L’Arxiu Municipal recorda a José Candela Fernández, Fill Predilecte de la Vila, davant el centenari del seu naixement

En 1986 aquest crevillentí va iniciar converses amb l’alcalde Francisco Llopis per a la donació gratuïta de les seues propietats en carrer Llavador, números 7 i 9, per a finalitats culturals, artístics i socials, amb la condició que el centre portarà el nom del seu pare, “José Candela Lledó”

Crevillent (26/08/2020).- Enguany es compleix el centenari del naixement de José Candela Fernández, crevillentí que va vindre al món al carrer Salitre, el 20 de març de 1920, fill de José Candela Lledó i María Fernández Pérez, d’origen madrileny, si bé, en el Registre Civil, consta inscrit com José Luís Candela Fernández i que va nàixer el 28 de març, en lloc del dia 20.

Va cursar els seus estudis de batxillerat en les localitats de Múrcia, Alacant i Elx per a després dedicar-se al món empresarial, igual que el seu pare, dins de l’àmbit dels materials de construcció, ja que aquest tenia un magatzem de fustes al carrer Cor de Jesús. En 1948, es trasllada a la veïna Callosa de Segura, on va romandre durant una dècada, per a després establir-se en la capital de la província, Alacant, on es va introduir a més en els sectors de l’automoció i el mobiliari.

La seua faceta com a empresari li va portar a crear diverses signatures, com “Candela Muebles i Decoración” i “La Oca”, franquícia repartida per tot el territori nacional. Va ser nomenat president de la llavors Caixa d’Estalvis del Mediterrani, en la zona de Sant Blas, i conseller del Banc d’Alacant, dins de la seua comissió executiva.

En 1986 va iniciar converses amb l’alcalde Francisco Llopis Sempere per a la donació gratuïta de les seues propietats en carrer Llavador, números 7 i 9 –on antany va haver-hi una de les moltes almàsseres de la zona propera al castell i la séquia-, amb una superfície aproximadament de 2.400 metres quadrats, per a finalitats culturals, artístiques i socials, amb la condició que el centre portarà el nom del seu pare, “José Candela Lledó”, donació formalitzada el 25 d’octubre de 1988.

L’Arxiu Municipal conserva, a més del projecte de l’obra, gran quantitat de correspondència –en la seua majoria manuscrita-, fins a veure culminat després de quasi una dècada, el projecte de centre cultural, finalment inaugurat el 13 de setembre de 1997, així com el protocol dirigit a les autoritats convidades a la mateixa i gran quantitat de retallades de premsa del moment.

Aquest gest de donació, així com el seu mecenatge, per exemple becant a universitaris sense recursos, li va valdre que l’Ajuntament li atorgara el títol de Fill Predilecte de la vila, el 18 de maig de 2004, títol que va rebre al costat del seu gran amic Abel Zaplana Belén, en un acte organitzat per l’Ajuntament el 25 de juny d’aqueix mateix any, a la Casa Municipal de Cultura.

José Candela Fernández va morir el 31 d’octubre de 2007, deixant vídua i set fills i l’Ajuntament va decretar 3 dies de dol oficial, durant els quals les banderes van lluir a mitja asta, així com la bandera del municipi, que li va acompanyar durant el seu comiat.

D’aquesta manera, l’Arxiu Municipal “Clara Campoamor” vol retre homenatge a aquest crevillentí il·lustre que haguera complit cent anys, recordant un mecenes, gran amant i treballador en pro de l’educació i la cultura crevillentines.

 

El Archivo Municipal recuerda a José Candela Fernández, Hijo Predilecto de la Villa, ante el centenario de su nacimiento

  • En 1986 este crevillentino inició conversaciones con el entonces alcalde, Francisco Llopis, para la donación gratuita de sus propiedades en calle Llavador, números 7 y 9, para fines culturales, artísticos y sociales, con la condición de que el centro llevará el nombre de su padre, “José Candela Lledó”

Crevillent (26/08/2020).- Este año se cumple el centenario del nacimiento de José Candela Fernández, crevillentino que vino al mundo en la calle Salitre, el 20 de marzo de 1920, hijo de José Candela Lledó y María Fernández Pérez, de origen madrileño, si bien, en el Registro Civil, consta inscrito como José Luís Candela Fernández y que nació el 28 de marzo, en lugar del día 20.

Cursó sus estudios de bachillerato en las localidades de Murcia, Alicante y Elche para después dedicarse al mundo empresarial, al igual que su padre, dentro del ámbito de los materiales de construcción, ya que éste tenía un almacén de maderas en la calle Corazón de Jesús. En 1948, se traslada a la vecina Callosa de Segura, donde permaneció durante una década, para después establecerse en la capital de la provincia, Alicante, donde se introdujo además en los sectores de la automoción y el mobiliario.

Su faceta como empresario le llevó a crear varias firmas, como “Candela Muebles y Decoración” y “La Oca”, franquicia repartida por todo el territorio nacional. Fue nombrado presidente de la entonces Caja de Ahorros del Mediterráneo, en la zona de San Blas, y consejero del Banco de Alicante, dentro de su comisión ejecutiva.

En 1986 inició conversaciones con el entonces alcalde, Francisco Llopis Sempere, para la donación gratuita de sus propiedades en calle Llavador, números 7 y 9 –donde antaño hubo una de las muchas almazaras de la zona entorno al castillo y la acequia-, con una superficie aproximadamente de 2.400 metros cuadrados, para fines culturales, artísticas y sociales, con la condición de que el centro llevará el nombre de su padre, “José Candela Lledó”, donación formalizada el 25 de octubre de 1988.

El Archivo Municipal conserva, además del proyecto de la obra, gran cantidad de correspondencia –en su mayoría manuscrita-, hasta ver culminado después de casi una década, el proyecto de centro cultural, finalmente inaugurado el 13 de septiembre de 1997, así como el protocolo dirigido a las autoridades invitadas a la misma y gran cantidad de recortes de prensa del momento.

Este gesto de donación, así como su mecenazgo, por ejemplo becando a universitarios sin recursos, le valió que el Ayuntamiento le otorgara el título de Hijo Predilecto de la villa, el 18 de mayo de 2004, título que recibió junto a su gran amigo Abel Zaplana Belén, en un acto organizado por el Ayuntamiento el 25 de junio de ese mismo año, en la Casa Municipal de Cultura.

José Candela Fernández falleció el 31 de octubre de 2007, dejando viuda y siete hijos y el Ayuntamiento decretó 3 días de luto oficial, durante los cuales las banderas lucieron a media asta, así como la bandera del municipio, que le acompañó durante su despedida.

De esta manera, el Archivo Municipal “Clara Campoamor” quiere rendir homenaje a este crevillentino ilustre que hubiera cumplido cien años, recordando un mecenas, gran amante y trabajador en pro de la educación y la cultura crevillentinas.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025