La Biblioteca Municipal “Enric Valor” prosigue sus vistas a los barrios y pedanías de Crevillent

la Biblioteca Municipal continúa su recorrido visitando los diferentes barrios y pedanías de Crevillent para así incrementar el gusto por la lectura y acercarse a los vecinos.

La Concejal de Cultura, Loreto Mallol, recuerda que todos los meses la Biblioteca Municipal se traslada al Barrio de la Estación, a El Realengo y San Felipe para facilitar la solicitud de libros en préstamo a las vecinos sin que tengan que trasladarse hasta el núcleo urbano. Este sábado 13 de julio y de 11.00h a 13,00h será el turno del Barrio de la Estación.

 

Como novedad,  este verano la Biblioteca Municipal también está recorriendo nuestros barrios y si el jueves pasado se situó junto a la Iglesia de la Trinidad este jueves 11 de julio es el turno del Barrio de Ronda Sur. Desde las 19,00h y hasta las 21,00h estará situada en la Pista Polivalente de Ronda Sur.

Durante estas dos horas los vecinos podrán hacerse socios presentando el carnet de identidad y dos fotografías tamaño carné, y los que ya son socios solicitar libros en préstamo . Además  los niños podrán leer los libros infantiles que habrá en la carpa que instalada por la Concejalía de Cultura.

 

 

La “Biblioteca en la Calle”, según Mallol  pretende trasladar un espacio cultural cerrado a un espacio al aire libre, en este caso Ronda Sur, para acercarlo a los vecinos y establecer entre ambos un vínculo. “vínculo que pretendemos que sea duradero y por esto los vecinos que visiten la carpa podrán hacerse socios o los que ya lo sean solicitar libros en préstamo”.

A lo largo de este mes de julio la Biblioteca se trasladará a cuatro puntos de la localidad, al Realengo, a San Felipe y al barrio de La Estación.

A las pedanías y a La estación se viene haciendo desde hace un año todos los meses,  pero el desplazamiento a diferentes puntos del casco urbano es la primera vez que se hace y se espera que tenga buena acogida. “ Invitar a los vecinos de Ronda Sur a que se acerquen a la pista polideportiva y que acerquen a los niños que podrán estar dos horas leyendo u hojeando sus páginas como una forma de ocupar su tiempo de ocio”.

 

 

Loreto Mallol, indica que “al reunirnos alrededor de un libro nos abrimos a otras realidades y saberes, reforzando nuestros deseos de aprender y descubrir cosas nuevas.  Además los libros nos ponen en contacto con diferentes maneras de contar las cosas a través de la poesía, los cuentos, las diferentes narraciones y los dibujos”.

 

Por todo ello,  desde la Concejalía de Cultura se invita a los vecinos a visitar la carpa durante las dos horas que estará ubicada este jueves en Ronda Sur.

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025