La Comisión Especial de Fomento traza las líneas del Plan Estratégico Municipal para el Empleo

Crevillent ( 5/7/2016).- En el salón de plenos del Ayuntamiento, hoy martes 5 de julio se ha celebrado la segunda reunión de la Comisión Especial de Fomento Económico, Turismo y Agricultura que creó el consistorio para trabajar en la puesta en marcha de iniciativas que faciliten el empleo e impulsen la economía local.

En la sesión de trabajo de hoy, se ha presentado un resumen de las iniciativas y actividades que han llevado a cabo en los últimos meses por la Agencia de Desarrollo local, así como un gráfico con los datos de la evolución del desempleo en el municipio desde enero de 2008 a mayo de este año, que ha bajado desde mayo a 3.903 parados a niveles menores que los de 2009 al principio de la crisis con 4.115 parados. Otro punto importante ha sido la presentación de un resumen de las primeras líneas del Plan Estratégico por el Empleo que se está elaborando en el Ayuntamiento. Este plan es la suma de todas las aportaciones que están haciendo los integrantes de la Comisión, ya que es más viable que contratar a una empresa externa y que fije las pautas a seguir.

El Alcalde César Augusto Asencio explicaba que con este plan se interactúa con las medidas presentadas y  trata de poner en marcha las más viables. Entre los objetivos figura el rescate y reordenación de polígonos industriales cadados como el I-6 y el de la Cerámica. Flexibilizar el cambio de licencias de actividades de las naves industriales que siendo inicialmente legales, tienen problemas en suelos urbanizables industriales clasificados con posterioridad. Desarrollar el Sector Industrial Comercial Este y el Comercial I-10. También está previsto estudiar si es posible la revisión de las ordenanzas fiscales, promocionar el suelo industrial y comercial y solicitar ofertas a las empresas locales preferentemente dentro del marco legal . En este sentido se celebrará una reunión con la Asociación de Constructores y Empresarios de Crevillent para tratar este tema .

Entre las propuestas presentadas hoy por los asistentes figura crear un museo etnográfico, estudiar una vía de formación para nuevos  trabajadores de  la industria textil, ver las necesidades de las empresas y programar formación, promocionar el suelo industrial y comercial, crear un plan de contratación local y de proveedores, diseñar una zona azul comercial  y crear un centro de interpretación en la sierra.

La próxima reunión de la comisión Especial de Fomento se celebrará a finales del mes de noviembre y se seguirán estudiando si las propuestas plateadas son viables y se pueden ejecutar.

 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025