La Biblioteca Pública Municipal de Crevillent adquiere una colección de guías de salud para la mujer

  • Las guías recogen información sobre cáncer ginecológico, cáncer mama, actividades en la vida adulta o salud laboral, entre otros.

Crevillent (29/12/2011).- La Biblioteca Pública Municipal ‘Enric Valor’ de Crevillent ha adquirido una colección de guías sobre la salud de las mujeres en determinadas fases de su vida, elaborada por el Instituto de la Mujer del Gobierno de España desde el Programa Salud.

La concejala de Cultura, Loreto Mallol, ha indicado que la nueva colección “se ha publicado en el Anexo II del Boletín de Información Bibliotecario, que está a disposición de los usuarios y las usuarias de la Biblioteca Pública, para que conozcan las adquisiciones”. “El objetivo del anexo es atraer el mayor número posible de usuarios”, ha destacado.

“En este caso, las guías de salud están dirigidas especialmente a las mujeres, si bien es interesante que pueda ser consultada por los usuarios de ambos sexos”, ha explicado Mallol, quien ha añadido que “esta nueva adquisición se enmarca en las actuaciones que realiza el área de Cultura dirigidas a todos los colectivos sociales de Crevillent, desde jóvenes o niños, hasta mayores”.

Así, en concreto, la colección cuenta con una guía dedicada al cáncer ginecológico y cáncer de mama, en la que se indican las pruebas diagnósticas, la actitud que debe tomarse ante una enfermedad de este tipo pero, sobre todo, se hace hincapié en la prevención y la detección precoz. En este sentido, se recomienda no fumar, hacer ejercicio físico, revisiones médicas ginecológicas o cuidar la alimentación.

Los autocuidados, que se deben llevar a cabo para mantener la salud y conseguir mayor bienestar, también se tratan en las guías, en las que se resalta la importancia del ocio, como la música, la pintura, el teatro o el baile, para proporcionar un enriquecimiento personal y un bienestar emocional.

En el volumen dedicado a las mujeres mayores, se incide en la importancia de la actividad física y un estilo de vida activo, con la realización de actividades físico-deportivas, que de forma regular y moderada influirá positivamente en la calidad de vida. Un apartado especial tiene la osteoporosis, con consejos fáciles y prácticos.

La colección se completa con guías dedicadas a la salud en las mujeres con discapacidad, a la salud laboral, a la menopausia y al VIH-Sida, por citar algunos ejemplos de guías que pueden ser consultadas por los usuarios y usuarias de la Biblioteca Pública Municipal ‘Enric Valor’.

Estas guías están elaboradas por el Instituto de la Mujer  del Gobierno de España en el marco del Programa  Salud, que elabora diversos trabajos que se publican en varias colecciones como la Serie Salud, Guías de Salud, como ésta, o en otras colecciones del Instituto.

Próximos eventos

15 nov
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025