La alcaldesa apuesta por recuperar las instalaciones de la antigua Escuela Taller para volver a impartir Talleres de Empleo

  • Con la recuperación de esta instalación se podrían impartir talleres de oficios como Jardinería, Carpintería o Costura, y así se liberarían aulas de la Agencia de Desarrollo Local para otro tipo de formaciones

 

(Crevillent, 05/07/2023). – La alcaldesa de Crevillent, Lourdes Aznar Miralles, junto con la concejal de Agencia de Desarrollo Local, Mónica San Emeterio Gil, ha visitado el antiguo edificio de la Escuela Taller, ubicado entre las calles Colón y Violín, para interesarse por la posible utilidad que puede tener este inmueble para, una vez recuperado, poder concentrar los talleres de empleo en esa ubicación.

De esta forma, la idea inicial que baraja la alcaldesa es que a partir de diciembre se puedan albergar allí los talleres de empleo, en vez de en su actual ubicación en la Agencia de Desarrollo Local (ADL). “Estas instalaciones están equipadas pero se han ido deteriorando los últimos cuatro años. Necesitan una mano de pintura y adecentar los jardines. El objetivo es que el próximo taller de empleo, que empezará en diciembre, se pueda realizar aquí. Así, se vaciarán ciertas aulas del ADL y se podrán hacer allí otros talleres orientados a otros sectores”, manifiesta Lourdes Aznar.

La primera edil ha compartido sus impresiones sobre esta visita al comentar que “hemos visitado los tres pabellones del recinto: uno dedicado a oficios más administrativos; un segundo edificio con máquinas de coser; y un tercer pabellón para talleres de Jardinería, Albañilería, Carpintería, etc.”

Por su parte, la edil de Agencia de Desarrollo Local, Mónica San Emeterio Gil, ha reiterado que lo que se pretende es poner en valor estas instalaciones, ubicadas en el antiguo Colegio Público Ramón y Cajal, al tiempo que, en lo posible, ampliar la oferta de talleres formativos para que se puedan impartir talleres de oficios como Jardinería, Carpintería, Pintura, teniendo en cuenta, “otros oficios que se están perdiendo cono talleres de costura, de zapatería… Se trata de cubrir una serie de necesidades que estamos detectando en Crevillent y con la ambición de plantear algunas formaciones muy específicas para la industria de la alfombra o del calzado”, expresa Mónica San Emeterio.

Más sobre las instalaciones de la antigua Escuela Taller

Las instalaciones del antiguo edificio de la Escuela Taller están compuestas por tres edificios, donde se ubicaban las aulas y los despachos de dirección y profesorado. En la entrada al recinto se encuentra un pabellón principal de dos plantas con un total de siete aulas y dos despachos; hay un segundo edificio que alberga el aula de aparado de calzado y confección; y un tercer inmueble que cuenta con dos aulas.

Tras el cierre del Colegio Público Ramón y Cajal a finales de los años noventa, la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Crevillent aprovechó las aulas para impartir cursos de formación laboral: Programas de Garantía Juvenil y de Escuelas Taller, con especialidades tales como Jardinería, Albañilería, Pintura, Carpintería Metálica, de Madera, Aparado de Calzado, etc. El cambio de normativa en materia de accesibilidad obligó a realizar, en 2017, obras en aseos y la instalación de un ascensor, aprovechando para cambiar todo el mobiliario y los equipos informáticos.

———————————

L’alcaldessa aposta per recuperar les instal·lacions de l’antiga Escola Taller per a tornar a impartir Tallers d’Ocupació

 

Amb la recuperació d’aquesta instal·lació es podrien impartir tallers d’oficis com a Jardineria, Fusteria o Costura, i així s’alliberarien aules de l’Agència de Desenvolupament Local per a una altra mena de formacions

 

L’alcaldessa de Crevillent, Lourdes Aznar Miralles, juntament amb la regidor d’Agència de Desenvolupament Local, Mónica San Emeterio Gil, ha visitat l’antic edifici de l’Escola Taller, situat entre els carrers Colón i Violí, per a interessar-se per la possible utilitat que pot tindre aquest immoble per a, una vegada recuperat, poder concentrar els tallers d’ocupació en aqueixa ubicació.

D’aquesta manera, la idea inicial que baralla l’alcaldessa és que a partir de desembre es puguen albergar allí els tallers d’ocupació, en comptes d’en la seua actual ubicació en l’Agència de Desenvolupament Local (ADL). “Aquestes instal·lacions estan equipades però s’han anat deteriorant els últims quatre anys. Necessiten una mà de pintura i endreçar els jardins. L’objectiu és que el pròxim taller d’ocupació, que començarà al desembre, es puga realitzar ací. Així, es buidaran unes certes aules de l’ADL i es podran fer allí altres tallers orientats a altres sectors”, manifesta Lourdes Aznar.

La primera edil ha compartit les seues impressions sobre aquesta visita al comentar que “hem visitat els tres pavellons del recinte: un dedicat a oficis més administratius; un segon edifici amb màquines de cosir; i un tercer pavelló per a tallers de Jardineria, Obra de paleta, Fusteria, etc.”

Per part seua, l’edil d’Agència de Desenvolupament Local, Mónica San Emeterio Gil, ha reiterat que el que es pretén és posar en valor aquestes instal·lacions, situades en l’antic Col·legi Públic Ramón y Cajal, al mateix temps que, en la mesura del possible, ampliar l’oferta de tallers formatius perquè es puguen impartir tallers d’oficis com a Jardineria, Fusteria, Pintura, tenint en compte, “altres oficis que s’estan perdent con tallers de costura, de sabateria… Es tracta de cobrir una sèrie de necessitats que estem detectant a Crevillent i amb l’ambició de plantejar algunes formacions molt específiques per a la indústria de la catifa o del calçat”, expressa Mónica San Emeterio.

Més sobre les instal·lacions de l’antiga Escola Taller

Les instal·lacions de l’antic edifici de l’Escola Taller estan compostes per tres edificis, on se situaven les aules i els despatxos de direcció i professorat. En l’entrada al recinte es troba un pavelló principal de dues plantes amb un total de set aules i dos despatxos; hi ha un segon edifici que alberga l’aula d´aparell de calçat i confecció; i un tercer immoble que compta amb dues aules.

Després del tancament del Col·legi Públic Ramón y Cajal a la fi dels anys noranta, l’Agència de Desenvolupament Local de l’Ajuntament de Crevillent va aprofitar les aules per a impartir cursos de formació laboral: Programes de Garantia Juvenil i d’Escoles Taller, amb especialitats com ara Jardineria, Obra de paleta, Pintura, Fusteria Metàl·lica, de Fusta, Aparell de Calçat, etc. El canvi de normativa en matèria d’accessibilitat va obligar a realitzar, en 2017, obres en lavabos i la instal·lació d’un ascensor, aprofitant per a canviar tot el mobiliari i els equips informàtics.

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025

• La biblioteca ha recibido un total de 15 lotes de donaciones que suman 425 ejemplares

17 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025