La Casa Caserna de la Guàrdia Civil (1886)

  • La casa-caserna era un immoble arrendat o cedit de manera gratuïta per l’Ajuntament, encara que no sempre complia amb les condicions mínimes de salubritat i habitabilitat, com en 1881, quan per aquest motiu es trasllada a la propietat d’Asunció Cortés Garrigós, al carrer Llavador, número 15, arrendada per quatre-centes vint pessetes anuals.

La primera referència al cos de la Benemèrita a Crevillent data de 1856, sent Cap del lloc Juan Mario Castell, si bé la seua presència no era permanent o era un contingent molt reduït. Tres anys després, el comandant del lloc, Antonio García Porras, col·labora de manera activa en els treballs d’elaboració del nomenclàtor de la vila, a sol·licitud del Governador Civil.

La casa-caserna era un immoble arrendat o cedit de manera gratuïta per l’Ajuntament, encara que no sempre complia amb les condicions mínimes de salubritat i habitabilitat, com en 1881, quan per aquest motiu es trasllada a la propietat d’Asunció Cortés Garrigós, al carrer Llavador, número 15, arrendada per quatre-centes vint pessetes anuals.

En 1886, es van traslladar al carrer Nou (hui Cor de Jesús), entrada a Crevillent des de la veïna localitat d’Elx a través de la carretera denominada Alt de les Atalayes, després carretera Murcia-Alacant, on també estava situada l’oficina de telègrafs.

El contingent del cos no era molt nombrós, a tenor d’altres notícies per abonaments del Consistori, en concepte d’allotjament en la posada del mateix carrer Nou, amb motiu de la seua estada, durant la vaga de filaós al juny de 1894.

El comandant s’allotjava en una casa pròpia, al carrer María Miralles (hui Francesc Candela Martí), número 33, molt prop de la caserna, i després cap a 1940, al carrer Primer de Maig, número 2, en un immoble propietat del metge de la vila, Dr. Ismael Candela.

La Guàrdia Civil naix el 13 de maig de 1844 i Francisco Javier Girón, duc de Fumada, es converteix en el primer Director General. El motiu era el greu problema de seguretat existent en les zones rurals, el bandolerisme, després de finalitzar la Primer Guerra Carlista.

La casa-caserna va anar canviant d’ubicació fins que en 1958, l’Ajuntament va adquirir uns terrenys en Partida Deula per a construir l’actual edifici, cedit al Ministeri de la Governació, projecte de l’arquitecte Manuel Sainz de Viculla García-Prieto, les obres del qual van ser adjudicades al desembre de 1964, a Antonio Jiménez Zapata.

Com a curiositat, diverses institucions i empresaris de la localitat van contribuir amb donatius a la consecució del projecte, com a Cooperativa Elèctrica, Societat Minera San José i María, La Font Antiga, La Crevillentina, Caixa d’Estalvis, Germanor de Llauradors, alhora que empreses locals com a Vídua de José Lledó Mas, Antonio Pérez Adsuar, Filatures Mas Candela, Vicente Sánchez Maciá, José Puig Jover i Francisco Gómez Sepulcre.

LA CASA CUARTEL DE LA GUARDIA CIVIL (1886)

La primera referencia al cuerpo de la Benemérita en Crevillent data de 1856, siendo Jefe del puesto Juan Mario Castell, si bien su presencia no era permanente o era un contingente muy reducido. Tres años después, el comandante del puesto, Antonio García Porras, colabora de manera activa en los trabajos de elaboración del nomenclátor de la villa, a solicitud del Gobernador Civil.

La casa-cuartel era un inmueble arrendado o cedido de manera gratuita por el Ayuntamiento, aunque no siempre cumplía con las condiciones mínimas de salubridad y habitabilidad, como en 1881, cuando por este motivo se traslada a la propiedad de Asunción Cortés Garrigós, en la calle Abrevadero, número 15, arrendada por cuatrocientas veinte pesetas anuales.

En 1886, se trasladaron a la calle Nueva (hoy Corazón de Jesús), entrada a Crevillent desde la vecina localidad de Elche a través de la carretera denominada Alto de las Atalayas, luego carretera Murcia-Alicante, donde también estaba ubicada la oficina de telégrafos.

El contingente del cuerpo no era muy numeroso, a tenor de otras noticias por abonos del Consistorio, en concepto de alojamiento en la posada de la misma calle Nueva, con motivo de su estancia, durante la huelga de hiladores en junio de 1894.

El comandante se hospedaba en una casa propia, en la calle María Miralles (hoy Francisco Candela Martí), número 33, muy cerca del cuartel, y luego hacia 1940, en la calle Primero de Mayo, número 2, en un inmueble propiedad del médico de la villa, Dr. Ismael Candela.

La Guardia Civil nace el 13 de mayo de 1844 y Francisco Javier Girón, duque de Ahumada, se convierte en el primer Director General. El motivo era el grave problema de seguridad existente en las zonas rurales, el bandolerismo, tras finalizar la Primer Guerra Carlista.

La casa-cuartel fue cambiando de ubicación hasta que en 1958, el Ayuntamiento adquirió unos terrenos en la entonces Partida Deula para construir el actual edificio, cedido al Ministerio de la Gobernación, proyecto del arquitecto Manuel Sainz de Viculla García-Prieto, cuyas obras fueron adjudicadas en diciembre de 1964, a Antonio Jiménez Zapata.

Como curiosidad, varias instituciones y empresarios de la localidad contribuyeron con donativos a la consecución del proyecto, como Cooperativa Eléctrica, Sociedad Minera San José y María, La Fuente Antigua, La Crevillentina, Caja de Ahorros, Hermandad de Labradores, a la vez que empresas locales como Viuda de José Lledó Mas, Antonio Pérez Adsuar, Hilaturas Mas Candela, Vicente Sánchez Maciá, José Puig Jover y Francisco Gómez Sepulcre.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La Concejalía de Ocio organiza una fiesta en la Plaza de la Constitución el próximo viernes 9 de mayo a partir de las 01:00 horas en la que habrá dos sesiones musicales, una con un estilo pop, hits e indie de la mano del dj residente de la Sala Stereo en Alicante, Dj Nando Costa, y otra de música comercial urbana, electrónica y reguetón con Dj PSK Ramos

• “Vuelve una noche muy esperada en nuestra localidad que marca que nos quedan seis meses para que nuestras fiestas de Moros y Cristianos estén de regreso”, ha animado el edil Pedro García Magro

2 mayo 2025

• La iniciativa, en la que participarán más de 300 niños y niñas de sexto de Primaria procedentes de 10 centros educativos del término municipal, cuenta con la colaboración del Centro de Salud a través de las explicaciones del Dr. Antonio Puig, extendiéndose el ciclo de visitas hasta el próximo 11 de junio, según ha informado la edil de la Agencia de Desarrollo Local (ADL) y Comercio, Gema Escolano Berná

30 abril 2025

• El Día del Trabajador se empezó a celebrar en Crevillent en 1890 junto con sociedades obreras locales

• En 1925, se organizaban mítines, conferencias y pasacalles de la banda de música La Primitiva, dirigida por Manuel Aznar Alfonso, el primer director de la Banda Unión Musical

30 abril 2025