La Biblioteca Pública Municipal de Crevillent adquiere una colección de guías de salud para la mujer

  • Las guías recogen información sobre cáncer ginecológico, cáncer mama, actividades en la vida adulta o salud laboral, entre otros.

Crevillent (29/12/2011).- La Biblioteca Pública Municipal ‘Enric Valor’ de Crevillent ha adquirido una colección de guías sobre la salud de las mujeres en determinadas fases de su vida, elaborada por el Instituto de la Mujer del Gobierno de España desde el Programa Salud.

La concejala de Cultura, Loreto Mallol, ha indicado que la nueva colección “se ha publicado en el Anexo II del Boletín de Información Bibliotecario, que está a disposición de los usuarios y las usuarias de la Biblioteca Pública, para que conozcan las adquisiciones”. “El objetivo del anexo es atraer el mayor número posible de usuarios”, ha destacado.

“En este caso, las guías de salud están dirigidas especialmente a las mujeres, si bien es interesante que pueda ser consultada por los usuarios de ambos sexos”, ha explicado Mallol, quien ha añadido que “esta nueva adquisición se enmarca en las actuaciones que realiza el área de Cultura dirigidas a todos los colectivos sociales de Crevillent, desde jóvenes o niños, hasta mayores”.

Así, en concreto, la colección cuenta con una guía dedicada al cáncer ginecológico y cáncer de mama, en la que se indican las pruebas diagnósticas, la actitud que debe tomarse ante una enfermedad de este tipo pero, sobre todo, se hace hincapié en la prevención y la detección precoz. En este sentido, se recomienda no fumar, hacer ejercicio físico, revisiones médicas ginecológicas o cuidar la alimentación.

Los autocuidados, que se deben llevar a cabo para mantener la salud y conseguir mayor bienestar, también se tratan en las guías, en las que se resalta la importancia del ocio, como la música, la pintura, el teatro o el baile, para proporcionar un enriquecimiento personal y un bienestar emocional.

En el volumen dedicado a las mujeres mayores, se incide en la importancia de la actividad física y un estilo de vida activo, con la realización de actividades físico-deportivas, que de forma regular y moderada influirá positivamente en la calidad de vida. Un apartado especial tiene la osteoporosis, con consejos fáciles y prácticos.

La colección se completa con guías dedicadas a la salud en las mujeres con discapacidad, a la salud laboral, a la menopausia y al VIH-Sida, por citar algunos ejemplos de guías que pueden ser consultadas por los usuarios y usuarias de la Biblioteca Pública Municipal ‘Enric Valor’.

Estas guías están elaboradas por el Instituto de la Mujer  del Gobierno de España en el marco del Programa  Salud, que elabora diversos trabajos que se publican en varias colecciones como la Serie Salud, Guías de Salud, como ésta, o en otras colecciones del Instituto.

Próximos eventos

1 jul
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas, ha manifestado que se repararán las humedades del edificio de la Asociación de Vecinos del Barrio de La Estación, al tiempo que se retiran construcciones auxiliares como la barbacoa y el escenario que estaban deterioradas e inutilizadas

• El concejal de Atención Vecinal, Pedanías y Barrios, Francisco Verdú Ros, ha explicado que “desde la asociación de vecinos se venía planteando esta adecuación desde hace algunos años y hoy damos cumplimiento a esta petición, convirtiéndose próximamente en una realidad”

15 septiembre 2025

• Este programa, impulsado por el Taller de Empleo Villa de Crevillent XI, dependiente de la Concejalía de Agencia de Desarrollo Local (ADL), y con la colaboración de la Concejalía de Bienestar Social, se inicia mañana martes en el Centro de Mayores “Parc Nou”

• Esta iniciativa se concibe como un espacio de encuentro, participación y acompañamiento, donde los mayores podrán estimular sus capacidades cognitivas, potenciar su creatividad, compartir experiencias y construir nuevas relaciones sociales

15 septiembre 2025

• Esta actuación tiene como objetivo el de facilitar que los medios de extinción de incendios y de emergencias puedan acceder a lo más alto de la sierra en caso de producirse algún incendio forestal

• La acción también contempla la limpieza de cunetas y retirada y triturado de pinos secos como medida antiincendios

• Las obras están financiadas con cargo a una subvención concedida por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructura y Territorio por un importe de 7.298,72 euros

10 septiembre 2025