La Biblioteca Municipal de Crevillent presenta el butlletí de novetats de novembre

  • El mes de novembre la ciutadania de Crevillent podrà gaudir de diverses activitats organitzades per la Biblioteca Enric Valor, totes elles estan recollides en el Butlletí de Novetats N.132

Crevillent (03/11/2022).- Durant el mes de novembre se celebra el “Dia de la Ciència” i la Biblioteca Municipal ha volgut unir-se a aquesta celebració destacant el llibre Un mundo por descubrir. En aquest exemplar podem descobrir com, gràcies a l’enginy humà i la perseverança, moltes malalties mortals han sigut erradicades, s’han descobert noves àrees de la nostra galàxia i els nostres mòbils es tornen cada dia més intel·ligents. Hi explorem alguns dels descobriments i invents més fascinants de la història de la humanitat i observarem com han canviat i continuen canviant el nostre món.

Entre les novetats destacades hi ha títols com a Tiempos de tinta y ceniza, de Lídia Herbada; La llista dels cuses impossibles, Premi Carlemany 2021 de Laura Gonzalvo; Els crims de Chopin, de Blue Jeans; La frontera, Premi Isabel de Villena, de Josep Franco o Los dos reyes, de Benjamín Prado.

Quant a les novetats per a públic infantil i juvenil, podran trobar títols d’algunes de les seccions per temàtiques que té la Biblioteca Municipal, com Snapdragon, de la secció de Còmic; Petits poemes per a nois i noies, de la secció de Poesia; Ho vull tot. Contes per a contar entre dos, de la secció d’Hàbits personals o ABC de los buenos modales, de la secció Societat.

Les recomanacions d’aquest mes continuen basant-se en els Objectius de Desenvolupament Sostenible de l’Agenda 2030, i se centren en aquesta ocasió en l’Objectiu 4: Educació de qualitat. Entre les publicacions seleccionades trobem títols com a Manual de Educación, de Mª de la Mar Castro; Educar en la sorpresa, de Catherine L’Ecuyer; Cómo implicar a los estudiantes en el aprendizaje de Jon Tait o Escuela de padres, de Carlos García Caballero.

La Biblioteca Municipal està adherida al programa “PACTEM PER LA LECTURA” de la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport i dins d’aquest projecte ens han inclòs en el programa de “LLEGIM ALS POBLES” l’objectiu del qual és el Foment per la lectura. La iniciativa està organitzada per la Direcció General de Cultura i Patrimoni i té la finalitat d’incrementar la lectura a través de la interacció dels autors amb els lectors. El programa contempla la realització de 20 sessions en cadascuna de les províncies i Crevillent hi ha sigut seleccionat, per això s’ha organitzat la trobada amb l’autora Carmen Amoraga celebrada el dia 2 a les 18.00 h. a la Casa Municipal de Cultura de la localitat.

D’altra banda, en el 80 aniversari de la defunció de Miguel Hernández, la Regidoria de Cultura vol recordar el poeta amb el recital “Miguel Hernández: 80 anys amb tu”, un recital que consisteix en una lectura dramatitzada d’una antologia de poesies de Miguel Hernández, acompanyada per la interpretació en directe de música per a piano i cello seleccionada ex professo per a l’ocasió de manera que s’adapten al ritme i a la temàtica dels poemes triats. A més, al llarg del recital es faran breus introduccions per a acostar al públic la biografia i l’obra d’aquest autor i perquè comprenga millor els textos. De fons es projectaran imatges representatives i relacionades amb els poemes.

Al llarg del mes de novembre, es continua amb el compromís de visibilitzar i impulsar els objectius de Desenvolupament Sostenible de l’Agenda 2030 amb l’exposició de llibres relacionats, en aquesta ocasió, amb l’Objectiu 4: Educació de qualitat. L’educació permet la mobilitat socioeconòmica ascendent i és clau per a eixir de la pobresa. Durant l’última dècada, s’han aconseguit grans avanços a l’hora d’ampliar l’accés a l’educació i les taxes de matriculació a les escoles en tots els nivells, especialment per a les xiquetes. No obstant això, al voltant de 260 milions de xiquets encara estaven fora de l’escola en 2018; prop d’una cinquena part de la població mundial d’aquest grup d’edat. A més, més de la meitat de tots els xiquets i adolescents de tot el món no estan aconseguint els estàndards mínims de competència en lectura i matemàtiques.

Tant la directora de la Biblioteca, Ana Satorre, com el Regidor de Cultura, Jesús Ruiz, esperen que les activitats programades siguen de l’interés del públic i aprofiten l’ocasió per a recordar-vos que l’horari d’obertura de la Biblioteca és de 9.30 a 13.30 h. i de 17 a 20.30 h., de dilluns a divendres i els dissabtes, de 9.30 a 13.30 h. Podeu realitzar les vostres sol·licituds per a préstec o qualsevol altra consulta a través del correu electrònic biblioteca@crevillent.es o en el telèfon 965406510.

Podeu trobar més informació en Facebook, Instagram o en la web www.crevillent.es en l’apartat de Cultura.

 

La Biblioteca Municipal de Crevillent presenta el boletín de novedades de noviembre

  • En el mes de noviembre la ciudadanía de Crevillent podrá disfrutar de diversas actividades organizadas por la Biblioteca Enric Valor, todas ellas están recogidas en el Boletín de Novedades Nº132

Crevillent (03/11/2022).- Durante el mes de noviembre se celebra el Día de la Ciencia y la Biblioteca Municipal ha querido unirse a esta celebración destacando el libro Un mundo por descubrir. En este ejemplar podemos descubrir cómo, gracias al ingenio humano y la perseverancia, muchas enfermedades mortales han sido erradicadas, se han descubierto nuevas áreas de nuestra galaxia y nuestros móviles se vuelven cada día más inteligentes. En él, exploramos algunos de los descubrimientos e inventos más fascinantes de la historia de la humanidad y observaremos cómo estos han cambiado y continúan cambiando nuestro mundo.

Entre las novedades destacadas hay títulos como “Tiempo de tinta y ceniza”, de Lidia Herbada; “La llista de les coses imposibles”, Premi Carlemany 2021 de Laura Gonzalvo; “Els crims de Chopin, de Blue Jeans; “la frontera, Premi Isabel de Villena, de Josep Franco o “Los dos reyes”, de Benjamín Prado.

En cuanto a las novedades para público infantil y juvenil, podrán encontrar títulos de algunas de las secciones por temáticas que tiene la Biblioteca Municipal, como “Snapdragon”, de la sección de Cómic; “Petits poemes per a nois i noies”, de la sección de Poesía; “Ho vull tot. Contes per a contar entre dos”, de la sección de Hábitos personales o “ABC de los buenos modales”, de la sección Sociedad.

Las recomendaciones de este mes continúan basándose en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, centrándose en esta ocasión en el Objetivo 4: Educación de calidad. Entre las publicaciones seleccionadas encontramos títulos como “Manual de Educación, de Mª del Mar Castro; “Educar en el asombro, de Catherine L’Ecuyer; “Cómo implicar a los estudiantes en el aprendizaje”, de Jon Tait o “Escuela de padres, de Carlos García Caballero.

La Biblioteca Municipal está adherida al programa “PACTEM PER LA LECTURA” de la Conselleria de Educación, Cultura i Esport y dentro de este proyecto nos han incluido en el programa de “LLEGIM ALS POBLES” cuyo objetivo es el Fomento por la lectura organizado per la Direcció General de Cultura i Patrimoni con la finalidad de incrementar la lectura a través de la interacción de los autores con los lectores. El programa contempla la realización de 20 sesiones en cada una de las provincias y Crevillent ha sido seleccionado, organizando el encuentro con la autora Carmen Amoraga celebrado el día 2 a las 18:00 h. en la Casa Municipal de Cultura de la localidad.

Por otro lado, en el 80 aniversario del fallecimiento de Miguel Hernández, la Concejalía de Cultura quiere recordar al poeta con el recital “Miguel Hernández: 80 años contigo”, un recital que consiste en una lectura dramatizada de una antología de poesías de Miguel Hernández, acompañada por la interpretación en directo de música para piano y cello seleccionada ex profeso para la ocasión de manera que se adapten al ritmo y a la temática de los poemas escogidos. Además, a lo largo del recital se van haciendo breves introducciones para acercar al público la biografía y la obra de este autor y para que comprenda mejor los textos. Y de fondo se van proyectando imágenes representativas y relacionadas con estos.

A lo largo del mes de noviembre, se continua con el compromiso de visibilizar e impulsar los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 con la exposición de libros relacionados en esta ocasión con el Objetivo 4: Educación de calidad. La educación permite la movilidad socioeconómica ascendente y es clave para salir de la pobreza. Durante la última década, se consiguieron grandes avances a la hora de ampliar el acceso a la educación y las tasas de matriculación en las escuelas en todos los niveles, especialmente para las niñas. No obstante, alrededor de 260 millones de niños aún estaban fuera de la escuela en 2018; cerca de una quinta parte de la población mundial de ese grupo de edad. Además, más de la mitad de todos los niños y adolescentes de todo el mundo no están alcanzando los estándares mínimos de competencia en lectura y matemáticas.

Tanto la directora de la Biblioteca, Ana Satorre, como el Concejal de Cultura, Jesús Ruiz, esperan que las actividades programadas sean del interés del público y aprovechan la ocasión para recordarles que el horario de apertura de la Biblioteca es de 9:30 a 13:30 h. y de 17 a 20:30 h., de lunes a viernes y los sábados, de 9:30 a 13:30 h. Pueden realizar sus solicitudes para préstamo o cualquier otra consulta a través del correo electrónico biblioteca@crevillent.es o en el teléfono 965406510.

Pueden encontrar más información en Facebook, Instagram o en la web www.crevillent.es en el apartado de Cultura.

Próximos eventos

25 oct
31 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025

• La edil del Cementerios y Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, anuncia que este lunes 27 de octubre y hasta el 1 de noviembre habrá horario especial del Cementerio Municipal “Nuestra Señora de los Dolores” de 08:30 a 18:00 horas y anticipa que el sábado 1 de noviembre se dispondrá de autobús gratuito con ocho servicios de ida y vuelta y una ambulancia para atender cualquier necesidad

• El edil de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, junto con el inspector de la Policía de Crevillent, Teófilo Díaz Real , detallan que habrá una patrulla permanente viernes por la tarde, sábado y domingo en el interior del camposanto, contando también con la colaboración de Protección Civil, al tiempo que se regulará el tráfico en la zona, habilitando como punto de entrada en coche la puerta principal ubicada cerca de la N-340

24 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, en compañía del concejal de Pedanías, Francisco Verdú Ros, celebran la modernización de esta infraestructura esencial para la pedanía, “que prestará un servicio en condiciones óptimas y adaptadas a las necesidades”, según ha expresado la primera edil

• El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana con una inversión total de 263.279,30 euros, ha supuesto una reforma integral del edificio, que ha pasado de 103,65 a 140,45 metros cuadrados de superficie construida; se ha ampliado la zona de enfermería y la consulta médica, se ha habilitado una nueva sala de espera y se ha adaptado el aseo a personas con movilidad reducida, y el nuevo vestuario se ha diseñado para, en caso de ser necesario, poder convertirse en el futuro en una consulta adicional

23 octubre 2025