La calle Sagrado Corazón de Jesús cumple 125 años

• La calle Sagrado Corazón de Jesús, antigua calle Nueva, cumple 125 años desde que los vecinos solicitaron su cambio de nombre, siendo aprobado por el Ayuntamiento en 1900

• Esta vía fue una de las principales entradas a Crevillent desde Elche y albergó numerosos comercios, fábricas y talleres de ultramarinos, carros y albardas

Crevillent (05/03/2025).- El Archivo Municipal «Clara Campoamor» conmemora este próximo sábado 8 de marzo el 125 aniversario de la denominación de la calle Sagrado Corazón de Jesús. Así, el 8 de marzo de 1900, la calle paralela al entonces Paseo de Alfonso XII, conocida como calle Nueva, cambió su nombre en respuesta a la petición realizada por los propios vecinos y que está recogida en los libros de actas municipales:

“Se dio cuenta y lectura a un escrito firmado por el señor cura párroco, viuda e hijo de Manuel Mas Candela y otros vecinos que componen la casi totalidad de los habitantes de la calle Nueva de este poblado, solicitando de este Ayuntamiento la variación del nombre de la propia calle en que habitan, bajo el punto de vista de que el referido nombre nada significa, suplicando a la Corporación que debiera cambiarse por el de Sagrado Corazón de Jesús. […] Que el nuevo nombre que se desea colocar sobre la mencionada calle significa un hecho histórico y de tradición para nuestros días, puesto que es el vínculo más sagrado de la religión que profesamos.”

Según indica la archivera municipal Bibiana Candela Oliver, esta vía era la principal entrada a Crevillent desde Elche, por donde transcurría la carretera nacional llamada Alto de las Atalayas y que atravesaba la población por el centro urbano por la parroquia de Nuestra Señora de Belén, el castillo y el Ayuntamiento, por entonces situado en la calle Blasco Ibáñez (hoy almacenes Sylvia), para continuar por el puente de San Sebastián en dirección a Murcia.

A lo largo de toda esta calle encontramos gran cantidad de tiendas, comercios y talleres de ultramarinos, carros y albardas, fábricas de esteras como la de Viuda de Manuel Mas Candela, con 43 telares de filete, el servicio de carro y tartana de Pedro Puig Mas, la hojalatería de Ramón Guilabert Mas o el parador de José Ruzafa Ripoll. Aquí vivían los hermanos Francisco e Ignacio Morales Hurtado, arrendatarios de la primera Plaza de Abastos, o el veterinario Francisco Guillén Limorte.

El callejero es fundamental para conocer nuestra historia más reciente y, a la vez, nos ofrece mucha información sobre los cambios urbanísticos que ha sufrido Crevillent a lo largo del tiempo, así como curiosidades, como en este caso, ya que el Ayuntamiento cumplió con los deseos de los vecinos de esta calle.

El carrer Sagrat Cor de Jesús complix 125 anys

  • El carrer Sagrat Cor de Jesús, antic carrer Nou, complix 125 años des de que els veïns van sol·licitar el seu canvi de nom, sent aprovat per l’Ajuntament en 1900
  • Esta via va ser una de les principals entrades a Crevillent des d’Elx i va albelgar nombrosos comerços, fàbriques i tallers d’ultramarins, carros i albardes

Crevillent (05/03/2025).- L’Arxiu Municipal «Clara Campoamor» commemora este pròxim dissabte 8 de març el 125 aniversari de la denominació del carrer Sagrat Cor de Jesús. Així, este dissabte 8 de març de 1900, el carrer paral·lel al llavors Passeig d’Alfons XII, coneguda com a carrer Nou, va canviar el seu nom en resposta a la petició realitzada pels propis veïns i que està arreplegada en els llibres d’actes municipals:

“Es va adonar i lectura a un escrit firmat pel senyor cura rector, viuda i fill de Manuel Mas Candela i altres veïns que componen la quasi totalitat dels habitants del carrer Nou d’este poblat, sol·licitant d’este Ajuntament la variació del nom del propi carrer en què habiten, sota el punt de vista que el referit nomene res significa, suplicant a la Corporació que haguera de canviar-se pel de Sagrat Cor de Jesús. […] Que el nou nom que es desitja col·locar sobre l’esmentat carrer significa un fet històric i de tradició per als nostres dies, ja que és el vincle més sagrat de la religió que professem.”

Segons indica l’arxivera municipal Bibiana Candela Oliver, esta via era la principal entrada a Crevillent des d’Elx, per on transcorria la carretera nacional anomenada Alt de les Talaies i que travessava la població pel centre urbà per la parròquia de La nostra Senyora de Betlem, el castell i l’Ajuntament, en aquells dies situat al carrer Blasco Ibáñez (hui magatzems Sylvia), per a continuar pel pont de Sant Sebastià en direcció a Múrcia.

Al llarg de tot este carrer trobem gran quantitat de botigues, comerços i tallers d’ultramarins, carros i albardes, fàbriques d’estores com la de Viuda de Manuel Mas Candela, amb 43 telers de filet, el servici de carro i tartana de Pedro Puig Mas, la llanderia de Ramón Guilabert Mas o el parador de José Ruzafa Ripoll. Ací vivien els germans Francisco i Ignacio Morales Hurtado, arrendataris de la primera Plaza de Proveïments, o el veterinari Francisco Guillén Limorte.

La llista de carrers és fonamental per a conéixer la nostra història més recent i alhora, ens oferix molta informació sobre els canvis urbanístics que ha patit Crevillent al llarg del temps, així com curiositats, com en este cas, ja que l’Ajuntament va complir amb els desitjos dels veïns d’este carrer.

Próximos eventos

16 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil del área, Pedro García Magro, ha apuntado que esta actividad está dirigida a jóvenes de 9 a 17 años y se llevará a cabo del 22 al 25 de abril

• Se trata de una formación presencial gratuita para niños, niñas y jóvenes en la que se tratarán cuestiones como la búsqueda y filtrado de información, bienestar digital, privacidad, creación de contenido o búsqueda de empleo

• La inscripciones, entre el 17 de marzo y 6 de abril, pueden realizarse presencialmente en el Centre Jove u online a través de Registro por Sede Electrónica en la instancia de solicitud de cursos del Centre Jove

12 marzo 2025

• La muestra recoge 58 fotografías de personalidades del municipio en su infancia durante el tradicional Domingo de Ramos y se podrá ver a partir del próximo 22 de marzo sobre las cristaleras del Centre Jove “Juan Antonio Cebrián” y a partir del 28 de marzo se inaugurará dicha exposición en el Museo de la Semana Santa

• En la selección fotográfica también aparecen los miembros del Consejo Rector de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y los presidentes de las cofradías y hermandades

12 marzo 2025

• Según expresa la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, estas obras se extienden en una red de saneamiento de 493 metros de longitud, alcanzando el trazado de la Avenida de Madrid, calle Santa María de la Cabeza y Avenida Gutiérrez de Cárdenas

• “Es una obra muy importante, con una inversión de 425.000 euros y con un plazo de ejecución de unos seis meses”, ha explicado la alcaldesa

• “Entendemos las molestias que se pueden causar entre los vecinos, pero hay que pensar que esta actuación es muy necesaria para que la red de saneamiento de nuestro municipio se comporte de la mejor forma posible sin filtraciones al terreno ni a colectores de pluviales”, ha argumentado la edil del área, Pilar Mas Mas

11 marzo 2025