L’Arxiu Municipal destaca la figura de Heula Benhudell amb motiu del Dia Internacional de la Dona

  • Aquest personatge històric va contribuir a formalitzar la renúncia del senyoriu Crevillentí a favor del rei d’Aragó Jaume II, a més, s’ha inclòs en la representació de les ambaixades en les festes de Moros i Cristians de Crevillent

Crevillent (13/03/2023).- Heula Benhudell o Abenhudell, era filla de Muhammad II i Finda, i germana de l’últim ra’is de Crevillent, Ibrahim ben Hudayr, mort en 1318. Després de la seua mort, la família del ra’is, la regència del qual va recaure en Finda, renúncia al senyoriu crevillentí a favor del rei d’Aragó Jaume II, al març de 1318.

Després de la mort de Finda al desembre de 1320, les seues filles Heula i Nuçon, de setze i catorze anys respectivament, renuncien formalment a tots els seus drets sobre Crevillent, Cox i Albatera, a canvi de conservar tots els béns pertanyents a la seua mare, mentre Beniopa va ser cedit finalment a l’infant Pere en 1323.

El senyoriu de Crevillent (1243-1318), en mans de la família dels Banu Hudayr, sorgeix després de la decadència de l’imperi almohade i la creació de múltiples i xicotetes sobiranies, formant part de l’antic regne de Múrcia i governat per un arráez o ra’is (governant independent en la pràctica), si bé reconeixia la sobirania del rei murcià.

Crevillent va ser un enclavament musulmà que va sobreviure al procés de conquesta cristiana (primer castellana, després aragonesa, gràcies a la seua posició de neutralitat pacífica), al qual pertanyien enclavaments com Cox, Albatera i Beniopa, poders jurisdiccionals i competències fiscals, convertint-se en una de les famílies aristocràtiques més importants de l’antic regne musulmà de Múrcia.

Després de la incorporació de Crevillent a la corona aragonesa en 1314, va continuar habitada per la comunitat musulmana o mudèjar, sent una de les aljamas més importants del regne de València i Heula, va ser l’última representant i depositària dels drets dinàstics del ra’is de Crevillent en l’època medieval, alguna cosa molt poc habitual.

Aquesta figura es va incorporar l’any passat en la representació de les ambaixades en les festes de Moros i Cristians; a ella devem el nom de la partida rural Deula i un carrer amb el seu nom (acord ple 28-3-2022).

Informació procedent de Cayetano Mas Galvañ i Pierre Guichard.

 

El Archivo Municipal destaca la figura de Heula Benhudell con motivo del Día Internacional de la Mujer

  • Este personaje histórico contribuyó a formalizar la renuncia del señorío Crevillentino a favor del rey de Aragón Jaime II, además, se ha incluido en la representación de las embajadas en las fiestas de Moros y Cristianos de Crevillent

Crevillent (13/03/2023).- Heula Benhudell o Abenhudell, era hija de Muhammad II y Finda, y hermana del último ra’is de Crevillent, Ibrahim ben Hudayr, fallecido en 1318. Tras su muerte, la familia del ra’is, cuya regencia recayó en Finda, renuncia al señorío crevillentino a favor del rey de Aragón Jaime II, en marzo de 1318.

Tras la muerte de Finda en diciembre de 1320, sus hijas Heula y Nuçon, de dieciséis y catorce años respectivamente, renuncian formalmente a todos sus derechos sobre Crevillent, Cox y Albatera, a cambio de conservar todos los bienes pertenecientes a su madre, mientras Beniopa fue cedido finalmente al infante Pedro en 1323.

El señorío de Crevillent (1243-1318), en manos de la familia de los Banu Hudayr, surge tras la decadencia del imperio almohade y la creación de múltiples y pequeñas soberanías, formando parte del antiguo reino de Murcia y gobernado por un arráez o ra’is (gobernante independiente en la práctica), si bien reconocía la soberanía del rey murciano.

Crevillent fue un enclave musulmán que sobrevivió al proceso de conquista cristiana (primero castellana, luego aragonesa, gracias a su posición de neutralidad pacífica), al que pertenecían enclaves como Cox, Albatera y Beniopa, poderes jurisdiccionales y competencias fiscales, convirtiéndose en una de las familias aristocráticas más importantes del antiguo reino musulmán de Murcia.

Tras la incorporación de Crevillent a la corona aragonesa en 1314, continuó habitada por la comunidad musulmana o mudéjar, siendo una de las aljamas más importantes del reino de Valencia y Heula, fue la última representante y depositaria de los derechos dinásticos del ra’is de Crevillent en la época medieval, algo muy poco habitual.

Esta figura se incorporó el pasado año en la representación de las embajadas en las fiestas de Moros y Cristianos; a ella debemos el nombre de la partida rural Deula y una calle con su nombre (acuerdo pleno 28-3-2022).

Información procedente de Cayetano Mas Galvañ y Pierre Guichard.

Próximos eventos

18 oct
18 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025

• La biblioteca ha recibido un total de 15 lotes de donaciones que suman 425 ejemplares

17 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025