La Biblioteca Municipal “Enric Valor” ha instalado siete paneles que destacan a catorce mujeres galardonadas con el Premio Nobel

Crevillent ( 20/03/2018).- Siguiendo con las distintas actividades organizadas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la Concejalía de Cultura ha instalado siete paneles de importante dimensión en la Biblioteca Municipal “Enric Valor”, con el fin de ensalzar la figura de mujeres que han destacado en su trayectoria y les ha permitido a cada una alcanzar el Premio Nobel dentro de su especialidad.

Durante el mes de marzo la Biblioteca Municipal ha ido realizando actividades y dedicando espacios a la figura de la mujer con motivo del “Día Internacional de la Mujer”. Desde la exposición de libros sobre biografías de mujeres que han sido objeto de admiración a lo largo de la historia, así como una selección de ensayos que tratan el mundo femenino desde distintos puntos de vista y una selección de publicaciones cuyas autoras son escritoras. También se dedicó a esta celebración el “Boletín BibliotecAbierta” del mes de marzo, tanto el libro del mes como las novedades eran libros escritos por mujeres, al igual que el espacio “La Biblioteca Destaca”.

 

La última actividad relacionada ha sido la colocación, en un lugar destacado de la Biblioteca Pública, de 7 paneles dedicados a 14 mujeres que han sido Premio Nobel.

Uno de estos paneles está dedicado a Marie Curie, que fue Nobel de Física en 1903 por sus investigaciones sobre elementos radiactivos y Nobel de Química en 1911 por el descubrimiento del radio y el polonio, y a su hija Irène Joliot-Curie, que fue Nobel de Química en 1935 por producir artificialmente elementos radiactivos.

 

Las mujeres Premio Nobel de Literatura ocupan tres paneles con:

  • Selma Lagerlöf, maestra rural y escritora merecedora del Premio en 1909. Fue la primera mujer en conseguirlo.
  • La italiana Grazia Deledda obtuvo el Premio en 1926. Entre sus obras podemos encontrar: “Paisajes sardos”, “Almas honestas” o “El viejo de la montaña”.
  • Nelly Sachs, poeta y dramaturga alemana de origen judío que recibió el Premio en 1966. Tras la Segunda Guerra Mundial su obra giró en torno a la temática judía.
  • A la surafricana Nadine Gordimer, por el conjunto de sus novelas y relatos centrados en las consecuencias de la discriminación racial, la Academia le concedió el Premio Nobel en el año 1991.
  • La británica Doris Lessing, en 2007 recibió el galardón como transmisora de “la experiencia épica femenina”. Su obra está impregnada de reminiscencias africanas, feminismo y compromiso político.
  • Alice Munro , canadiense que fue premiada por la Academia Sueca en 2013 por ser la “maestra del cuento contemporáneo”.

 

Otros dos paneles están ocupados por mujeres que han merecido el Premio Nobel de la Paz, concretamente:

  • Bertha Von Suttner, en 1905, por su entrega a favor del pacifismo;
  • Jane Addams en 1931, por dedicar su vida a denunciar la guerra y a defender la vida y los derechos de los más desfavorecidos;
  • La Madre Teresa como Misionera de la Caridad, recibió el premio en 1979 por su trabajo en la lucha por superar la pobreza;
  • Rigoberta Menchú en 1992, primera mujer indígena que recibió el galardón por sus trabajos en pro de la justicia social y los derechos de los aborígenes y de los niños.

 

También la medicina ha tenido mujeres merecedoras de Premios Nobel y que por ello ocupan un panel en las instalaciones de la Biblioteca Municipal. Hacen referencia a Gerty Theresa Cori y Rita Levi-Montalcini.

En 1947 lo recibió Gerty Theresa Cori por sus descubrimientos en el curso de la conversión catalítica del glucógeno y en 1986 Rita Levi-Montalcini especializada en neurología y que descubrió el factor de crecimiento nervioso.

 

Ana Satorre, Directora de la Biblioteca Pública, y la Concejal de Cultura Loreto Mallol invitan a los crevillentinos a visitar estos espacios que la Biblioteca Municipal “Enric Valor” ha querido dedicar a las mujeres otorgándoles un espacio destacado en sus instalaciones.

Próximos eventos

1 jul
Compartir noticia

Te puede interesar

• Esta actuación tiene como objetivo el de facilitar que los medios de extinción de incendios y de emergencias puedan acceder a lo más alto de la sierra en caso de producirse algún incendio forestal

• La acción también contempla la limpieza de cunetas y retirada y triturado de pinos secos como medida antiincendios

• Las obras están financiadas con cargo a una subvención concedida por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructura y Territorio por un importe de 7.298,72 euros

10 septiembre 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, explica que esta formación, de 150 horas, se desarrollará entre octubre y diciembre

• Este curso, orientado para jóvenes de entre 16 y 29 años, versará sobre contenidos relacionados con el desempeño de funciones de auxiliar y dependiente de comercio, incluyendo merchandising y escaparatismo

• Los interesados tienen que apuntarse presencialmente en el Centre Jove o a través del correo electrónico juventud@crevillent.es

9 septiembre 2025

• El donante de este patrimonio documental es su propio autor, Manuel Aznar Alfonso, conocido como “Manolito, El Tomata”

9 septiembre 2025