La ADL ayuda a los jóvenes a darse de alta en el programa de Garantía Juvenil

Crevillent (7/6/2016).-  El Ayuntamiento de Crevillent, a través de la Agencia de Desarrollo Local, cuenta con un servicio de Orientación Laboral que está dirigido a aquellas personas que buscan activamente empleo. Una de las labores importantes que  realiza en estos momentos, además del asesoramiento a desempleados , es la orientación a los jóvenes del municipio a los programas de Garantía Juvenil.

Los jóvenes de 16 a 29 años podrán continuar dándose de alta en el programa de Garantía juvenil, en la Agencia de Desarrollo Local.La Garantía Juvenil es una iniciativa de la Unión Europea que tiene como objetivo que los jóvenes entre 16 y 29 años que no estén cursando estudios, formación ocupacional o no tengan empleo, puedan recibir una oferta de empleo o formación tras haber finalizado sus estudios o quedar desempleados.

Para ser beneficiario de la Garantía Juvenil se deben cumplir una serie de REQUISITOS:

  • Tener nacionalidad española o ser ciudadano de la Unión Europea. También pueden inscribirse los extranjeros con autorización para residir en territorio español que habilite para trabajar.
  • Estar empadronado en cualquier localidad del territorio nacional español.
  • Tener más de 16 años y menos de 30 años en el momento de solicitar la inscripción.
  • No haber trabajado en los 30 días naturales (anteriores a la inscripción).
  • No haber recibido acciones educativas (más de 40 horas mensuales) en los 90 días (anteriores a la inscripción).
  • No haber recibido acciones formativas (más de 40 horas mensuales) en los 30 días (anteriores a la inscripción)
  • Solicitar y presentar una declaración expresa de tener interés en participar en el Sistema de Garantía Juvenil.

Si se cumplen las condiciones anteriores, podrán darse de alta en el Sistema de Garantía Juvenil. Hay varias opciones para realizar la inscripción. La primera  con DNI electrónico o certificado digital en la web de la Garantía Juvenil. Y la segunda opción  de forma asistida, con la ayuda de personal especializado, en la Cámara de Comercio de Alicante o en la Agencia de Desarrollo local de Crevillent.

El Ayuntamiento de Crevillent, acogiéndose a los jóvenes inscritos en el PGJ, y a través Convenio con la Cámara de Comercio, ha puesto en marcha durante este año   la realización de los cursos de Formación General y dos específicos que se imparten en la actualidad en la ADL. En concreto se ha impartido cursos  de especialidad de Almacén y el de Administrativo. A la vez existe la posibilidad de futuros cursos en nuestra localidad de otras especialidades, o bien la opción de realizar los cursos de especialización en otras localidades.

Al objeto de facilitar los trámites  del alta a los jóvenes en el referido Programa de Garantía Juvenil,  y  a efectos de que puedan  seguir beneficiarse de la condición de alta en este programa, el Ayuntamiento ha puesto a disposición de la localidad en  la ADL,  el servicio de una informática  y  junto con el servicio de Orientación Laboral,   facilitarán la información de los trámites  necesarios  y se gestionará el registro  de alta en el Programa.

El horario para la realización, deberá solicitarse en la ADL previamente, bien dirigiéndose al servicio de la ADL o llamando al teléfono 965401526- Extensión 305.

 

Próximos eventos

25 oct
25 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025

• La edil del Cementerios y Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, anuncia que este lunes 27 de octubre y hasta el 1 de noviembre habrá horario especial del Cementerio Municipal “Nuestra Señora de los Dolores” de 08:30 a 18:00 horas y anticipa que el sábado 1 de noviembre se dispondrá de autobús gratuito con ocho servicios de ida y vuelta y una ambulancia para atender cualquier necesidad

• El edil de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, junto con el inspector de la Policía de Crevillent, Teófilo Díaz Real , detallan que habrá una patrulla permanente viernes por la tarde, sábado y domingo en el interior del camposanto, contando también con la colaboración de Protección Civil, al tiempo que se regulará el tráfico en la zona, habilitando como punto de entrada en coche la puerta principal ubicada cerca de la N-340

24 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, en compañía del concejal de Pedanías, Francisco Verdú Ros, celebran la modernización de esta infraestructura esencial para la pedanía, “que prestará un servicio en condiciones óptimas y adaptadas a las necesidades”, según ha expresado la primera edil

• El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana con una inversión total de 263.279,30 euros, ha supuesto una reforma integral del edificio, que ha pasado de 103,65 a 140,45 metros cuadrados de superficie construida; se ha ampliado la zona de enfermería y la consulta médica, se ha habilitado una nueva sala de espera y se ha adaptado el aseo a personas con movilidad reducida, y el nuevo vestuario se ha diseñado para, en caso de ser necesario, poder convertirse en el futuro en una consulta adicional

23 octubre 2025