L’Arxiu Municipal recorda el moment de la denominació de la Plaça de Crevillent a Elx en l’any 1960

  • Dissabte passat, 12 de febrer, es van complir 62 anys des que l’Ajuntament d’Elx aprovara en ple el nom d’aquesta plaça dedicada a la nostra localitat, després de la urbanització de la carretera d’Alacant – Múrcia

Crevillent (14/02/2022).-Aquest dissabte, 12 de febrer, es van complir 62 anys des que el ple de l’Ajuntament d’Elx va aprovar, l’any 1960, la denominació de la “Plaça de Crevillent”, donant compte i lectura davant del nostre ple de la carta rebuda, el tenor de la qual és el següent:

Tinc l’honor de posar en coneixement de La vostra Senyoria que aquest Excel·lentíssim Ajuntament Ple, en sessió celebrada el dia 12 de l’actual, considerant els llaços d’afecte i amistat que ens uneixen a eixe poble, que han de palesar-se públicament, va acordar per unanimitat, aprovant moció d’aquesta Alcaldia, retolar amb el nom de Plaça de Crevillent, a la formada per la recent urbanització de la carretera d’Alacant-Múrcia, a la seua entrada a Elx més pròxima a eixe poble. El que m’és grat participar a La vostra Senyoria.”

En aquesta mateixa sessió, es va acordar formar una comissió per a remetre en mà aquest acord, tot acudint personalment a l’Ajuntament il·licità a manera d’agraïment.

Aquesta plaça de Crevillent es va crear a un espai on només hi havia una finca amb arbres i cultius i hui limita pel nord amb el carrer Antonio Machado, per l’est amb el carrer Concepción Arenal i Torres Quevedo i, pel sud, amb el carrer Fra Jaume Torre i Fernanda Santamaría. Forma un vèrtex amb la rotonda de l’Aljub, nucli de distribució del trànsit rodat de la ciutat en una de les zones més poblades i dinàmiques, i té el percentatge de densitat de població més alt de la ciutat, després del barri de Carrús Oest.

Des del punt de vista històric, Crevillent ha estat unida a Elx durant segles, concretament, des que la reina Isabel I, la Catòlica, fera donació en 1481 de tots dos llocs al seu mestresala, el Sr. Gutiérre de Cárdenas, en agraïment per la seua tasca a favor del seu matrimoni amb el seu cosí Ferran d’Aragó, amb qui va contraure matrimoni el 19 d’octubre de 1469, que va iniciar l’etapa senyorial de Crevillent, sota la casa del ducat de Cárdenas, que es prolongarà durant quatre segles, fins a la desaparició dels senyorius en el segle XIX.

 

El Archivo Municipal recuerda el momento de la denominación de la Plaza de Crevillent en Elche en el año 1960

  • El pasado sábado, 12 de febrero, se cumplieron 62 años desde que el Ayuntamiento de Elche aprobara en pleno el nombre de esta plaza dedicada a nuestra localidad, tras la urbanización de la carretera de Alicante – Murcia

Crevillent (14/02/2022).-Este sábado, 12 de febrero, se cumplieron 62 años desde que el pleno del Ayuntamiento de Elche aprobó, en el año 1960, la denominación de la “Plaza de Crevillente”, dándose cuenta y lectura ante nuestro pleno de la carta recibida, cuyo tenor es el siguiente:

Tengo el honor de poner en conocimiento de Vuestra Señoría que este Excelentísimo Ayuntamiento Pleno, en sesión celebrada el día 12 del actual, considerando los lazos de afecto y amistad que nos unen ese pueblo, que deben patentizarse públicamente, acordó por unanimidad, aprobando moción de esta Alcaldía, rotular con el nombre de Plaza de Crevillente, a la formada por la reciente urbanización de la carretera de Alicante-Murcia, a su entrada a Elche más próxima a ese pueblo. Lo que me es grato participar a Vuestra Señoría.”

En esta misma sesión, se acordó formar una comisión para remitir en mano este acuerdo, acudiendo personalmente al Ayuntamiento ilicitano a modo de agradecimiento.

Esta plaza de Crevillente se creó en un espacio donde sólo había una finca con árboles y cultivos y hoy, limita por el norte con la calle Antonio Machado, por el este con la calle Concepción Arenal y Torres Quevedo y por el sur con la calle Fra Jaume Torre y Fernanda Santamaría. Forma un vértice con la rotonda de l’Aljub, núcleo de distribución del tráfico rodado de la ciudad en una de las zonas más pobladas y dinámicas, y tiene el porcentaje de densidad de población más alto de la ciudad, después del barrio de Carrús Oeste.

Desde el punto de vista histórico, Crevillent ha estado unida a Elche durante siglos, concretamente, desde que la reina Isabel I, la Católica, hiciera donación en 1481 de ambos lugares a su maestresala, D. Gutiérre de Cárdenas, en agradecimiento por su labor a favor de su matrimonio con su primo Fernando de Aragón, con quien contrajo matrimonio el 19 de octubre de 1469, iniciando la etapa señorial de Crevillent, bajo la casa del ducado de Cárdenas, que se prolongará durante cuatro siglos, hasta la desaparición de los señoríos en el siglo XIX.

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025

• La biblioteca ha recibido un total de 15 lotes de donaciones que suman 425 ejemplares

17 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025