La Biblioteca Municipal presenta la Guía de Lectura nº4 “Educación Vial”

Crevillent (07/06/2019).- La Biblioteca Municipal “Enric Valor” ha editado el cuarto número de la guía de lectura, en esta ocasión, dedicada a la educación vial, con el objetivo de conocer las normas básicas y fundamentales de circulación y seguridad vial, identificar las señales de tráfico y aprender a ser un buen peatón.

El día 10 de junio se celebra el Día Mundial de la Seguridad Vial, por este motivo la Biblioteca Municipal ha decidido editar esta guía literaria que agrupa un conjunto de libros, con los que se pretender inculcar a los niños la importancia de las normas de circulación.

Dentro de la guía, para los escolares de hasta 4 años destacan los libros: “La ciudad sin semáforos”, de Encarna Torres y “Yared y las señales de tráfico”, de Amelia Sánchez

Asimismo, para mayores de 5 años la bibliografía es más amplia y cabe citar: “Pequeño peatón”, de Patricia Geis; “Educación Vial. Cosas que debes saber para pasear por la calle más seguro y tranquilo”, de Mario Gombali; “Cuidado con el tráfico”, de Ángela Weinhold y “La educación vial y yo”, de Miguel Ángel Diz. Además, los lectores también encontrarán una estupenda colección donde aprenderán las normas básicas de circulación, conocerán las señalas de tráfico y se divertirán colocando pegatinas, estos libros son: “Código del pequeño ciclista”; “Código del pequeño pasajero”; “Código del pequeño peatón” y “Código del pequeño viajero”;

La concejal de Cultura en funciones, Loreto Mallol, indica que la Guía de Lectura nº 4 se encuentra a disposición de los usuarios en la Biblioteca Municipal “Enric Valor” situada en la calle Virgen del Carmen nº 3 y en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025