Crevillent va a formar parte de la Comisión Ejecutiva de la Mancomunidad de Canales del Taibilla durante un tiempo rotatorio de la misma. Verdú, ve positivo que Crevillent forme parte  durante un tiempo como miembro  de la Comisión Ejecutiva,  ya que de forma rotario lo ocupan los municipios que se abastecen del Taibilla. El concejal del área afirma que ha solicitado a Hidraqua, como empresa concesionaria y conocedora de las infraestructuras existentes referidas al abastecimiento de agua en el municipio,  un informe sobre las necesidades que se pueden mejorar para tener un mejor servicio a los crevillentinos en el suministro de agua dentro del núcleo urbano.

Por ello, se ha entregado hoy martes el informe para que a  su vez el representante municipal en la Mancomunidad haga llegar las peticiones en la próxima asamblea que tenga del Taibilla, y de traslado de las necesidades de tipo hidráulicas y se incluyan en los presupuestos que la Mancomunidad tiene para el próximo ejercicio 2017, ya que se encuentra en fase previa de elaboración. “En estos momentos tenemos una oportunidad importante para dar a conocer deficiencias en el municipio sobre el abastecimiento de agua de la Mancomunidad y es hora de trabajar desde el Ayuntamiento, afirma Verdú, en beneficio de todos vecinos”.

 

 

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025

• Las nuevas instalaciones, ya abiertas al público, modernizan y mejoran la accesibilidad del recinto en vísperas del Día de Todos los Santos, según han explicado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Cementerios, María Jesús Alfonso Egea

27 octubre 2025